Municipales: excandidatos Iván Cerda y Felipe Valdebenito están "disponibles"
ALCALDÍA DE TEMUCO. El empresario es la carta del PRI para primarias, mientras que el asesor de Sharp busca la unidad de su sector.
Dos de los cinco candidatos municipales por Temuco que fueron en la papeleta en las elecciones pasadas manifestaron estar "disponibles" para volver a competir, con o sin el alcalde Miguel Becker (RN), considerando que hoy debería quedar zanjado si es que el Presidente Piñera enviará el veto a la ley que limita la reelección de las autoridades.
Ellos son el empresario inmobiliario, expresidente de la CChC y asesor de universidades locales, Iván Cerda, quien en los anteriores comicios era el líder regional de Amplitud; y el periodista Felipe Valdebenito, expresidente de la Feufro, asesor comunicacional del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y el rostro de la iniciativa Temuco Participa, plataforma ciudadana que en el marco del Frente Amplio logró posicionarlo, no en vano se quedó con el tercer lugar, detrás de Juan Aceitón. Ambos son independientes.
La carta del pri
La presidenta regional del PRI, Mariela Silva, confirmó que su partido invitó a Cerda a participar, siendo uno de los nombres que se barajan al interior de la colectividad, de cara a las primarias internas de la coalición.
"Nuestro partido ha estado trabajando en cultivar liderazgos nuevos, gente que participa en política, pero que viene de otras áreas del conocimiento", sostuvo la dirigenta.
El empresario, quien además de los negocios ha estado enfocado en estudiar economía política este tiempo, aceptó la invitación, entre varias que recibió, debido a su cercanía con el presidente nacional del PRI, Hugo Ortiz de Filippi, y porque es un convencido que contexto social y político de las municipales de abril exige cambios.
"La ciudadanía exige candidatos con un perfil totalmente distinto a lo que veníamos conociendo en política. Se trata poner en valor las virtudes, capacidades y experiencia al servicio de los desafíos de futuro. El momento crítico de la humanidad precisa restaurar el modelo político", acotó Cerda, dejando en claro que su postura "es desafiante para combatir el actual desarrollo económico con desigualdad", pero en el marco de primarias, ya que comparte la necesidad de que la derecha lleve un solo candidato de consenso.
Al ser consultado por el veto presidencial, el empresario lo rechazó argumentando que "es una actitud provocadora hacia la ciudadanía. Espero que no prospere, ya que aceleraría el descontento social", recalcó.
Del puerto a temuco
Felipe Valdebenito ha estado participando activamente de la experiencia de gobierno comunal denominado "Alcaldía Ciudadana", en Valparaíso.
En la actualidad aclara que no se siente cómodo con el FA, confesando más bien desilusión, pero no excluyente. "Pensamos que con la base del Temuco Participa, la experiencia en Valparaíso, más el aprendizaje de las organizaciones sociales en Temuco estos cuatro años, podemos presentar un proyecto de gobierno mucho más complejo para la alcaldía de Temuco. Queremos garantizar un mayor bienestar a la ciudadanía, pero con un plan concreto y en eso estamos trabajando junto a un equipo que viajó conmigo desde Temuco a Valparaíso", detalló Valdebenito.
Añadió que su disposición es transversal y que visualiza primarias para encontrar un solo contendor. "Creemos que hay que evitar la dispersión y apuntar a mayores grados de unidad. El llamado es a intentar ponerse de acuerdo y no desaprovechar la oportunidad que se abre después de 12 años de un gobierno con un perfil empresarial y racista".
"
"El llamado es a intentar ponerse de acuerdo y no desaprovechar la oportunidad que se abre después de 12 años de un gobierno empresarial y racista".
Felipe Valdebenito,, periodista
"
"La ciudadanía exige candidatos con un perfil distinto a lo que veníamos conociendo. El momento crítico de la humanidad precisa restaurar el modelo político".
Iván Cerda,, empresario