Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Estadio Municipal de Ñancul tendrá su nueva cancha de pasto sintético

UN NUEVO LOGRO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA. El proyecto, que también contempla implementos deportivos, tiene un costo de 371 millones de pesos.
E-mail Compartir

Un anhelado proyecto de infraestructura deportiva será ejecutado próximamente en la localidad de Ñancul. Se trata de la reposición de la carpeta del Estadio Municipal, a través de la implementación de la nueva cancha de pasto sintético, más equipamiento para deportistas y público en general, por 371 millones de pesos, recursos que fueron entregados en una emotiva ceremonia al municipio de Villarrica, por el seremi de Deportes Mauricio Gejman y el director regional del IND Araucanía, Cristián Fredes, y donde participaron el alcalde Pablo Astete y dirigentes de la localidad.

ADJUDICACIÓN

DE RECURSOS

"Esta es una de las noticias más importantes del año 2020, en cuanto a deporte en nuestra comuna, al adjudicarnos los recursos para ejecutar este proyecto que gestionamos junto a nuestros vecinos y dirigentes deportivos, que añoraban por mucho tiempo la renovación de su estadio con una nueva cancha de pasto sintético. Esta iniciativa, sin duda traerá mucha felicidad, tanto a niños como adultos, que van a poder disfrutar por fin, de una cancha digna, con los mejores estándares que existen hoy día en cuanto a pasto sintético, proyecto que además viene con el mejoramiento del cierre perimetral, graderías y butacas", explicó el alcalde Astete.

Impulso al deporte

Durante la administración del alcalde Astete se han ejecutado importantes proyectos de infraestructura deportiva en la comuna, como la construcción del Gimnasio Olímpico en el sector de Villa Estación, el nuevo Estadio Municipal de Licán Ray, la actual remodelación del Estadio Municipal de Villarrica y la implementación en la cancha N°2 de pasto sintético, luminaria y graderías.

Cabe señalar además que estos recursos, adjudicados por la Municipalidad de Villarrica, ante el IND, deben ser utilizados en el ítem que se postuló durante el 2017 de "Reposición de la carpeta del Estadio Municipal de Ñancul, con Cancha de Pasto Sintético", por lo que el municipio local no tiene la facultad legal de redireccionar estos dineros a otras iniciativas, como la contingencia por el coronavirus.

Brad Binder debuta en el podio del MotoGP con histórico triunfo en Brno

SORPRESA. En su tercera prueba de la categoría, el sudafricano alcanzó la victoria.
E-mail Compartir

Recién para esta temporada, allá por julio de 2019, la escudería KTM anunciaba oficialmente que el piloto sudafricano Brad Binder subiría a la máxima categoría del Mundial de Motos, la MotoGP, y en tan solo tres carreras de la campaña 2020, el joven de 24 años dio el zarpazo ayer para coronarse como el sorpresivo, pero justo ganador del Gran Premio de la República Checa.

El circuito de Brno fue testigo, además, del primer triunfo de un sudafricano en la categoría reina, donde fue secundado por el italiano Franco Morbidelli (Yamaha) y el francés Johan Zarco (Ducati).

Quartararo sigue líder

El actual puntero del Mundial, el galo Fabio Quartararo (Yamaha), tuvo un bajo desempeño ayer en el circuito checo, donde solo pudo alcanzar el séptimo puesto, que de todos modos no le bajó del primer lugar en la clasificación general, donde suma 59 puntos. Binder, por su parte, se aseguró 25 unidades gracias a esta victoria y escaló hasta la quinta posición del ranking mundial, con 28.

"Me fallan las palabras, este es un día con el que soñé desde pequeño y que hoy (ayer) se hizo realidad. Para mí es increíble haber podido ganar mi primer Gran Premio de MotoGP y me gustaría dar las gracias a mis padres y a todos los que me han apoyado desde el principio de mi carrera", dijo un emocionado Binder tras concretar la sonada victoria.