La Araucanía inicia desconfinamiento con apertura de cines, restaurantes y similares
PANDEMIA. El martes 28, a las 5 horas, se inicia la fase 4 en las 32 comunas donde locales podrán funcionar solo al 25% de su capacidad. Ayer se confirmaron 46 casos nuevos.
Fruto de los buenos indicadores epidemiológicos que presenta la Región desde hace algunas semanas, a partir del martes 28, a las 5.00 horas, las 32 comunas entrarán en la fase 4 de "Apertura Inicial", con lo que se permite la apertura gradual de cines, restaurantes y locales similares con solo el 25% de su capacidad durante esta etapa.
Así lo anunció ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, quien destacó que "La Araucanía ha evolucionado muy favorablemente mostrando una caída importantísima de los exámenes PCR, presentando también una de las incidencias más bajas del país. Por esta razón, esta región va a pasar a una nueva etapa".
Sobre este avance en el Plan Paso a Paso, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, insistió en el mensaje que a mayores libertades, también son mayores las responsabilidades en el autocuidado que deben incorporar los ciudadanos. "Esto nos obliga a una responsabilidad mayor porque vamos a ir abriendo las libertades, pero también nos va a permitir tomar conciencia porque si nosotros no somos responsables en lo que hacemos, también tenemos la posibilidad de retroceder", dijo el jefe regional, quien en horas de la mañana de ayer junto al ministro de Economía, Lucas Palacios y otras autoridades locales, efectuó un recorrido por algunos céntricos restaurantes.
"El desconfinamiento es desde el lunes 27 a las 22 horas, pero se haría efectivo el martes 28, a las 5 de la mañana, una vez que termine el toque de queda", añadió Manoli.
Al mismo tiempo, la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, anunció que en esta etapa 4, el Ministerio ha pedido el nombramiento de un delegado de salud. "Un funcionario que tiene todos los conocimientos y que va a estar asesorando y haciendo recomendaciones adecuadas a lo que se requiere. Tendremos un periodo de adaptación, se tienen que establecer protocolos, dar plazos, pero lo más importante es que se mantenga la distancia física, se resguarde el uso de mascarilla, y que exista alcohol gel o lavado de manos disponibles", dijo.
Rodríguez agregó que la reapertura de los locales no implica obligatoriedad. "Creemos que la adhesión a este reinicio de actividades va a ser progresiva. Es altamente probable que en una etapa inicial sea menor y que en la medida que podamos mantenernos en etapa 4, pueda ir aumentando", precisó.
Resurgimiento
Por su parte, el seremi de Economía, Francisco López, valoró el resurgimiento económico que implicará esta reapertura gradual para muchos emprendedores. "Desde el punto de vista económico y social avanzar hacia un paso 4 es tremendamente positivo para la Región porque impregna esperanza y optimismo a estas actividades, dijo.
A su juicio, hace meses se inició un trabajo con los gremios sobre los protocolos sanitarios. "Este aforo del 25% les va a servir a muchas empresas para que puedan tener un resurgimiento de su actividad comercial, a partir de esta mayor interacción social que implica entrar en la fase 4", concluyó López.