Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Agrupación de Baqueanos extiende comodato para mantener aporte histórico de Casa Cultural en Melipeuco

APORTE. Gracias a diversas gestiones y reuniones organizadas por la senadora Carmen Gloria Aravena, la comuna podrá mantener un potente hito histórico en La Araucanía Andina.
E-mail Compartir

El Austral

Tras innumerables gestiones y relevantes reuniones que llevó a cabo la senadora Carmen Gloria Aravena, tanto con la Seremi como con el ministro de Bienes Nacionales, la Agrupación de Baqueanos de Melipeuco consiguió que el Consejo Regional extendiera por 15 años más el comodato de usufructo de un espacio de una hectárea que se emplaza en dependencias de la exaduana de la comuna.

La parlamentaria indicó que el logro en el Core de La Araucanía es histórico, dado que en muy pocas ocasiones una organización que no es pública consigue un comodato de este tipo. Asimismo, explicó que llevan más de un año trabajando con los baqueanos, de manera de mantener este terreno que implica un enorme aporte cultural a una ciudad de montaña que vislumbra un hito turístico en la Araucanía Andina con la "Casa del Baqueano".

objetivo logrado

"Estoy muy contenta y agradecida de todos quienes nos ayudaron a cumplir este objetivo", señaló la senadora Aravena, quien agregó que "fueron largos meses de trabajo, desde que sostuvimos una reunión con el ministro Julio Isamit en diciembre del año pasado, para desarrollar un proyecto, enviar oficios y entregar rigurosamente muchos informes y documentos. Valoro enormemente la autorización de usufructo que entregó nuestro Consejo Regional por 15 años, ya que se reconoce el esfuerzo de años de esta agrupación, que ha logrado rescatar y dar a conocer de manera transversal las tradiciones e idiosincrasia de los baqueanos cordilleranos".

Omar Alfaro, presidente de la Agrupación de Baqueanos de Melipeuco, señaló que "estamos muy contentos, agradecidos e ilusionados con este gran logro. Con la extensión del comodato tenemos varios proyectos en mente, queremos por fin terminar el centro cultural para

nuestra comunidad".

Alfaro agregó que "cuando se estabilice el país en relación a la emergencia sanitaria, visitaremos experiencias similares en Malleco, para replicar alguna experiencia exitosa acorde a nuestra influencia cultural baqueana. La comuna y los turistas van a tener un lugar de esparcimiento, entretenido para los niños y un espacio acogedor, pero con una impronta cultural".

sello histórico

El Centro Cultural o "Casa del Baqueano" es una invitación a retroceder en el tiempo. El espacio tiene un sello histórico de los primeros habitantes de La Araucanía Andina, pues con una muestra fotográfica y ambientaciones de la época los visitantes logran internarse en el pasado.

La Agrupación de Baqueanos nace de un grupo de personas que buscaron rescatar y dar a conocer de manera transversal las tradiciones e idiosincrasia de los baqueanos cordilleranos, tanto mapuches como colonos que llegaron a Melipeuco.