Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ufro: entre las 10 mejores de Chile y entre las top 50 de Latinoamérica

LOGROS. El reporte Times Higher Education de universidades latinoamericanas, que midió a 166 instituciones, posicionó a la Universidad de La Frontera en el sexto puesto nacional y como la tercera entre las estatales.
E-mail Compartir

El Austral

Nuevamente la Universidad de La Frontera ocupa un lugar destacado en el escenario nacional de las instituciones de educación superior. Esta vez tras la evaluación realizada por el prestigioso ranking Times Higher Education Latin América University 2020 la ubica en la posición 46 y con ello en el selecto grupo de las 50 mejores universidades latinoamericanas.

Un reconocimiento que respalda el liderazgo alcanzado por esta institución con sello regional, que en el escenario país se emplaza en la sexta posición de las universidades chilenas y como la tercera entre las estatales.

la medición

En esta oportunidad, THE midió a 166 instituciones de 13 países latinoamericanos, a partir de 13 indicadores de desempeño, con énfasis en las áreas de enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y perspectiva internacional. De Chile, 30 fueron las instituciones evaluadas.

Sobre este importante reconocimiento, el rector Eduardo Hebel señaló que "en momentos difíciles como los que enfrentamos como sociedad y como institución, nos alegra especialmente recibir este resultado. Hemos desplegado importantes esfuerzos por salir adelante en medio de esta pandemia, por ello conocer este reporte de una institución tan prestigiosa como Times Higher Education, donde nuestra Universidad se encuentra en tan destacado lugar, nos alienta y refuerza en nuestro compromiso como universidad estatal y regional".

Un logro que también valoró el vicerrector académico, Renato Hunter, agradeciendo los permanentes esfuerzos que realizan la academia y la casa de estudios en general, por mantener en un sitial privilegiado a la Universidad de La Frontera.

"Un gran motivo de orgullo para nuestra Institución es ubicarnos dentro de las 50 mejores de Latinoamérica. Un resultado que se respalda con indicadores que, a su vez, reflejan el compromiso y esfuerzo de las personas que integran esta comunidad universitaria, por avanzar siempre en el camino de la excelencia y atentos a los desafíos de una universidad compleja como esta. Sin duda lo que estamos viviendo a nivel mundial nos ayudará a repensar la forma de ver la universidad del mañana y junto con ello a abordar los constantes retos de esta nueva era", expresó el vicerrector académico.

"

"Conocer este reporte de una institución tan prestigiosa como Times Higher Education, donde nuestra Universidad se encuentra en tan destacado lugar, refuerza nuestro compromiso".

Eduardo Hebel,, rector Universidad, de La Frontera

Villarrica: analizan anteproyecto Plan Descontaminación de cuenca del lago

E-mail Compartir

En una videoconferencia donde participó el alcalde de Villarrica, Pablo Astete; el director del Departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato, Francisco Quesada, y el equipo técnico de la Seremi de Medio Ambiente, se analizaron diversos temas relacionados con el Anteproyecto Plan de Descontaminación para la Cuenca del Lago Villarrica, publicado en junio de este año en el Diario Oficial, y cuya finalidad es dar cumplimiento a las Normas Secundarias de Calidad Ambiental (NSCA), para la protección de las aguas continentales superficiales del lago Villarrica, para los parámetros de clorofila "A", transparencia y fosfato disuelto. Astete comprometió el apoyo del municipio en el ámbito de la postulación de proyectos, la gestión social, educación, salud, obras y coordinación ambiental.

U. Autónoma ejecuta programa de capacitación a emprendedoras

E-mail Compartir

Modelos de negocios, marketing digital, contabilidad básica y estrategias de venta en tiempos de crisis son los temas que se estarán abordando durante el mes de julio en la escuela "Fortaleciendo emprendedoras en tiempos de crisis", una iniciativa que desarrollan de forma conjunta la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile y el municipio de Pucón, como parte del programa Mujer Emprende de esta comuna.

Esta instancia es fruto del trabajo colaborativo que ambas instituciones mantienen desde hace tres años y que busca fortalecer las capacidades de las usuarias del programa, sobre todo en un contexto tan difícil como el actual.