Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

22 centros de acopio y leñerías se han fiscalizado en la intercomuna

ESTE AÑO. Acciones de Mesa Regional conformada por varios organismos busca garantizar que leña provenga de intervenciones autorizadas por planes de manejo.
E-mail Compartir

Un total de 22 centros de acopio y locales de venta de leña han sido fiscalizados en lo que va del año 2020 en la intercomuna por la mesa intersectorial que busca garantizar que el producto que llega a los hogares sea de calidad probada.

La Mesa Regional está conformada por distintos organismos públicos como el Servicio de Impuestos Internos, Conaf, Carabineros de Chile, Seremi de Medio Ambiente, Superintendencia de Medio Ambiente, municipios de Temuco y Padre Las Casas, entre otros.

A través de las fiscalizaciones se busca detectar prácticas irregulares en la comercialización de leña favoreciendo el control de canales de comercialización informales, y aportar a las acciones comprometidas por Conaf en el Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas, en relación con verificar la procedencia legal de los productos y que su contenido de humedad sea inferior al 25%.

En el 2020

A lo largo del presente año desde que comenzó el periodo de Gestión de Episodios Críticos, GEC, la Mesa ha realizado ocho fiscalizaciones en conjunto, donde en total 22 centros de acopio y venta de leña en Temuco, se han sometido a la fiscalización respectiva. También se han realizado controles a camiones móviles y se han cursado 3 infracciones por parte de Conaf, por no acreditar el origen de los productos.

Durante un fiscalización efectuada ayer, el director regional de Conaf, Julio Figueroa, manifestó que "nuestro objetivo es el manejo sustentable de los bosques y que la leña que llegue a la ciudad provenga de un bosque con plan de manejo, y también, insistimos en el uso de leña seca para evitar periodos de contaminación en Temuco y Padre Las Casas".

A la vez, Orlando Castet, propietario de Leñas Temuco, ubicada en Pedro de Valdivia, en Temuco, señaló que la pandemia también ha golpeado al sector, observándose una disminución en las ventas a lo largo de este año. "El negocio ha estado súper malo, tanto que no hemos comprado leña y hemos estado vendiendo la nos quedaba del año pasado y de años anteriores", indicó el empresario, quien dijo que actualmente el saco de leña se encuentra a $3.000 y el metro cúbico a $38.000.

"Mucha gente no ha podido salir a comprar, también hay mucha escasez de dinero y lo otro es que ahora los recambios (de calefactores) ya no son a leña, entonces no se está fomentando la leña, sino otros productos como el pellet y otros", insistió.

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) tiene un plan de fiscalizaciones dentro del PDA de Temuco y Padre Las Casas que involucra tanto a leñerías, fuentes fijas, uso de calefactores en el comercio y los servicios públicos, mientras se extiende el periodo de la GEC.

"Este año hemos reforzado la fiscalización a leñerías, llevamos del orden de 18 leñerías ya fiscalizadas en este periodo GEC, de las cuales solo una ha tenido incumplimientos", explicó Luis Muñoz, jefe oficina regional de la SMA.

Según Muñoz, en el caso del incumplimiento detectado "ya se inició un proceso sancionatorio y hoy día está con un programa de cumplimiento en curso para subsanar esta condición".

En tanto, la seremi de Medio Ambiente, Paula Castillo, informó que este 2020 se han constatado 52 episodios críticos hasta la fecha. "Con respecto a 2019 hemos tenido un pequeño aumento que lo atribuimos a que hoy día las familias están más tiempo en sus hogares debido al confinamiento y eso hace que prendan sus calefactores con mayor frecuencia. Las fiscalizaciones no han cesado y se siguen realizando en forma permanente", aseguró.

"

"El negocio ha estado súper malo, tanto que no hemos comprado leña este año y hemos estado vendiendo la que nos quedaba del año pasado e incluso de los años anteriores".

Óscar Castet,, propietario Leñas Temuco

Sanciones llegan hasta 10.000 UTA

E-mail Compartir

En cuanto a las sanciones de la Superintendencia de Medio Ambiente, van a depender de la tipificación que va de leve, grave o gravísima, llegando a un máximo de 10 mil UTA (Unidades Tributarias Anuales). "Son multas altas, pero también nuestra ley establece que el titular que se ve afectado, puede acogerse a un programa de cumplimiento que busca corregir o subsanar la desviación a la normativa", comentó Luis Muñoz, quien dijo que también se ha efectuado una intensa fiscalización a fuentes fijas, vale decir, calderas de edificios o del sector industrial. "Hemos podido ir apreciando una reducción significativa de estas fuentes que antes utilizaban leña, aserrín, viruta y hoy tenemos un gran porcentaje de transformación, principalmente a calderas a pellet, combustible diésel, algunos sistemas eléctricos, etc.", precisó Muñoz.

Hoy parte postulación al programa de recambio de calefactores

E-mail Compartir

Hoy comienza el proceso de postulación al programa de recambio de calefactores para Temuco y Padre Las Casas del Ministerio de Medio Ambiente (MMA), el que se extenderá hasta el próximo 19 de agosto.

Según explicó la seremi de Medio Ambiente, Paula Castillo, las postulaciones se recibirán a través de la página www.recambiodecalefactores.cl. "Este año se entregarán más de 4 mil equipos a las familias de Temuco y Padre Las Casas para recambiar su sistema de calefacción por equipos altamente eficientes y menos contaminantes", aseveró.

PÁGINA WEB

La autoridad ambiental instó a las familias a postular a través de la página web dispuesta para este proceso y evitar exponerse innecesariamente a aglomeraciones de público. Además señaló que aquellas personas que necesitan asistencia en la postulación, pueden solicitar una hora telefónica y serán atendidas en las oficinas ubicadas en calle Prieto Sur 965.

Los adultos mayores o personas que no pueden acceder a Internet serán atendidos de manera presencial, previa solicitud de hora telefónica al número 452647070.