Seremi de Salud cierra la ventana a la reapertura de los gimnasios en la Región
POSTURA. La autoridad dice que los recintos son un peligro de contagio de covid-19. Los dueños de esos espacios critican falta de voluntad de diálogo para generar una mesa de trabajo.
Cerradas por ahora siguen las ventanas para llegar a una eventual reapertura de los gimnasios en la Región. Las imposibilidades de reactivación del rubro se originan en la realidad sanitaria del país y en la posición de las autoridades frente al tema.
"Efectivamente los gimnasios tienen prohibición de funcionamiento a nivel nacional desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad", dice de entrada la seremi de Salud (s) en La Araucanía, Gloria Rodríguez, quien luego cierra toda opción de reapertura de los recintos deportivos.
"No hemos recibido ninguna información que diga lo contrario, por lo tanto esta prohibición se mantendrá fundamentalmente por el riesgo sanitario que constituyen estos gimnasios", añade Gloria Rodríguez.
Las palabras de la autoridad no cayeron nada de bien entre los dueños de gimnasios de la Región, quienes cuestionaron su postura y hablaron de falta de apertura al diálogo.
"Consideramos que antes de tomar decisiones es necesario conocer la realidad. Acá claramente hay falta de información de la autoridad y no es por falta de voluntad nuestra", critica Edgardo Brellenthin, vocero de la naciente agrupación de dueños de gimnasios de la Región que no pertenecen a las grandes cadenas.
"Hemos pedido en reiteradas ocasiones una reunión con la seremi de Salud y todas las veces nos han cerrado la puerta. Así es muy difícil dar a conocer nuestra situación y el protocolo que hemos preparado para reactivar nuestro rubro", recalca Brellenthin, quien reconoce que la intención del sector que representa es generar un trabajo conjunto para llegar a una reapertura segura de los gimnasios de La Araucanía.
"Desde marzo que no recibimos ingresos y tenemos que pagar arriendos, cuentas y alimentar a nuestras familias. Frente a esta situación crítica pedimos más flexibilidad y toma de decisiones que tengan que ver con la realidad local y no con lo que pasa en Santiago", afirma Brellenthin, quien especifica que en la Región existen 50 gimnasios y que hay más de 500 personas que viven del rubro.
Similitudes
La visión del dirigente tiene similitudes con la de Rodrigo España, gerente de operaciones en Temuco de Sportlife, una de las grandes cadenas de gimnasios del país.
"Sé lo que dijo la seremi y no comparto su postura. Sabemos que la pandemia no está controlada en el país, pero también tenemos claro que a nivel local el panorama es más alentador", sostiene España, quien profundiza en sus conceptos.
"Acá se ha trabajado en protocolos adecuados para la situación del país. No es que se quiera generar una reapertura que provoque peligro. Siento que falta información de parte de las autoridades", agrega España.
Junto con dar a conocer su situación, los representantes del sector aseguran que seguirán en la lucha para lograr la reapertura de sus recintos en base a protocolos seguros. Esa batalla la darán con nuevas acciones que irán evaluando en los próximos días.
"
"Desde marzo que no recibimos ingresos y tenemos que pagar arriendos, cuentas y alimentar a nuestras familias".
Edgardo Brellenthin,, vocero de los dueños de, gimnasios de la Región.