Pesista se perfila como carta para los Juegos Panamericanos de Santiago
OBJETIVO. Camilo Zapata es considerado como el principal proyecto de la halterofilia para la competencia de 2023.
Camilo Zapata ha hecho carrera en el levantamiento olímpico de pesas. En la especialidad ha sido el dominador de las categorías Sub-15, Sub-17 y juvenil del país y a esa supremacía suma éxitos en esas mismas series a nivel sudamericano y panamericano.
Todo ese historial de alegrías y la progresiva alza de sus marcas llevan al temuquense a convertirse en el principal proyecto de la halterofilia chilena para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Precisamente con ese evento en la mira, el deportista inició una preparación específica en la capital regional.
"Mi gran objetivo a largo plazo son los Juegos Panamericanos de Santiago. Desde la Federación me han pedido que trabaje con miras a esa competencia y en eso estoy. Claro que antes de eso hay varias estaciones intermedias", dice Camilo Zapata, quien estuvo entrenando en el Centro de Alto Rendimiento (CAR).
Mediados de marzo
En el recinto capitalino permaneció hasta mediados de marzo. Ese periodo de trabajos intensivos llegó a su término con el inicio de la pandemia.
"Nosotros entrenábamos en las instalaciones del CEO (Centro de Entrenamiento Olímpico), pero lamentablemente ese espacio se cerró cuando empezó la pandemia. Por esa situación y en virtud de que no había competencias cercanas, la Federación decidió enviarnos a la casa", recalca Zapata.
Obedeciendo las instrucciones, y ya instalado de vuelta en Temuco, el deportista focalizó sus trabajos en su hogar del sector Pedro de Valdivia. Ahí y con material facilitado por el IND, entrena cinco días a la semana en condiciones que no son las ideales, pero que sí le ayudan a mantenerse físicamente.
"Para habilitar todo lo que necesito, tengo que instalarme afuera de mi casa. Como no dispongo de mucho espacio, voy a la calle y entreno. En esta época tengo problemas porque cuando llueve no puedo hacer todos mis ejercicios. Ahora siempre trato de seguir las pautas que me entregan de la forma más cercana a la que me piden", especifica el pesista de 19 años.
Las rutinas que sigue el deportista son elaboradas por el entrenador Nelson Gatica. El DT del programa Promesas Chile en La Araucanía diseña los trabajos de su pupilo y revisa los ejercicios que realiza en base a videos.
"Estamos haciendo un trabajo ondulado y que incluye periodos de baja, media y alta intensidad. Bajo ese sistema generamos exigencias variadas y que le permiten mantenerse en forma y que le ayudan a no bajar sus marcas", sostiene Nelson Gatica, quien también lanza conceptos sobre las proyecciones de su pupilo.
"La meta a largo plazo de Camilo es llegar a los Juegos Panamericanos de Santiago y hacer algo importante en esa competencia. El objetivo es que tenga opciones de ganar la medalla de oro y para eso inició un trabajo con harta anticipación. En estos momentos él está considerado como la principal carta de la halterofilia chilena masculina después de Arley Méndez", subraya Gatica.
Plan
Para hacer frente al desafío, Zapata continuará con su plan de entrenamientos en Temuco. Esos trabajos se complementarán en los meses que vienen con campeonatos nacionales e internacionales, si es que el coronavirus lo permite.
En esos eventos, el temuquense buscará recuperar el roce competitivo que perdió en estos meses alejado de las tarimas de Chile y del extranjero.