Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Incautan 4 vehículos, un arma, munición y especies de diversos ilícitos en Renaico

CARABINEROS. Desde el patio de un domicilio se recuperó camión frigorífico, un BMW Luxury, una Qashqai y una moto Honda 250, además de generadores, motobombas, bicicletas y 59 gramos de marihuana.
E-mail Compartir

Encargos por robo, robo con intimidación, robo con violencia y apropiación indebida desde comunas como Providencia, Puente Alto, Chiguayante y Mulchén, quedaron al descubierto luego que Carabineros de la Primera Comisaría "Angol" tras diligencias investigativas, incautó desde el patio de un domicilio en la comuna de Renaico, un camión frigorífico, un BMW Luxury, una Nissan Qashqai y una moto Honda 250, además de especies de diversos ilícitos.

El mayor Luis Baeza, comisario de la Primera Comisaría "Angol", precisó que las diligencias se desarrollaron luego que una de las víctimas aportara antecedentes claves para la ubicación de estos vehículos.

"Se coordina rápidamente con el Ministerio Público, que dispone que Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría concurra a la comuna de Renaico a efectuar diligencias propias de su especialidad, estableciendo que efectivamente se encontraba un camión en un sitio, instalándose una vigilancia y finalmente en horas de la noche, con las autorizaciones correspondientes, se logra recuperar este camión que había sido sustraído en enero de este año, más una station wagon Nissan Qashqai, un automóvil BMW y una motocicleta marca Honda, además se diversas especies y una pistola marca Jericho", precisó el mayor Baeza.

Vehículos

El camión frigorífico marca Hino se encontraba sin sus placas patentes, y al ser revisado su número de motor por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) por instrucción del fiscal Carlos Cornejo, se pudo conocer que mantenía encargo vigente por el delito de robo con violencia. Asimismo, el vehículo Nissan modelo Qashqai, al ser analizado por Carabineros se pudo establecer que las patentes que exhibía no coincidían con las grabadas en los espejos retrovisores, estableciéndose que el vehículo mantenía encargo por el delito de apropiación indebida y las patentes, encargo vigente por robo. En el mismo lugar, se encontró una moto Honda 250 que también arrojó un encargo vigente por robo y un automóvil marca BMW modelo Luxury, el que portaba placas patentes que no le correspondían (con encargo por robo con intimidación) y al ser periciado por Carabineros del Sebv, el número de chasis arrojó encargo vigente por robo con violencia.

"Como Carabineros del Sebv, desarrollamos las pericias identificatorias de todos los vehículos, como así también continuamos con el proceso investigativo para lograr individualizar a los sujetos partícipes de los ilícitos detectados", precisó el capitán Mauricio Navarrete, jefe del Sebv en La Araucanía.

droga y arma

Además, se incautaron frascos con más de 59 gramos de marihuana; un arma de fuego y 13 cartuchos 9 milímetros sin percutar; cinco bicicletas; cinco generadores y seis motobombas, todas especies que están siendo cotejadas con los partes policiales para verificar si son producto de algún ilícito. En el procedimiento, la propietaria del inmueble, una mujer de 30 años de edad, fue detenida por los delitos de receptación, infracción a la Ley de Drogas, y tenencia ilegal de arma de fuego. Mientras que Carabineros trabaja en ubicar a los propietarios de los vehículos para darles la buena noticia y ser entregados.

"

"Se logra recuperar este camión que había sido sustraído en enero de este año, más una station wagon Nissan Qashqai, un automóvil BMW y una motocicleta".

Luis Baeza,, comisario Primera, Comisaría Angol

Piden al Congreso implementar mecanismo de consulta a los pueblos indígenas

SENADOR HUENCHUMILLA. En el marco del Convenio 169 de la OIT.
E-mail Compartir

A través del envío de cartas formales, el senador Francisco Huenchumilla (DC) solicitó a la presidenta del Senado y al presidente de la Cámara de Diputados que el Congreso Nacional implemente un mecanismo de consulta a los pueblos indígenas, en el marco del Convenio 169 de la OIT que Chile suscribe, cuando existan mociones parlamentarias que afecten a los pueblos originarios; y en la misma línea, ofició al contralor general de la República para que se pronuncie sobre "el alcance y sentido" del citado convenio.

La inquietud del parlamentario surgió en el contexto de la tramitación del proyecto de ley que reconoce al pueblo chango como etnia indígena de Chile, pero que a la vez, modifica una serie de aspectos de la Ley Indígena para tales efectos. Dichos cambios serían motivo de consulta indígena, según establece el Convenio 169 de la OIT, que fue ratificado por Chile y es ley en el país.

Vigente en chile

En la ocasión, el parlamentario señaló que el Convenio 169 "es una ley de la República vigente en Chile, por lo tanto no tiene dobles lecturas. Siempre tiene que aplicarse, es una cuestión de principios y una cuestión constitucional y legal (…) entonces nosotros tenemos acá una cuestión que no hemos cumplido, como Senado, como Cámara, como Congreso", expresó Huenchumilla en la instancia.

En la instancia, además, el parlamentario anunció su solicitud formal a las máximas autoridades del Senado y la Cámara de Diputados, "pidiendo que el Congreso Nacional, conjunta o separadamente, establezcan el proceso de consulta porque es una exigencia en la Ley Orgánica Constitucional del Congreso, en virtud de los antecedentes que yo he señalado", declaró.

En Pitrufquén realizan acciones para apoyar a la comunidad

E-mail Compartir

En el marco de atender y resolver las necesidades sociales de los habitantes de la comuna de Pitrufquén, que se han acentuado producto de la pandemia por coronavirus, la municipalidad a través de sus distintas unidades, ha mantenido una constante atención de público, ya sea a nivel urbano como rural.

De esta forma se han realizado operativos para atender la alta demanda por actualizar el registro social de hogares, desarrollándose jornadas masivas en el gimnasio municipal de Pitrufquén, como también en sectores como Faja Maisan. Asimismo, se dispuso también la presencia de la unidad de tránsito, para dar respuesta a la necesidad de renovar el Permiso de Circulación 2020.

Valoran puesta en marcha de la construcción de nuevo hospital

E-mail Compartir

En Lonquimay, autoridades regionales encabezadas por el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, instalaron la primera piedra de la construcción del hospital de esta comuna.

El diputado de Renovación Nacional por la Región, Jorge Rathgeb, valoró que se haya dado el vamos a esta obra, emblemática para los habitantes de la zona cordillerana y que permitirá responder a una demanda histórica de la comunidad.

Rathgeb, en su calidad de parlamentario por la comuna, fue uno de los que medió ante el Ministerio de Salud para que se concretara este proyecto.