Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Club Teletón suma apoyos para mantenerse activo en la pandemia

INVERSIÓN. A través de aportes públicos y privados, la institución adquirió implementos y soportes técnicos para seguir adelante con sus talleres.
E-mail Compartir

Activo se mantiene el Club Deportivo Teletón Temuco. Pese a que la pandemia ha generado una barrera para desarrollar su labor con comodidad, los obstáculos han sido superados por sus integrantes gracias a un plan.

El proyecto considera clases online todas las semanas y le permite mantener en movimiento a sus más de 40 socios. La iniciativa tomó fuerzas en los momentos en que el coronavirus hizo su aterrizaje en la Región y se ha potenciado a través de aportes públicos y privados.

"Desde el área de rehabilitación de nuestro centro se viene trabajando hace tiempo con consultas virtuales y que han dado muy buenos resultados. Nosotros aprovechamos de alguna manera ese modelo y lo adaptamos para generar clases para nuestros deportistas. Gracias a esta fórmula nos hemos mantenido activos prácticamente sin detenciones durante todo el año", sostiene David Padilla, técnico del Club Teletón Temuco.

El DT precisa que el plan que desarrolla con sus pupilos considera clases dos veces por semana y reúne a especialistas en las disciplinas de básquetbol, tenis, fútbol, natación, tenis de mesa y para-powerlifting o levantamiento de pesas en banquillo para personas con capacidades diferentes.

Proceso

Los entrenamientos se ejecutan con la implementación que adquirió el club, proceso que se financia a través de un proyecto aprobado por el Gobierno Regional y que en primera instancia se formuló para solventar los viajes a campeonatos durante el año.

Como la pandemia motivó la suspensión de prácticamente todo el calendario competitivo 2020, parte de los 9.998.054 pesos de la iniciativa se redestinaron para la compra de implementos.

"El Gobierno regional nos apoyó para redireccionar el proyecto, manteniendo el objetivo general que era desarrollar el deporte", recalca Padilla, quien puntualiza que los recursos se utilizaron para adquirir pesas, bandas elásticas, cintas de TRX, balones medicinales, chalecos lastre y escaleras de resistencia, entre otros elementos.

La implementación se repartió entre los deportistas del Club Teletón y ha permitido el desarrollo de los entrenamientos online durante el periodo en que han estado suspendidos los trabajos presenciales.

"Esta donación que realiza el club deportivo es un importante aporte a su trabajo y rehabilitación. A nivel nacional Teletón también está realizando entrega de material terapéutico para apoyar a los pacientes", afirma Iván Barbosa, director del Instituto Teletón Temuco y presidente del club deportivo de la institución.

"Nos hemos adaptado para seguir con las terapias y también con el desarrollo deportivo de los pacientes. La unidad de deporte y ejercicio adaptado de Teletón continuó realizando tele talleres en las áreas de básquetbol, tenis, fútbol, natación y parapowerlifting, trabajando con los deportistas desde sus casas y conectados por Internet para seguir las instrucciones del profesor", añade Barbosa, quien valora la continuidad que se le ha dado a los entrenamientos durante la emergencia sanitaria.

Respaldo

Los trabajos a los que hace mención Barbosa también se desarrollan gracias al aporte de instituciones privadas.

"Los trabajadores de Rosen nos apoyaron con la adquisición de 50 colchonetas y Wom nos ayudó con la entrega de 100 chips con liberación de WhatsApp para videollamadas y que nos permiten mantenernos conectados. Sus aportes y los del Gobierno Regional son muy importantes para nuestra labor", recalca el técnico David Padilla, quien especifica que los talentos del Club Teletón seguirán con sus prácticas a la espera de la reanudación de las competencias del deporte paralímpico.

También explota trabajo en el alto rendimiento

ENFOQUE. Su labor le permite contar en la actualidad con talentos como Luis Felipe Reyes y Francisca Cornejo.
E-mail Compartir

La labor del Club Teletón Temuco no solo está enfocada en promover el deporte con fines recreativos y terapéuticos. Su misión también tiene una vertiente dirigida hacia al alto rendimiento en el ámbito paralímpico.

"Si bien, la primera misión nuestra es promover el deporte con fines de rehabilitación, el alto rendimiento también se ha convertido en un enfoque importante para nuestra institución", sostiene David Padilla, técnico del Club Teletón Temuco.

Dentro de la labor competitiva de la institución, uno de los frutos más visibles es Tamara Leonelli. La tenimesista formada en el Club Teletón ha construida una carrera de éxitos y en la actualidad ya está clasificada a los Juegos Paralímpicos de Tokio.

"Tamara se formó con nosotros y en la actualidad es una deportista importante", añade Padilla, quien precisa que la institución cuenta con otros talentos como Luis Felipe Reyes, Francisca Cornejo (ambos tenistas), Hugo Silva (tenista y basquetbolista) y Génesis González (triatleta).

Rugbistas de Wallmapu siguen adelante con sus rutinas

E-mail Compartir

Para mantenerse en forma y prepararse para el momento en que se reanuden las actividades del rugby local, las damas del Club Wallmapu de Temuco diseñaron un esquema con entrenamientos individuales. Los trabajos se desarrollan en las casas de las jugadoras bajo la pauta que dirige el head coach Juan Carlos Krause. "Las ganas de entrenar y de mejorar siempre están pese a que nos encontramos en una temporada muy difícil", plantea Daniela Baeza, capitana del Club Wallmapu. "Todas estamos aprovechando los elementos que tenemos en nuestras casas para entrenar. No tiene que haber ninguna excusa para trabajar semana a semana", agrega Daniela Baeza.

Especialista en trail running espera la reanudación de circuito

E-mail Compartir

Emmanuel Acuña, especialista en trail running, espera con ansias la reanudación del circuito de la disciplina. "Ha sido un año muy difícil porque se alcanzaron a disputar pocas competencias. Ojalá que los eventos se puedan reanudar en un plazo no tan lejano", indica Emmanuel Acuña, quien ha recorrido cerros y senderos de Chile y del extranjero de la mano del trail .

"Por ahora lo que se puede hacer es entrenar y en eso estoy enfocado. Afortunadamente vivo en un lugar en el que puedo desarrollar mis rutinas ", recalca el especialista temuquense.