Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Adultos mayores de 75 años de la Región podrán salir una hora diaria desde mañana

PANDEMIA. De manera gradual se levantarán las restricciones para este grupo etario con alto riesgo de enfermar. Ayer se pesquisaron 24 casos nuevos de covid-19.
E-mail Compartir

Desde mañana, las personas mayores de 75 años comenzarán a recuperar la movilidad y la vida social que habían dejado en pausa durante estos meses producto de la indicación de cuarentena obligatoria en la que estaban, por tratarse del grupo etario con mayor riesgo de enfermar gravemente de covid-19.

Así lo anunció la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, quien dijo que a diferencia de otras regiones en cuarentena, en La Araucanía, por estar en la etapa del "Preparación" hacia el desconfinamiento del Plan Paso a Paso, los mayores de 75 años podrán salir todos los días de la semana, una hora diaria, ya sea en horario de mañana o de tarde.

"En la etapa 3 en la que nos encontramos como Región, los adultos mayores de 75 años, a partir del día 25 de julio podrán salir durante 60 minutos diarios entre las 10 y 12 horas, o bien entre las 15 y las 17 horas. Esto será todos los días de la semana y deberán adoptar las medidas sanitarias dispuestas toda la población", explicó la autoridad sanitaria regional.

Esta medida en beneficio de las personas mayores fue aplaudida de parte de la Sociedad Chilena de Geriatría, entidad que ha alertado los riesgos que, además del covid-19, implica el encierro prolongado de este grupo etario debido a la pérdida de masa muscular y de la capacidad aeróbica. Sin embargo, esta disposición debe ser tomada con cautela y siempre en compañía de otra personas, "además del uso de mascarilla, distanciamiento social con el resto de las personas, y de portar su cédula de identidad", inisistió la doctora Gloria Rodríguez.

Brote en Victoria

La seremi informó además de un brote de covid-19 en un sector rural de la comuna de Victoria, el que corresponde a una familia de 8 personas que se habría contagiado con la enfermedad. "Se ha detectado un brote en una comunidad rural, lo que corresponde a un brote en una familia donde hay 8 casos positivos para covid-19. Está tratándose epidemiológicamente por los encargados de Salud Intercultural y se está identificando a todos los casos positivos y sus contactos estrechos y a todos se les está proponiendo que puedan realizar su cuarentena en residencias sanitarias", aseveró la titular del ramo en la Región, quien recordó que las residencias cuentan con cupos para recibir pacientes, por lo que se puede solicitar información al call center gratuito 800 72 6666.

Sobre los casos que se mantienen con la enfermedad activa, indicó que el total de personas "contagiantes" llega actualmente a las 164, lo que representa un 4,5% de la población total que ha contraído la enfermedad. Las comunas con más casos activos siguen siendo Temuco, con 50, y Angol, con 22.

En tanto, los casos "no activos" o también llamados recuperados por haber superado la fase contagiante de la infección, son 3.481, lo que corresponde al 95.5% del total.

En relación a los fallecidos, ayer el DEIS del Minsal, confirmó dos nuevos casos con causa de muerte covid-19 lo que eleva el número de fallecidos a 74 en la Región, según la información oficial.

Reunión con autoridad de Los Ríos por proceso de reapertura

PASO A PASO. Intendente Víctor Manoli también está sosteniendo reuniones con alcaldes de la Región y con el nivel central para bajar información sobre el desconfinamiento.
E-mail Compartir

El intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, se reunió de forma remota con su par de Los Ríos, César Asenjo, para conocer detalles de la implementación, desarrollo y comportamiento de la ciudadanía en la etapa 4 del Plan Paso a Paso, que a diferencia de la 3 -en la que se encuentra La Araucanía- es el inicio de una reapertura gradual de otro tipo de comercio como restaurantes, pubs, cines, entre otros, con un máximo de atención de 25% de su capacidad.

Experiencia

El intendente Manoli explicó que "pedí al intendente de Los Ríos tener esta reunión virtual porque creo que es importante conocer las experiencias y qué mejor que de nuestra región vecina. Si bien, como región estamos en fase 3, los informes epidemiológicos indican que La Araucanía se encuentra preparada para avanzar a la fase 4".

Bajo este mismo punto, Manoli añadió que "avanzar una etapa es un logro muy importante, tanto de nosotros como Gobierno Regional pero mucho más de la ciudadanía porque eso demuestra que tomó conciencia de la pandemia y se optó por la responsabilidad. Pero eso no quita que nuestra Región ya está libre de la pandemia. Al contrario, con mayor razón debemos seguir más responsables que nunca, manteniendo distancia física, utilizando mascarilla, lavándose frecuentemente las manos y cumpliendo con las recomendaciones de la autoridad sanitaria. Nosotros estamos velando por la seguridad en el avance del plan".

Además, el intendente Víctor Manoli sostuvo reunión con los alcaldes de La Araucanía y en las próximas horas se realizará una segunda para bajar información de este Plan junto al nivel central.

Nueva charla del ciclo Luz y Sombra de la Ufro se realizará hoy

E-mail Compartir

"Los eclipses en el marco de la cosmovisión mapuche" se titula la nueva charla del ciclo de "Luz y Sombra: Astronomía y Ciencia desde el Wallmapu" que está organizando la Universidad de La Frontera a través del Comité para el Eclipse 2020. En esta oportunidad participará en la actividad el investigador e historiador mapuche Juan Ñanculef Huaiquinao. El objetivo de este ciclo es acercar la ciencia a la comunidad a través de charlas de diversas temáticas científicas. La charla de hoy, se transmitirá a través de Facebook Live, a las 18 horas. Más información sobre el eclipse que tendrá lugar en diciembre próximo y del ciclo de charlas en eclipse2020.ufro.cl.

Instalan containers para atención ambulatoria en Hospital de Victoria

E-mail Compartir

El Hospital San José de Victoria efectuó la instalación de dos containers, los que están destinados a la atención ambulatoria de aquellos pacientes que acudan por atención traumatológica y de cirugía. La medida adoptada por el centro de salud, responde a la necesidad de filtrar el acceso a la urgencia, disminuyendo al máximo el riesgo de contagios por covid-19, tanto para los pacientes que consultan como para los propios funcionarios que ahí se desempeñan.

Los containers ya están completamente habilitados para atender a los pacientes que así lo requieran.

24 casos nuevos y 3.806 acumulados

E-mail Compartir

Tras el procesamiento de 497 exámenes PCR en las últimas 24 horas, fueron pesquisados 24 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 19 presentan síntomas atribuibles a la enfermedad y 5 son asintomáticos. Los contagiados con domicilio en la Región son 3.714, a los que hay que adicionar 89 casos que si bien fueron diagnosticados en La Araucanía presentan residencia en otras zonas del país. Además se debe sumar un caso en proceso de análisis asignado desde el nivel central y también se suman dos casos aún pendientes y que se extraen del detalle comunal por la revisión de laboratorio. Con todo lo anterior, se llega a la cifra de 3.806 infectados acumulados desde el 15 de marzo a la fecha.