Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Madre e hija mueren en accidente de tránsito en ruta Freire Villarrica

TRAGEDIA CARRETERA. El hecho se registró en el kilómetros 4.5, luego que un vehículo colisionara con una retroexcavadora.
E-mail Compartir

Un trágico accidente de tránsito cobró durante la noche del domingo la vida de una madre de 38 años y su hija, de 8, quien falleció posteriormente en el hospital de Villarrica.

El hecho se registró a la altura del kilómetro 4.5, sector de la CCU, en la ruta que une Freire con Villarrica, luego que un vehículo en que se movilizaban cinco personas, impactó a alta energía con una máquina retroexcavadora, que también se desplazaba por la ruta.

Producto del impacto falleció una mujer de 38 años, y su hija, de 8, murió más tarde en el hospital. Además de las dos víctimas fatales, otras dos personas resultaron heridas de carácter grave.

Hasta el lugar del accidente concurrieron efectivos del Samu y Bomberos de Villarrica para colaborar en las labores de rescate de las víctimas y trasladar a los heridos hasta un centro asistencial, entre ellos, el conductor del vehículo menor.

Además, personal de Carabineros trabajó en el lugar de la colisión para determinar las causas precisas de este nuevo accidente que enluta a La Araucanía.

Traslado a temuco

El fiscal Marcelo Herrera manifestó que dos de los heridos en el accidente tuvieron que ser trasladados de urgencia hasta el Hospital Regional producto de la gravedad de las lesiones.

Trascendió que las causas del hecho aún no están claras, ya que la retroexcavadora circulaba con sus luces reglamentarias en buen estado y su conductor con los papeles reglamentarios al día, según pudo ser verificado por personal de la SIAT que llegó hasta el lugar del accidente. El fiscal Herrera agregó que, a raíz de lo anterior, se dispuso la libertad de dicha persona y que en los próximos días "esperamos contar con nuevos antecedentes para poder establecer en forma fehaciente las causas de este lamentable accidente, incluidas las declaraciones de las personas sobrevivientes una vez que estén en condiciones tanto físicas como emocionales para poder declarar ante el fiscal instructor de la investigación".

Vecinos pedirán que sanitaria deje de funcionar en Labranza

TEMUCO. Dirigentas del sector formalizarán esta solicitud dado que el agua del servicio no les da garantías de calidad.
E-mail Compartir

Un grupo de vecinos se reunió en la Plaza Heriberto Neira de la localidad de Labranza, macrosector de la comuna de Temuco, para protestar por la mala calidad del agua potable que les está proveyendo Aguas San Isidro, ocasión en la que plantearon además que solicitarán que la sanitaria deje de funcionar en el lugar.

Así lo expresaron algunas dirigentas de las juntas de vecinos que se han visto afectados por el consumo de agua, y principalmente porque esta habría provocado que más de 200 personas presentaran cuadros de gastroenteritis aguda, y llegaran hasta el Cesfam local con dolores abdominales, fiebre, vómitos y diarrea.

Marcia Mardones, dirigenta de Villa Las Brisas, expresó que "aún estamos sin soluciones concretas y con miedo de consumir agua de la llave. La seremi de Salud informó que encontraron alguna bacteria coliforme, lo que nos preocupa".

Mientras que Clara García, de la JJ.VV. Portal Alegría, agregó que "además del agua, hemos tenido episodios de lluvia de caca al estar muy cerca de la planta, que no tiene sistemas que protejan sus procesos sin que nos afecten. Nosotros pedimos que la sanitaria deje de funcionar al no tener las condiciones mínimas para los habitantes de Labranza".

En el lugar, el concejal Roberto Neira, lamentó lo ocurrido e informó que ha habido nuevos casos de malestares , por lo que la gente bebe agua embotellada. "En definitiva, todo sigue igual. Hemos pedido a la Superintendencia de Servicios Sanitarios que investigue a fondo y se sancione duramente", acotó.

El comunicador social Álex Vargas, quien denunció en primera instancia, recalcó que "las personas se cansaron de un mal servicio".

Se inició pago de segunda cuota del Permiso de Circulación en Villarrica

E-mail Compartir

Hasta el 31 de agosto los vecinos de Villarrica tienen plazo para pagar la segunda cuota de los Permisos de Circulación.

Así lo informó el director de Tránsito del municipio local, Enrique Muñoz, quien indicó que el pago se debe hacer en el Gimnasio Municipal Carlos Martínez (centro de la ciudad), de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, o vía online en la página web www.munivillarrica.cl.

"Queremos recordar a los vecinos de la comuna que este pago de la segunda cuota de Permisos de Circulación, se puede hacer hasta el 31 de agosto, en tanto para realizarlo el usuario no necesita presentar ningún documento. Estamos atendiendo de manera presencial, con todas las medidas sanitarias que corresponden, en el Gimnasio Carlos Martínez, además este trámite se puede ejecutar de manera online", destacó Muñoz.