Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Fui acusada con agresividad y discriminación de género"

KATIA GUZMÁN. La suspendida seremi de Salud renunció a su cargo tras ser notificada del sobreseimiento de la investigación sumaria por brote de covid-19.
E-mail Compartir

A casi tres meses de haber sido suspendida de su cargo tras el inicio de una investigación sumaria por su eventual responsabilidad en la ocurrencia de un brote de covid-19, Katia Guzmán Geissbühler renunció oficialmente a su cargo de seremi de Salud de La Araucanía.

De esta manera se cierra un complejo episodio en medio del escenario de la pandemia, derivado de los polémicos acontecimientos ocurridos a fines de marzo, luego que fuera denunciada por haber realizado actividades públicas estando contagiada del virus pandémico covid-19.

Ayer la enfermera y exautoridad sanitaria regional por casi dos años rompió el silencio y a través de un video anunció su renuncia al cargo, pese a que se le habría pedido el reintegro a sus funciones tras el resultado de la investigación sumaria iniciada por el Minsal, donde se resolvió su sobreseimiento.

"La resolución del sumario indica que a la fecha de los hechos nuestro país se encontraba en fase 4 de la pandemia, lo que implica que no es posible determinar fehacientemente el origen y la trazabilidad de los contagios", indicó Guzmán. Por ello -sostuvo- la fiscal del caso declaró sobreseído el sumario administrativo iniciado en su contra.

"acusada injustamente"

Al mismo tiempo, la exseremi dijo haber sido "injustamente sindicada" como la responsable de un brote institucional de covid-19 donde resultó enferma, como también "del contagio en que se vieron afectadas autoridades del Gobierno Regional".

Agregó que producto de lo anterior "fui públicamente acusada por medios de comunicación como por personas de una manera desmedida, con agresividad y discriminación de género donde me mostraron como la culpable de tan lamentable situación, poniendo en tela de juicio mi honestidad, no solo profesional, sino también como ser humano".

Pese a tener la convicción de haber actuado correctamente con el aval, "de la resolución del sumario administrativo y el rechazo de la Corte al recurso de protección presentado en mi contra por el Colegio de Periodistas de La Araucanía es que he decidido renunciar al cargo de seremi de Salud", enfatizó.

Guzmán añadió que su decisión está basada "en mi profundo compromiso con el Gobierno y buscando aplacar el ruido que esta triste situación ha generado". Por tanto -según afirmó- es que adopta su decisión de dar un paso al costado "como mujer con valores, principios y muy clara del respeto que merezco como tal".

"

"Fui públicamente acusada (...) con agresividad y discriminación de género donde me mostraron como la culpable de tan lamentable situación, poniendo en tela de juicio mi honestidad, no solo profesional, sino como ser humano".

Katia Guzmán,, exseremi de Salud

Causa penal

E-mail Compartir

Sobre la investigación penal en contra de la exseremi por infracción al artículo 318 del Código Penal, el fiscal vocero Roberto Garrido aclaró que ni el resultado del sumario administrativo, ni la renuncia de la autoridad, tienen incidencia en la causa penal. "En el marco de la investigación criminal se solicitó copia del sumario administrativo, sin embargo, este antecedente aún no ha sido recibido por la Fiscalía y, por lo tanto, desconocemos en detalle las diligencias adoptadas y los fundamentos de la decisión adoptadas en él", dijo, afirmando que la investigación judicial sigue adelante.

Parlamentarios regionales valoran decisión de suspendida autoridad de Salud de dar un paso al costado

REACCIONES. A la vez, hay críticas al resultado del sumario administrativo que la exculpó de responsabilidades.
E-mail Compartir

A favor de la decisión adoptada por la ahora exseremi de Salud se manifestaron algunos parlamentarios de la zona en el entendido que ello permitirá restablecer las confianzas en las instituciones.

Así lo manifestó el diputado PPD y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Ricardo Celis, quien dijo que Guzmán "ha tomado una decisión adecuada al dar un paso al costado para no integrarse a la titularidad de la Seremi de Salud en la Región, toda vez que ella no goza de la credibilidad y confianza necesarias en estos momentos para el manejo de la pandemia por coronavirus".

A su juicio, el Ministerio de Salud tiene que dar señales claras de confianza en la ciudadanía respecto del manejo de la pandemia. "La decisión que toma (Guzmán) tiene que ver con una sensación de preocupación que se había instalado por su reintegro, toda vez que es absolutamente necesario que quien dirija la Seremi de Salud tenga la confianza en los ciudadanos y que éstos crean que las decisiones e instrucciones que de ella emanen tengan sentido ciudadano", declaró.

En el mismo tenor, el diputado de Evópoli, Sebastián Álvarez calificó como valiente la decisión de la exautoridad. "Esta es una decisión valiente que dignifica su persona y compromiso con el servicio público para velar por el bien común de la Región. Esto genera confianzas entre la autoridad sanitaria y las organizaciones civiles para que continúen los procesos en la manera que se venían desarrollando con la seremi Gloria Rodríguez", explicó.

En tanto, el diputado independiente Fernando Meza, criticó el resultado del sumario administrativo que absuelve de toda culpa a la exseremi. "Es muy extraño que el sumario haya determinado que ella no tiene responsabilidad y haya sido sobreseída. Sin embargo, la actitud de Katia Guzmán al renunciar al cargo me parece lo más adecuado y es lo menos que podía hacer", concluyó.

Gobierno informa que Gloria Rodríguez sigue en la subrogancia ante renuncia de titular

E-mail Compartir

La actual seremi subrogante Gloria Rodríguez continuará ejerciendo esta función hasta el próximo 15 de julio, fecha en que culmina el periodo de feriado legal de la renunciada seremi Katia Guzmán.

Así fue informado ayer en un escueto comunicado desde la Intendencia de La Araucanía, el cual señala que: "En relación al sumario instruido a la seremi de Salud, Katia Guzmán, el día de ayer se ha oficializado e informado su resolución final, determinando su sobreseimiento. No obstante el resultado de este sumario, la seremi de Salud, Katia Guzmán, ha resuelto presentar su renuncia indeclinable al cargo el día de hoy, la que se hará efectiva a partir del día 15 de julio del presente año, tras hacer uso de sus días de feriado legal.

En el intertanto, la doctora Gloria Rodríguez seguirá ejerciendo la subrogancia del cargo", señala la información.

En tanto, ayer durante la cadena nacional del ministro Enrique Paris, fue el subsecretario de Salud, Arturo Zúñiga quien únicamente corroboró la presentación de la renuncia voluntaria de la seremi Guzmán, quien fue suspendida de sus funciones el pasado 9 de abril en medio de las investigaciones en su contra, asumiendo en calidad de subrogante la doctora Gloria Rodríguez.