"La Liga del Asado entra en etapa de expansión latinoamericana"
Este emprendimiento nacido y potenciado desde Temuco extenderá la experiencia a Argentina y Perú, apenas se levante la pandemia. El norte es generar una suerte de Copa Libertadores de la parrilla que incluya a otros países, desde Chile hasta México. Así lo relata en esta entrevista su creador.
Emprendedor desde niño. Así se define a sí mismo Álvaro Molina Sandoval, el temuquense fundador del torneo nacional la "Liga del Asado", una marca registrada que se ha ganado un espacio en Chile a lo largo de cuatro años; la cual, gracias a una oportunidad generada en plena crisis, una vez que se levante la pandemia y se abran las fronteras, iniciará su expansión al mercado latinoamericano, primero hacia Argentina y Perú para, luego, en un plan de conquistas, llegar hasta México.
Así va la historia de este hombre que un día decidió que además de trabajar quería ser feliz en lo que hacía y así deja atrás la estabilidad del mundo de la construcción, gracias al apoyo de su pareja, y en un salto de fe se lanza a probar lo que es vivir de lo que más le apasiona en la vida: compartir, innovar y jugársela por hacer siempre los mejores asados del mundo.
A cuatro años de emprender la liga y asumir otros proyectos asociados al mundo de la gastronomía, Molina cuenta cómo ha sorteado la emergencia sanitaria, lo que ha perdido y lo que ha ganado en 2020, lo que se viene y recapitula también en lo que significa asumir el camino del emprendimiento o de ser su propio jefe.
NOVEDADES
- Álvaro, ¿es verdad que acabas de potenciar la Liga del Asado para darle salida al extranjero?
- Correcto. Cuando me propuse a crear la Liga del Asado yo me propuse dos metas. Una era hacerla en distintas regiones del país como un campeonato nacional. Hoy es así. Si