Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Deportes Temuco espera definiciones sobre el torneo para resolver el tema de los abonos

PANORAMA. El club tomará decisiones en virtud de la forma de reactivación del campeonato y de las opciones de que a futuro se juegue con o sin público.
E-mail Compartir

Desde los más distintos sectores de la hinchada de Deportes Temuco han surgido cuestionamientos y comentarios sobre el manejo del club en el tema abonos. Los fanáticos han criticado el silencio de la institución frente a la materia y han exteriorizado la incertidumbre que sienten en torno al futuro de los dineros que invirtieron para asegurar sus entradas para la temporada.

"No sabemos nada de los abonos. Antes del inicio del campeonato optamos por esta opción para asegurar las entradas para todo el año. Ahora que la situación está incierta obviamente esperamos un pronunciamiento del club", plantea Mauricio Medina, uno de los coordinadores de la Agrupación Deportiva Social y Cultural Los Devotos, grupo que integra a los barristas del club.

Mirada parecida

La mirada de Rodrigo Sepúlveda, uno de los integrantes de la Cofradía Albiverde, es bastante parecida.

"Durante todo este tiempo en que no se ha jugado, no hemos recibido ningún tipo de información de parte del club. Lo que uno espera es algún tipo de pronunciamiento para saber lo que pasa. De momento no tenemos ninguna claridad sobre este tema", expone Sepúlveda, quien integra otra de las agrupaciones de seguidores del Pije.

En medio de las dudas y de las críticas de la hinchada, Fernando Navarrete, gerente general de Deportes Temuco, saca el habla para exponer la posición del club frente al tema.

"No podemos tomar decisiones precipitadas. Aún no sabemos lo que ocurrirá con el campeonato y mientras eso no pase es difícil tomar medidas", dice Navarrete, quien considera que los escenarios pueden ser diversos en virtud de las decisiones que tome la Anfp sobre el Torneo de Primera B.

"Acá se pueden tomar varios caminos para enfrentar este momento tan complicado para el fútbol chileno", añade el gerente albiverde.

Las rutas a las que hace referencia el responsable del área administrativa del club tienen que ver con las opciones que baraja la Anfp para reactivar el torneo. Entre las posibilidades figuran retomar el campeonato tal como estaba al momento de su suspensión en marzo pasado, rearmar la competencia con la subdivisión de los participantes en zonas y articular un certamen nuevo y con un formato reducido.

"Para tomar decisiones es necesario tener un respaldo sobre lo que definirá la Anfp y eso todavía no existe. Aún es necesario definir muchas cosas de acuerdo a la evolución que tenga la pandemia. No es lo mismo un campeonato largo que uno reducido o por zonas", puntualiza Navarrete, quien también se refiere a otro factor preponderante: la autorización de jugar con o sin público.

Situación

De momento todo indica que en el reinicio del campeonato no se autorizará la presencia de espectadores, pero la situación puede cambiar con el correr de los meses.

"Por ahora se tiene asumido que se jugará sin público en un principio, pero no sabemos lo que ocurrirá más adelante. Si en septiembre o en octubre se autorizan aforos reducidos, el panorama cambia mucho", afirma Navarrete.

"Lo que queremos que se entienda es que es importante tomar decisiones con cautela para no complicar a nuestros abonados. Indudablemente que como club nos hacemos cargo del tema y no tenemos problema en eso. Ahí se tendrá que evaluar si lo que corresponde es algún tipo de devolución o de compensación, pero sobre la base de antecedentes más precisos sobre el campeonato", recalca el gerente albiverde.

El mismo Navarrete anticipa que ya con más precisiones sobre el destino del Campeonato de Primera B se informará a los hinchas sobre lo que ocurrirá con los abonos.

"A través de los canales oficiales del club informaremos a los abonados sobre las resoluciones frente al tema", concluye Navarrete.

"

"Lo que uno espera es algún tipo de pronunciamiento para saber lo que pasa. De momento no tenemos ninguna claridad sobre este tema".

Rodrigo Sepúlveda,, integrante de la Cofradía, Albiverde.

Solo se alcanzó a disputar un partido con la presencia de los hinchas

DE LOCAL. El duelo ante Ñublense es hasta ahora el único que se pudo desarrollar con la asistencia de fanáticos del Pije.
E-mail Compartir

A lo largo del Campeonato de Primera B 2020, Deportes Temuco solo ha disputado un encuentro como local con la presencia público. Ese duelo se disputó el pasado 23 de febrero frente a Ñublense y se desarrolló en el Estadio Germán Becker. El compromiso fue presenciado por 5.501 espectadores y lo ganó el cuadro chillanejo por 2-1. Tras ese partido, el equipo albiverde enfrentó como visita de manera consecutiva a Puerto Montt (igualdad 2-2 en el Estadio Chinquihue) y Santiago Morning (empate 4-4 en el Estadio Municipal de La Pintana).

Hinchas

Después de jugar dos cotejos como forastero, el cuadro de Patricio Lira volvió al Estadio Germán Becker para enfrentar a San Marcos de Arica. El encuentro se vivió el lunes 16 de marzo, terminó 2-1 para el local y se disputó sin público, en medio del inicio de la emergencia sanitaria en el país.

"Lamentablemente el campeonato se interrumpió rápido. Solo alcanzamos a disputar dos encuentros como local. El único de ellos que se jugó con público fue el con Ñublense", expresa Fernando Navarrete, gerente general de Deportes Temuco.

"Ya con San Marcos se jugó sin público por exigencias de la autoridad sanitaria. Ahora no tenemos claro si lo que viene para adelante será con la presencia de hinchas o no", recalca Navarrete, quien especifica que las dudas se irán disipando en las próximas reuniones del Consejo de Presidentes de la Anfp.