Nivel de casos activos sube unos puntos y ministro Paris descarta desconfinamiento
PANDEMIA. El porcentaje de población contagiante ayer llegó a un 5,5%, mientras los casos nuevos ascendieron a 36 con lo que el total de contagios aumentó a 3.651.
Variaciones diarias presenta en nuestra Región tanto el número de casos activos como los nuevos contagios, lo que explicaría la cautela de las autoridades al momento de anunciar acciones similares a las que se han adoptado en las regiones de Aysén y Los Ríos.
Precisamente ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, al ser consultado durante el reporte diario del Minsal sobre el estado de avance de la pandemia descartó, al menos por ahora, nuevas medidas para regiones con indicadores más auspiciosos, entre las cuales se encuentra La Araucanía.
"Respecto a estudiar medidas de desconfinamiento o suprimir cuarentenas todavía no hemos tomado esa decisión. Estamos mirando, sobre todo en el desconfinamiento algunas regiones (entre ellas La Araucanía), pero hoy día no vamos a hacer ningún tipo de anuncio en relación a esos temas. Por el momento nos vamos a mantener con los desconfinamientos en Aysén y Los Ríos, que están siendo estudiados día a día (...) Vamos a evaluar nuevas comunas y nuevas regiones a medida que las cifras vayan demostrando esta leve mejoría que estamos viendo como país", enfatizó el titular de Salud.
Una planteamiento similar sobre el tema manifestó la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, quien dijo que "ha habido muchas preguntas sobre si La Araucanía podría ser considerada para el proceso de desconfinamiento... Hasta el momento no tenemos ninguna información oficial, de ningún tipo respecto a este tema".
Casos activos
Si bien las cifras siguen siendo alentadoras para La Araucanía, semanalmente se producen números oscilantes. Sin ir más lejos, ayer el número de casos activos subió a 192, con lo que el porcentaje de población contagiante llegó a 5,5%. Cabe recordar que el pasado martes, la Región había llegado a su nivel más bajo de casos activos con solo 158 pacientes en fase contagiante que representaban un 4,6% del total de contagios acumulados, justo cuando se cumplían 4 meses desde el inicio de la pandenia en La Araucanía.
"Los casos activos llegan a 192, manteniéndose números altos en las comunas de Angol, con 30 casos; Temuco, con 58 y en Padre Las Casas donde permanecen 12 casos activos", precisó la doctora Rodríguez.
En lo que se refiere a casos nuevos, ayer se confirmaron 36 contagios que elevaron a 3.651 los infectados totales acumulados desde el 15 de marzo a la fecha.
En tanto, el total de casos "no activos" o también llamados recuperados por haber superado los 14 días desde el inicio de los primeros síntomas ayer llegó a 3.285, representando el 94,5% del total. Este grupo, si bien ya no tiene la capacidad de contagiar, no necesariamente se encuentra recuperado desde el punto de vista clínico y puede aún permanecer con síntomas de la enfermedad.
Cabe destacar que La Araucanía presenta una tasa de incidencia acumulada por 100 mil habitantes de 359,4, según casos confirmados por laboratorio, siendo una de las cuatro más bajas a nivel nacional en la actualidad.