Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Temuco y PLC: Evópoli elegirá a candidatos a alcaldes en primaria ciudadana online

POLÍTICA. Hoy se lanza inédito proceso electoral. Dirigentes y concejal confirman participación.
E-mail Compartir

¿Se imagina que los próximos alcaldes de Temuco y Padre Las Casas salgan de una primaria ciudadana a través de una plataforma virtual? Bueno, esa es la modalidad que implementará el partido Evolución Política (Evópoli) en estas dos comunas y la cual se comunicará oficialmente hoy.

El partido tomó la decisión de invitar a los habitantes de Temuco y Padres Las Casas, dos comunas cuyos alcaldes (los RN Miguel Becker y Juan Eduardo Delgado) no podrán postular a una nueva reelección, a participar de una primaria ciudadana para elegir a su candidato a alcalde.

El proceso se realizará el próximo 16 de agosto y los ganadores tendrán la posibilidad de representar a Evópoli en las elecciones primarias de Chile Vamos, programadas para el 29 de noviembre.

Sectores

Según el senador por La Araucanía, y el líder de Evópoli, Felipe Kast, "abriremos las postulaciones para que los ciudadanos de ambas comunas puedan nominar a alguien, o para que uno mismo pueda postular a ser la máxima autoridad comunal. ¿Cómo? Inscribiéndose en una página web que se dará a conocer el día del lanzamiento de estas primarias". Según el parlamentario, habrá un jurado compuesto por 7 personas, el cual elegirá a cuatro finalistas. Este jurado estará compuesto por un dirigente social, un emprendedor, un estudiante universitario, un académico y un exintendente de la Región.

Kast explicó que hoy será la apertura de postulaciones para candidatos a alcalde y apertura del padrón para votar en la primaria, proceso que finalizará el 17 de julio. Precisó que no es necesario militar en Evópoli para votar.

Entre el 18 de julio y el 24 julio se realizará la primera ronda de campaña, en donde los candidatos podrán hacer llegar testimonios de otras personas sobre sus candidaturas, y para compartirlos en redes sociales.

El 27 de julio, el jurado, luego de entrevistar y conocer las fichas de postulación, elegirá a los cuatro finalistas.

Desde el 28 julio al 14 de agosto se realizará la segunda ronda de campaña. "Generaremos un perfil de cada candidato para que el votante pueda conocerlo en profundidad, y existirán debates entre los finalistas", explicó el parlamentario.

El 13 de agosto se cierra el padrón para votar y tres días después se realiza la primaria ciudadana.

Según el presidente regional de Evópoli, el diputado Sebastián Álvarez, toda la información relativa a estas primarias se podrá encontrar en la página web y en las redes sociales de Evópoli Araucanía.

El dirigente explicó que el proceso se realizará a través de un sistema virtual que garantice el voto secreto así como la verificación de identidad vía cámara web y documento de identificación.

Álvarez adelantó que hay varias personas interesadas en participar y otras, como los dirigentes sociales de Padre Las Casas, Marcela Esparza y Rodrigo Alcavil; y el concejal Evópoli de Temuco, José Luis Velasco, que ya confirmaron su participación. "Con respecto a la concejala de Temuco, exRN y ahora independiente, Solange Carmine, también se la invitó a que forme parte de este proceso", finalizó.

Modelo Una vez recibida la postulación, el Jurado citará a una entrevista (virtual) para conocer en profundidad al candidato.

Ofician a Carabineros para conocer dotación en comunas de la Región

DIPUTADO RATHGEB. Ante preocupación de la ciudadanía de eventuales traslados de funcionarios a otras unidades.
E-mail Compartir

A través de un oficio el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, está solicitando al general director de Carabineros y junto a ello al jefe de Zona en La Araucanía, la cantidad de funcionarios dispuestos por comunas.

Lo anterior surge a raíz de la preocupación que se ha dado en la comunidad regional de que algunos efectivos habrían sido trasladados a otras unidades lo que significa menos dotación en algunos puntos de la Región.

Sectores

Rathgeb a través del oficio puntualiza que los lugares donde se habría producido traslado de personal, sería Los Sauces, Purén, Traiguén, Collipulli, Angol y Curacautín, en Malleco, a lo que se agrega también otras comunas a las cuales representa como parlamentario por la Región.

El legislador indicó que es de suma importancia aclarar si se ha producido un eventual éxodo y en caso de ser efectivo, a la brevedad se pueda reestablecer esta situación.

"A través del oficio presentado, queremos saber si es efectiva o no, esta duda que se ha planteado en algunas comunas de que habría menos funcionarios y en caso de que esto sea así Carabineros disponga de manera rápida el personal necesario para que así no exista un desequilibrio de contingente en diferentes puntos de la Región", agregó Rathgeb.

El congresista además sostuvo que son los propios habitantes los que le han manifestado su preocupación y que por lo mismo es necesario conocer el estado actual del personal policial.

"

"Queremos saber si es efectiva o no, esta duda que se ha planteado en algunas comunas de que habría menos funcionarios".

Jorge Rathgeb,, diputado de La Araucanía

Alcalde de Pitrufquén acusa poco apoyo del Gobierno

MEDIDA. Autoridad anunció que levantan barreras sanitarias en la comuna.
E-mail Compartir

Acusando la falta de apoyo por parte del Gobierno y el poco interés mostrado por la comunidad, desde la Municipalidad de Pitrufquén se informó que se levantan las barreras sanitarias que se habían dispuesto en la comuna para el control de la pandemia por coronavirus.

Así lo dio a conocer el alcalde, Jorge Jaramillo, quien informó que "la medida obedece principalmente al nulo apoyo demostrado por las autoridades nacionales y regionales a los requerimientos sanitarios manifestados por la actual administración municipal, para evitar el aumento de los contagios por Coronavirus".

"Fuimos la primera comuna, desde que comenzó la pandemia, en colocar barreras sanitarias en la Región y una de las primeras en el país. Enviamos seis oficios al Gobierno solicitando se nos apoye en decretar cuarentena sanitaria, aplicar cordones y aduanas sanitarias, para evitar el contagio de la población por covid 19, pero jamás tuvimos respuesta", indicó la autoridad.

Junto con ello el alcalde señaló que "nuestros funcionarios, trabajadores realizaron un tremendo esfuerzo de lunes a lunes, para proteger a la comunidad y en vez de ser apoyados, fueron criticados e incluso, algunas veces, les echaron el vehículo encima, o fueron objeto de insultos, por realizar dicho trabajo de protección".

"Por lo menos 10 funcionarios, trabajadores estuvieron a punto de ser atropellados por conductores que cruzaban en sus vehículos a alta velocidad por las barreras, no respetando nada, ni siquiera la vida de quienes a pesar de la lluvia y el frío, cuidaban de la salud de terceros", relató el edil.

"Quiero aclarar que nunca se prohibió el ingreso del transporte público a la comuna. Cuando se criticaba que todos se mojaban y se aglomeraban en el paradero ubicado frente al servicentro "Petrobras", para acceder a la locomoción interurbana, jamás fue competencia de la autoridad municipal impedir que circulen por la comuna los minibuses. Ello es una decisión del Ministerio de Transporte, no del municipio", enfatizó el alcalde Jaramillo.