Nadadores de Weyelfe participaron en clase con campeón olímpico
CAPACITACIÓN. Los talentos de la institución compartieron con Chad Le Clos, medallista en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.
Chad Le Clos es uno de los nadadores más reputados del momento. El sudafricano ha construido una carrera de éxitos que considera un triunfazo sobre el estadounidense Michael Phelps en la final de los 200 metros mariposa de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. A ese logro, el más rutilante de su carrera, suma las medallas de plata que obtuvo cuatro años después en los 200 metros libres y en los 100 metros mariposa de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
En la actualidad, Le Clos se mantiene activo y comparte su tiempo entre entrenamientos y charlas. En uno de esos diálogos participaron en calidad de invitados los nadadores del Club Weyelfe de Temuco.
La actividad se desarrolló a través de la plataforma Zoom y se convirtió en todo un acontecimiento para los talentos de la institución.
"Fue emocionante compartir con un nadador de nivel mundial como Chad Le Clos. Él abrió la sesión, dio la bienvenida y contestó algunas preguntas", valora Daniela Maliqueo, entrenadora del Club Weyelfe.
En la actividad participaron 12 nadadores juveniles de la institución. A ellos se sumaron los deportistas de las categorías menores, que siguieron el programa a través de YouTube.
Considera
La capacitación se extendió por dos horas y consideró una charla, una ronda de preguntas y un entrenamiento. La práctica la dirigieron principalmente James Gibson y Marco Cosso, los dos técnicos de Le Clos.
"Fue muy grato participar en esta actividad con un ídolo mundial. No pude hacerle ninguna pregunta, pero sí estuve muy atento a todo lo que dijo", sostiene Cristofher Conus, uno de los nadadores de Weyelfe que participó en la cita.
"Conocimos bastante de la carrera de Chad Le Clos a través de la charla. También aprendí bastante por medio del análisis que hice del entrenamiento", recalca Conus, quien precisa que la actividad se enmarca en el programa del club en el periodo de pandemia.
La planificación también contempla entrenamientos de lunes a sábado. Las prácticas se desarrollan por medio de Zoom y están diseñadas para preparar al grupo con miras al regreso a los trabajos en piscina y a la reanudación de las competencias de la especialidad a nivel nacional e internacional.