Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipalidad de Temuco ha realizado más de 1.600 test PCR

DURANTE LA PANDEMIA. El municipio a través de su Laboratorio Clínico ha desplegado un amplio operativo médico con la finalidad de ampliar la cobertura de exámenes en la comuna.
E-mail Compartir

Un arduo trabajo han desarrollado los equipos de salud del Laboratorio Clínico Municipal en tiempos de pandemia, quienes día a día recorren distintos puntos de Temuco realizando exámenes preventivos de covid-19 tanto a pacientes sintomáticos, contactos estrechos o grupos de riesgo, con el fin de detectar nuevos casos de coronavirus en la zona.

DOS MÓVILES

Hay que destacar, que desde el pasado 15 de abril el municipio habilitó dos móviles para la pesquisa de potenciales portadores del virus, donde personal médico municipal se ha estado trasladando hasta los domicilios de los pacientes para realizar el test nasofaríngeo. El examen, consiste en la introducción de un hisopo por ambas fosas nasales, cuyas muestras son almacenadas y derivadas al laboratorio del Hospital Hernán Henríquez para su posterior análisis.

Los resultados están disponibles en un plazo de 24 a 72 horas y son notificados a los pacientes a través de una llamada telefónica.

A lo anterior, se debe agregar que además de los exámenes realizados en domicilio, tanto los Servicios de Alta Resolución Labranza y Pedro de Valdivia también cuentan con equipos de salud destinados a las tomas de muestra del coronavirus en los respectivos recintos.

EN TERRENO

El laboratorio Clínico Municipal ha desarrollado un total de 1.652 testeos PCR contra el covid-19, donde más de 80% de las muestras se han desarrollado en terreno con el fin de evitar que los pacientes salgan de sus domicilios, mientras que el porcentaje restante se ha realizado en los centros de salud antes mencionados.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, agradeció el trabajo desplegado por personal del Laboratorio Clínico, destacando su profesionalismo durante la pandemia, "queremos felicitar a los equipos del área de salud de nuestra municipalidad, que durante este último periodo han desarrollado más de 1.600 test de covid-19. Eso no significa solo el trabajo de análisis y detección, ya que también nuestros equipos han estado en terreno realizando las muestras, lo que implica un riesgo para ellos".

Además, el jefe comunal precisó: "Quiero agradecer a nuestro personal de salud, quienes en terreno han estado exponiéndose con el propósito de tener la información necesaria para ir controlando esta pandemia a nivel local, la cual creemos que ha tenido bastante éxito".

80% del total de las muestras realizadas se han desarrollado en terreno.

Analizan la importancia de la Agroecología

CHARLA ONLINE. "Biopreparados en producción hortícola" fue el tema de la conversación.
E-mail Compartir

La investigadora de INIA, Sigrid Vargas, impartió vía online la charla "Biopreparados en producción hortícola", que reunió a más de 120 profesionales y técnicos de La Araucanía, interesados en conocer aspectos de agroecología en un rubro importante para la agricultura familiar.

La charla forma parte de los objetivos de capacitación considerados para este año en el programa GORE-INIA "Incorporación de una nueva alternativa para aumentar la disponibilidad hídrica a productores de zonas de rezago de La Araucanía, a través de la implementación de módulos tecnológicos EPA: energía, producción y agua".

INIA ha implementado con éxito programas de transferencia tecnológica y difusión en agroecología y agricultura orgánica.