Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tribunal desestima la prisión preventiva para Pradenas y solo acredita violación de Antonia

FORMALIZACIÓN. El imputado en el Caso Antonia quedó con arresto domiciliario total, prohibición de acercarse a las víctimas y arraigo nacional. El Ministerio Público apelará a la resolución.
E-mail Compartir

Andrea Arias vega

Argumentando que tomó su decisión basándose "en lo estrictamente jurídico y dejando de lado presiones sociales u otras consideraciones de orden sociológico o antropológico", el juez Federico Gutiérrez, del Tribunal de Garantía de Temuco, desestimó la solicitud de prisión preventiva como medida cautelar que había solicitado el Ministerio Público y querellantes para el único imputado en el Caso Antonia, Martín Pradenas Dürr.

A cambio, y ante la solicitud del fiscal Miguel Rojas, el tribunal decretó arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas, solicitando, además, la reserva respecto del lugar en donde el imputado efectuará el confinamiento mientras dura la investigación, siendo el plazo que otorgó el tribunal de 120 días.

APELARÁN CAUTELAR

El fiscal Miguel Rojas señaló que el Ministerio Público junto a los querellantes apelará la medida cautelar en atención "al número de delitos y el carácter de los mismos, además de la manera sistemática de consumación, aprovechándose de que las víctimas se encontraban incapacitadas para oponerse".

El fiscal agregó que "lo primero que hay que tener en claro es que se trata de una resolución preliminar que no se encuentra firme y cuyos fundamentos no compartimos en absoluto".

Por su parte, el abogado querellante, Alejandro Guzmán, precisó que debe existir un equilibrio entre la medida cautelar y los delitos, no cumpliéndose dicha norma en este caso, puesto que "la violación de Antonia tiene una pena de crimen que va entre los 5 y los 15 años, por lo tanto, solo es proporcional con una medida cautelar de prisión preventiva".

ACREDITAN SOLO UN DELITO

De los seis delitos imputados a Martín Pradenas respecto de cinco víctimas distintas en este caso, incluida Antonia, el juez Federico Gutiérrez solo dio por acreditada en esta etapa procesal la violación de Antonia, desestimando el abuso sexual también en su contra, y los otros delitos contra las dos víctimas que quedaban, luego de la prescripción de dos el pasado martes.

Al respecto, el juez Gutiérrez, explicó a los intervinientes que su determinación se fundamenta en que "el propio imputado niega los hechos" y que "las declaraciones de las víctimas son imprecisas, vagas y contradictorias", no siendo suficiente tampoco el extenso informe que elaboró el Centro de Atención de Víctimas de Delitos Sexuales de la PDI que está en Concepción, documento que arroja daño emocional y psicológico de las víctimas con graves secuelas en el tiempo.

Esta desestimación fue considerada como "una aberración tremenda" e "impugnable" por el abogado querellante, Alejandro Guzmán, quien dijo que "este informe da cuenta de la existencia del delito de abuso sexual, uno que no deja marcas, más que las psicológicas, además tampoco es efectivo que estos delitos no tuvieran testigos".

LA DEFENSA

El abogado del imputado, Gaspar Calderón, reconoció en la audiencia tener "tranquilidad" ante la falta de antecedentes que argumentó el juez, ajustándose de este modo a sus argumentos vertidos en la formalización y de paso consignó que a la defensa le interesa "demostrar la inocencia del imputado conforme a las reglas de la ley penal".

Calderón pidió al juez reserva del lugar en donde estará Pradenas cumpliendo con la medida cautelar, advirtiendo que la casa de su representado " ha sido atacada" en más de una oportunidad y que, por lo tanto, "está en riesgo su seguridad y la de su familia" .

Al término de la audiencia, Calderón fue requerido por este medio, sin obtener declaraciones, sin embargo, a TVN Red Araucanía le manifestó que "esperamos que tanto esta resolución como el material biográfico que se va a empezar a exhibir de manera más completa en los medios, logre hacer entender a la gente que aquí hay otras realidades que no son las que han tratado de introducir, desde el punto de vista social o ideas extremas".

"

"No es posible para el tribunal inferir (del video) privación del sentido e incapacidad (de Antonia) que atribuye la Fiscalía, se estimará como no justificada la existencia del delito de abuso sexual".

Federico Gutiérrez,, juez de garantía

Protestas e incidentes

E-mail Compartir

Aunque el defensor de Martín Pradenas, el abogado Gaspar Calderón, al término de la formalización señaló que "era difícil predecir" lo que pasaría con la seguridad de su representado y su familia, descartando "el miedo", lo cierto es que mientras transcurrió la jornada se multiplicó la indignación en redes sociales y, por la tarde, hubo protestas con incidentes en el domicilio del imputado, el que fue atacado con piedras y lienzos con mensajes de repudio, teniendo que actuar Carabineros para dispersar los disturbios, tanto en la villa Juan Pablo Segundo, como en el centro de Temuco. Las manifestaciones se multiplicaron en otras regiones del país.