Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Familia prepara demanda civil contra Turbus por muerte del pequeño Alem

PUCÓN. El abogado Carlos Tenorio y la madre del niño fallecido en 2019 acusan que la empresa no se ha acercado ni ha colaborado, situación que desmiente la compañía.
E-mail Compartir

Nueve meses han transcurrido desde que la tragedia que enlutara a la familia Bozo Sánchez en Pucón, a raíz del inesperado fallecimiento de su pequeño hijo Alem, de 6 años, que el 23 de octubre de 2019 pierde la vida aplastado por una pesada reja de metal en las inmediaciones del terminal de Turbus, dentro de la comuna lacustre.

Transcurrido el tiempo, el abogado Carlos Tenorio y la madre del pequeño, Estefanía Sánchez, acusan que la empresa no se ha acercado como esperaban y tampoco habría colaborado con la investigación criminal en curso, por lo que ahora preparan una demanda civil en contra los responsables de los hechos.

"Yo estoy representando ahora a la familia en la querella criminal que se sigue en Pucón, y lo que llama la atención, además del dolor de una familia que conmueve, es la total falta de respuestas y de condescendencia de parte de la empresa. No han hecho nada, ni siquiera un llamado telefónico, nada. Por lo que entiendo, en alguna oportunidad lo único que ofrecieron fue algo así como unos pasajes, pero no se ve que hayan efectuado algo por aclarar los hechos o contribuir para con la víctima, nada. Y más, cuando esto no fue un accidente de carretera, sino un hecho que afectó a una persona en la vereda de una ciudad turística como Pucón", comenta Tenorio.

El abogado agrega lo esperable en un caso de este tipo sería una respuesta más ad-hoc a la naturaleza del hecho, al daño provocado y a la historia que tiene la empresa en cuestión, razón por la cual pasarán a una siguiente fase en la búsqueda de justicia.

Etapa dos

"La querella criminal está todavía en etapa investigativa, faltan algunos peritajes solicitados, alguna información testimonial que todavía hay que recabar, por ello, ahora ya vamos a entrar en la etapa dos, que es una demanda civil en contra de Turbus, por la responsabilidad contractual que le cabe en estos hechos. Esto está en curso aún. Todavía no se materializa", precisa el persecutor.

El profesional recalca que no ha habido cooperación por parte de la empresa y "esto - dice - es lo que ha aumentado la gravedad del hecho, porque siempre uno hace la lectura de las circunstancias que ocurren en una determinada fecha, en este caso, el 23 de octubre de 2019, pero también de lo que viene después y eso ha sido igual o peor, precisamente, por no hacer nada. Esto lo digo por lo que dice la carpeta investigativa y la opinión de las propias víctimas".

Tenorio recuerda que en este caso lo que se ha seguido es una investigación penal por el cuasi delito de homicidio, "toda vez que se imputa el hecho que produjo la muerte a este niño de 6 años, que fue producto de una reja grande y de más de 400 kilos de propiedad de Turbus, que estaba superpuesta en el deslinde del terminal de la empresa, donde varios testigos señalan que se había caído antes".

Ese día de 2019, Alem se habría bajado de un automóvil junto a su mamá, y cuando ella se da vuelta para sacar a su hija más pequeña del vehículo siente el golpe que ella también alcanza, "pero con la mala suerte que al pequeño lo golpea directamente en la cabeza, lo que prácticamente le produjo el fallecimiento de inmediato. El protocolo de autopsia da cuenta de esto", relata el abogado de la familia Bozo Sánchez a nueves meses del hecho.

Empresa RESPONDE

Desde Turbus reiteraron su disposición a colaborar con el proceso judicial y, especialmente, con la familia que ha enfrentado este doloroso accidente. "Desde el primer día, Turbus enfocó sus esfuerzos en entregar los antecedentes necesarios a las autoridades para establecer las causas de este lamentable hecho, buscando además contactar a la familia afectada para ofrecer su apoyo y cooperación luego del accidente. Así se logró conversar en dos oportunidades con la familia, tomando nuevamente contacto este martes 28 de julio con su abogado, donde se reiteró el ánimo de la empresa de colaborar en todo lo requerido".

La empresa añadió que están a la espera de cualquier actualización que se requiera por parte de la Fiscalía, en línea "con el ánimo de cooperación que hemos manifestado desde el momento del accidente".

"Tal como se comunicó en dicha oportunidad por nuestra compañía, el terminal donde ocurrieron los hechos contaba al momento del accidente con todos los permisos requeridos para su funcionamiento, los que fueron otorgados por la Municipalidad de Pucón. Lamentamos la dolorosa pérdida de la familia y nos ponemos a su disposición para todas las acciones que el proceso legal requiera".

"

"Exijo justicia y visibilidad al caso que nos ha tocado vivir (...). Exijo justicia por mi hijo, para su honor y el gran amor que tengo por él".

Estefanía Sánchez,, madre de Alem

El mensaje de una madre

E-mail Compartir

Estefanía Sánchez, madre de Alem, no ha bajado los brazos para que se establezcan responsabilidades y que actúe el sistema judicial. "Exijo justicia y visibilidad al caso que nos ha tocado vivir, ya que considero - firmemente - que cada persona es importante, asimismo, Turbus se mete de lleno en medio de mi crianza, eje central de mi vida completa, teniendo la poca conciencia y arrogancia de no acercarse, de no contribuir al caso como debería. Esto es un basta a la invisibilización ciudadana. Exijo justicia por mi hijo, por su honor y el gran amor que tengo por él", expresa desde la intimidad de su domicilio.

Corte de Temuco ordena a Hospital Intercultural salvaguardar la vida y salud de Celestino Córdova

IMPERIAL. Se acogió recurso de protección interpuesto por SSAS.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco acogió el recurso de protección interpuesto por el Servicio de Salud Araucanía Sur en favor de Celestino Córdova Tránsito y autorizó al personal de salud del Hospital Intercultural de Nueva Imperial para que tome las medidas terapéuticas necesarias que aseguren la vida e integridad física del machi.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada autorizó la intervención sanitaria al considerar que la conducta de Córdova, quien se encuentra en ayuno al interior del recinto hospitalario, constituye una grave amenaza a su vida y lesiona directamente su integridad física.

Por tanto, se resuelve que "se acoge el recurso de protección deducido por Fernando Pacheco Herrera, abogado, en representación de René Lopetegui Carrasco, en su calidad de director del Servicio de Salud Araucanía Sur, respecto del paciente Celestino Córdova Tránsito, autorizándose al personal de salud del Hospital Intercultural de Imperial, a realizar todas las medidas terapéuticas, exámenes y tratamientos médicos que sean necesarios para el total y completo restablecimiento de la salud del paciente referido, aún contra su expresa voluntad o la de sus familiares".

Corte implementa funcionamiento de Tercera Sala Extraordinaria

E-mail Compartir

El tribunal de alzada, presidido por el ministro Carlos Gutiérrez Zavala y con asistencia de los ministros Julio César Grandón, Alejandro Vera, las ministras Cecilia Aravena, María Georgina Gutiérrez y (s) Mirna Espejo, a través de un acuerdo de pleno, tomó la decisión y entrará en funcionamiento por primera vez el jueves 30 de julio próximo, desde las 15 horas, para la vista exclusiva de causas laborales. En lo sucesivo, esta sala sesionará una vez por semana, a publicarse en las respectivas integración y tabla.

Por ello, y teniendo presente el buen funcionamiento del Tribunal de Alzada, se adoptó el acuerdo extraordinario para que se implemente el funcionamiento de la Tercera Sala Extraordinaria, de forma adicional hasta el 17 de septiembre del presente año.

Pitrufquén: funan a concejal investigado por abuso sexual

E-mail Compartir

Mientras se desarrollaba el Concejo Municipal de Pitrufquén, un grupo de manifestantes irrumpió en la actividad para denunciar al concejal César Oliva de autor material del abuso sexual en contra de un joven de 21 años, presente en la sala. Con ello no solo buscaban causar conmoción pública, sino también denunciar la lentitud del actuar de la Fiscalía. Ello porque el joven presentó el año pasado una acción judicial denunciando al concejal, y en abril de este año el alcalde Jorge Jaramillo presentó una querella criminal por el mismo delito. Organizaron la funa grupos feministas, jóvenes, amigos y familiares del joven.