Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Estudiantes del Instituto Confucio Santo Tomás aprenden chino mandarín a distancia

EXPERIENCIAS. Tres alumnos del IC ST -de los más de 600 que se inscribieron en el primer semestre en los cursos básicos- dan cuenta de las ventajas de estudiar un idioma por vía remota.
E-mail Compartir

Se dice que cuando una persona comienza a soñar en un idioma nuevo, es porque ya lo aprendió. No obstante ello, los alumnos del Instituto Confucio Santo Tomás comienzan a soñar en chino mandarín mucho antes de conocer sus primeras palabras. ¿La razón? Su milenaria cultura, su deliciosa gastronomía, la posibilidad de postular a una beca en China, ampliar el horizonte laboral o encontrar una mejor oportunidad de negocios, son, sin duda, potentes focos de atracción para quienes buscan potenciar sus habilidades y destacar frente a profesionales de su misma área o carrera con estos nuevos conocimientos.

E-learning

Este complicado año, el instituto de idioma comenzó a ofrecer cursos online, con el objetivo de dar respuesta a la coyuntura sanitaria instalada desde inicios de año por la presencia de la pandemia del coronavirus, ofreciendo así la alternativa de aprender la lengua china bajo la modalidad e-learning a través de clases con profesores en vivo, desde la seguridad y comodidad de sus hogares.

Para conocer más sobre la experiencia de aprender una nueva lengua, en este caso el chino mandarín, tres estudiantes de los más de 600 que se inscribieron en el primer semestre en los cursos Básicos del IC ST, contaron cómo y por qué decidieron aprender este idioma, uno de los más hablados del mundo. (ver recuadros).

Nivel Intermedio

Actualmente el Instituto Confucio Santo Tomás se encuentra en pleno periodo de admisión para los cursos de nivel Intermedio (1, 2 y 3), matriculas que se realizan 100% online en la web confucioust.cl y que cierran hoy 21 de julio.

Es importante señalar que cada curso en el IC ST cuenta con un tutor, que asiste al alumno en la solución de inquietudes, además de canalizar información oportuna de procesos académicos como la rendición de exámenes de certificación internacional HSK y HSSKK (escrito y oral), y fechas de programas en China que se podrán retomar a partir del 2021, como las postulaciones a becas, Campamentos de Verano, Competencias Internacionales y otros.

Para más información sobre los cursos y actividades que se encuentra realizando la institución tomasina, los interesados pueden escribir al correo IC_Temuco@santotomas.cl o bien seguir sus redes sociales @confucioust.

21 de julio cierra el plazo para la admisión a los cursos 1, 2 y 3 de nivel Intermedio.

Alejandro Verdugo

E-mail Compartir

Alejandro tiene 25 años. Estudiante de Ingeniería en Administración, quiso aprender el idioma para mejorar su currículum. En la actualidad ya se encuentra en el nivel Básico 3 de chino mandarín y comenzó su aprendizaje con las dos profesoras nativas que estuvieron en el IC ST de Rancagua, sumando ahora un docente en línea. "Se ven diferentes 'manos', encontré entretenido lo bien que se pasa y el intercambio que se genera con los demás estudiantes y el profesor. Estudiar chino mandarín es una experiencia gratificante, por ejemplo, puedo pasar de leer desde el pinyin (forma de representación fonética del idioma) a los caracteres", comenta.

Nataly Saavedra

E-mail Compartir

Nataly tiene 17 años, cursa 4° medio y es escritora, principalmente de novelas realistas, pero con un toque de ficción. Su sueño a futuro es viajar e incluso vivir en China. "Siempre me ha llamado la atención la cultura oriental, en especial China, que tiene una cultura muy amplia. Creo que el chino te abre puertas, no sólo en lo laboral, sino en cada aspecto de la vida", asegura, y agrega, respecto al curso Básico 1, que "la enseñanza ha sido muy buena, los profesores tienen muy buena pedagogía, nunca pensé que fuera posible aprender de manera online, pero funciona muy bien, tengo compañeros desde Perú hasta Punta Arenas".

Francisco Gómez

E-mail Compartir

Francisco (28 años) llegó desde Maturín, Venezuela, hace dos años a Valparaíso, donde realizó el curso introductorio que impartió el IC ST en 2019 en la Corporación Cultural de Reñaca, convencido de que "estudiar chino, adentrarme en la cultura asiática ha sido siempre mi sueño y ahora, gracias al Instituto Confucio, me he podido acercar más a este sueño". El joven, quien es ingeniero en sistemas, se encuentra cursando el Básico 1. "Mi experiencia ha sido muy agradable y emocionante, gracias al esfuerzo que realizan a través de la modalidad de estudios a distancia. El gusto por el idioma y por la cultura asiática nos ha unido", asegura.

Roma renombra su más importante sala de conciertos en honor a Ennio Morricone

HOMENAJE. Asimismo, se iniciaron los trámites para poner el nombre del fallecido compositor a una calle.
E-mail Compartir

El Auditorium Parco della Musica de Roma, sede de los grandes conciertos en la ciudad, pasará a llamarse Ennio Morricone en honor al compositor italiano fallecido el pasado 6 de julio, autor de algunas de las bandas sonoras más míticas de la historia del cine.

El Ayuntamiento de Roma informó hoy en un comunicado de que el pleno municipal votó por unanimidad a favor de renombrar este "lugar por excelencia de la música en Roma", y así rendir homenaje al célebre músico, que nació y murió en la capital italiana.

También una calle

Además del Auditorium, la junta municipal inició los trámites para poner el nombre de Morricone también a una calle y para reservarle un espacio cultural en Roma, como "declaración de amor" por parte de la ciudad al músico, declaró la alcaldesa, Virginia Raggi.

La sesión del pleno arrancó con una interpretación de algunas de las piezas más reconocidas del maestro, como la banda sonora de "Hasta que llegó su hora" por parte de la Orquesta de Santa Cecilia, que dirigió en su momento Morricone.

"Roma continuará recordándole por todo lo que nos dejó, que permanecerá para siempre en nuestra memoria", dijo Raggi durante el acto.

Morricone, uno de los artistas más importantes de la historia del cine, dejó una magna obra de cientos de bandas sonoras.

2 premios Oscar ganó Morricone. Este año además se le dedicó el Príncesa de Asturias de las Artes 2020.