Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bomba en España: aseguran que Messi analiza dejar el Barcelona

SORPRESIVO. El astro argentino habría comunicado a su círculo íntimo la posibilidad de dejar el club azulgrana.
E-mail Compartir

Si el ambiente ya estaba convulsionado en el Barcelona, la última información que surgió en España hizo que la bomba estallara. Un medio hispano aseguró que Lionel Messi detuvo las conversaciones para renovar su contrato y está pensando dejar el club azulgrana, cansado de tanta polémica y cuestionamiento.

"Las negociaciones habían comenzado bien, pero Messi paralizó la renovación con el Barça y está pensando en partir en 2021", lanzó la Cadena Ser. "Messi está harto de permanentes filtraciones interesadas que salen desde el propio club y que le hacen responsable de decisiones en las que él no ha tenido nada que ver", se agregó.

Las razones

De acuerdo a los motivos que llevarían al argentino a dejar el equipo que ha defendido toda su carrera, fundamentaron que "siempre dijo que acabaría su carrera en el Barça, pero está cansado de ver cómo se le atribuyen informaciones y filtraciones en un club que nadie sabe quién lo dirige".

"Si yo soy un problema, quédense tranquilos que me voy. Puedo fallar un penal, puedo perder la Liga o que no me vaya bien en un partido, pero no quiero que me consideren la mano negra del Barcelona", habría dicho el argentino a su círculo cercano.

Actualmente el contrato de Messi con el Barcelona finaliza el 2021. Ya son varios los equipos de Europa que miran de reojo su situación en el Camp Nou.

Declaraciones

Las declaraciones en el mundo deportivo tras los últimos malos resultados del Barcelona también han apuntado a Messi. Sin ir más lejos, la situación de Antoine Griezmann y su relación con el argentino es tema en el mundo deportivo en Europa. Incluso, ya se dice que clubes de Inglaterra e Italia mirarían muy de cerca la continuidad del delantero francés en el Barcelona

Es así que un exjugador azulgrana. Christophe Dugarry, quien estuvo en el club catalán entre 1997 y 1998, se refirió a la situación de su compatriota Griezmann y lo hizo aludiendo al rol de Lionel Messi en el equipo.

"¿De qué tiene miedo (Griezmann), de un chaval que mide 1,50 y que es medio autista? Lo único que tiene que hacer es echarle 'huevos' en algún momento", afirmó en RMC Sport. "Hace un año que se viene diciendo que tiene un problema con Messi. Tiene que darle un tartazo en la cara... Es cierto que Messi podría darle más pases, pero sinceramente no me sorprende. Griezmann pierde balones, juega con la pierna encogida. Griezmann debería ir a hablar con Messi para solucionar el problema", agregó.

Las palabras de Dugarry no solo incendian más el tema en el Barcelona, también causaron molestia en las agrupaciones dedicadas a personas con autismo. Por ello, el francés salió a ofrecer disculpas. "Lo siento sinceramente por el alcance y el eco que expresaron mis comentarios sobre Lionel Messi", escribió en su cuenta de Twitter. "No quería estigmatizar a las personas con trastornos de autismo", señaló.

Elenco dividido

E-mail Compartir

El pasado martes el Barcelona, que vive un momento complicado en lo futbolístico y en la interna del camarín, empató 2-2 con el Atlético de Madrid y se alejó un poco más del título de La Liga de España. Y luego de este partido, se hizo viral una imagen en la que en España apuntan a que muestra las diferencias entre ambos equipos. Es una foto de cuando los elencos estaban en una pausa para hidratarse y se muestra cómo el Atlético está reunido por completo y los jugadores del Barcelona más dispersos. "A su izquierda, el todopoderoso Barça de Leo Messi. Un conjunto que se cae muy poco pero que no sabe levantarse, mostrando que solo reconocen ser equipo cuando todo funciona", escribieron en el Diario Marca.

Dusan Bonacic, capitán de la "Roja" del vóleibol: "Chile 'pesca' solo el fútbol"

RADIOGRAFÍA. El santiaguino entregó un sincero diagnóstico del deporte nacional.
E-mail Compartir

En 2019, la selección de chilena de vóleibol adulto hizo historia. Consiguió una clasificación a Juegos Panamericanos después de 40 años. Además, fueron terceros en el Sudamericano luego de 28 temporadas. Este 2020, en enero, participaron del preolímpico -que se realizó en nuestro país- y aunque no pudieron abrochar su boleto a Tokio, el Arena Monticello se repletó de gente por 3 días.

Un jugador que ha sido fundamental es el capitán del equipo: Dusan Bonacic. El receptor santiaguino de 24 años y 1.96 metros de estatura, con pasos por Europa y hoy en la liga A1 de Argentina, señaló que "el deportista chileno, antes de asentarse en la elite mundial, tiene que vencer muchas cosas. Cuando eres chico tienes que lograr que el colegio te apoye o entienda que tú estás tomando otra opción. A veces hasta tienes que luchar contra tu familia, contra la historia. Son pocos los que logran instalarse en la elite mundial, y los que lo hacen se ven como superhumanos, pero no es así".

Solo fútbol

"El tema general de Chile es que pesca solo el fútbol, o que la gente quiere ver fútbol", asegura Bonacic, quien agrega que "el fútbol mueve masas, tiene plata, sale en la tele cada fin de semana. Pero con el último campeonato que hicimos en el Monticello, donde tres días seguidos fuimos transmitidos por TV abierta, llenamos el estadio con más de 4.500 personas cada día, las entradas se agotaron días antes, mostramos que el vólei chileno está a muy buen nivel y que la gente nos quiere ver, y no solo a la de vólei: al básquet, hanbdball, hockey, rugby, y en mujeres y hombres".

Alexis Sánchez quiere un espacio en la oncena titular del Inter de Milán

E-mail Compartir

Felicidad pura reina por estos días en el Inter de Milán. Alexis Sánchez pasó de tener pocos minutos a luchar por la titularidad a punta de un gran rendimiento.

El diario Corriere dello Sport analiza la situación del ataque lombardo en su edición de ayer viernes y se la juega por la inclusión de Alexis en desmedro de Lautaro para el choque de mañana domingo contra el Bologna de Gary Medel.

"Ahora empieza a sentirse bien, aunque todavía no es el Sánchez que me gustaba en Inglaterra", comentó el DT del Inter, Antonio Conte, tras la goleada de 6-0 al Brescia.

US$150 millones desembolsó la NBA para regresar a la cancha y a la tv

E-mail Compartir

El 30 de julio es la fecha que tiene fijada la NBA para su regreso. Y para poder concretar ese anhelado retorno, hubo que desembolsar bastante dinero. Desde la Liga estadounidense contaron que se han gastado más de 150 millones de dólares para que todo salga perfecto en la "burbuja" de Disney World.

Según la cadena deportiva ESPN, esa impresionante cifra fue necesaria para poder contar con todos los requisitos sanitarios exigidos en estos tiempos de pandemia y poder darle tranquilidad a los jugadores y trabajadores que estarán protegidos.