Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comienza estudio de prefactibilidad para el mejoramiento del borde costero

EN QUEULE. La iniciativa promete transformar el sector y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
E-mail Compartir

El Austral

Transformar la caleta toltenina de Queule y adaptarla para el desarrollo de la producción pesquera, habilitando zonas cívicas para los habitantes y turistas, es la iniciativa que se comenzó a ejecutar a través de la realización del diseño de esta obra. Actualmente la caleta Queule, produce el 95 por ciento de pesca de la Región de La Araucanía y se proyecta como un centro turístico a base de sus paisajes y oferta gastronómica.

El objetivo de este estudio es proponer una zonificación en el borde costero de la caleta Queule que permita un uso sostenible y equilibrado de las actividades desarrolladas en el sector, considerando su proyección en el tiempo. El trabajo cuenta con la participación de la comunidad y está a cargo de BBS Consultores por mandato de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas.

Beneficios

Mejorar las condiciones de infraestructura del borde costero para lograr un uso más eficiente y ordenado para actividades de pesca, turismo, comercio y recreación es el objetivo de este estudio que se inició. Para ello, el equipo consultor en conjunto con la Dirección de Obras Portuarias del MOP planificó una serie de actividades, para relevar la participación de organizaciones, líderes vecinales, dirigentes sociales, agrupaciones y comunidad en general, que permitan levantar requerimientos y necesidades a abordar durante esta etapa del proyecto.

Considerando las actuales condiciones sanitarias producto de la emergencia por coronavirus, se han tenido que adaptar las actividades de participación ciudadana para lograr la meta al final del estudio, que es contar con una propuesta de zonificación del borde costero que esté consensuada por la comunidad.

El alcalde de la comuna, Guillermo Martínez, expresó que "este es el inicio de la transformación del borde costero de la Caleta Queule, hoy se inicia un ansiado proyecto que va a transformar y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y mejora las condiciones de los habitantes y, lo principal, que son los vecinos quienes van a opinar sobre las obras que deben ser ejecutadas".

Plazo de ejecución

El estudio de prefactibilidad del mejoramiento del borde costero de Queule tiene un plazo de ejecución de 325 días y estará a cargo de BBS Consultores. Por último, el alcalde de Toltén manifestó que "invitamos a los vecinos y vecinas a que participen en las reuniones para que en conjunto diseñemos este proyecto, que va mejor la infraestructura pública y que traerá beneficios para el trabajo diario de los pescadores y de la comunidad en general".

"Hoy se inicia un ansiado proyecto que va a transformar y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y mejora las condiciones de los habitantes".

Guillermo Martínez,, alcalde de Toltén

40% de avance en las obras de conservación del hospital de Purén

E-mail Compartir

A un año de iniciadas las obras de conservación del hospital de Purén ya comienzan a notarse los cambios en su infraestructura. Con un 40% de avance y una de sus cuatro etapas entregadas, el centro asistencial se adapta día a día para garantizar la atención de sus usuarios.

El proyecto es financiado a través Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) en el marco del Plan Impulso Araucanía y supera los 1.900 millones de pesos. Las obras contemplan la intervención de 2.230 metros cuadrados, donde destacan el recambio de la techumbre, la mejoras del área de esterilización, bodega de farmacia, unidad central de alimentación, entre otros espacios.

Para su director, Andrés Quezada, este proyecto da respuestas a requerimientos de espacio y resolución médica que hoy son fundamentales para el funcionamiento del hospital. "Todo esto viene a mejorar un espacio para poder dar mejor atención a las personas", dijo el director.