Atentado en Loncoche: Carabineros confirmó enfrentamiento a disparos
INVESTIGACIÓN. Efectivos vieron a los individuos, pero no pudieron detener a ninguno. Cinco vehículos fueron quemados.
Carabineros confirmó que una patrulla de la Sexta Comisaría de Loncoche se enfrentó a disparos con un número indeterminado de desconocidos que huían luego de incendiar maquinaria en una faena forestal.
El ataque incendiario ocurrió pasadas las 19 horas del lunes en la exHacienda La Castilla, a menos de seis kilómetros del área urbana de Loncoche.
Hasta allí llegó un grupo de alrededor de cinco personas encapuchadas, las que portando armas de fuego intimidaron a los trabajadores que estaban a esa hora en la faena, para luego robar una camioneta. Así se desplazaron hacia el interior del bosque, quemaron cuatro máquinas que estaban estacionadas y finalmente le prendieron fuego a la misma camioneta, para luego huir del lugar.
Cuando los sujetos iban alejándose, estando la maquinaria ya incendiándose, un móvil de Carabineros llegó hasta el predio, produciéndose un intercambio de disparos entre los efectivos policiales y los encapuchados.
Pese a la rápida llegada del personal policial, no se registró ningún detenido. Los oficiales de Carabineros emitieron una alerta a los centros asistenciales y hospitales de la zona sur de Cautín y la zona norte de Los Ríos, para informar si llegaba algún herido a bala. Sin embargo, aquello no ocurrió hasta la tarde de ayer.
Armas de fuego
Los trabajadores declararon a las policías que los cinco individuos portaban armas "cortas y largas", lo que deberá ser investigado.
El comisario Héctor Bravo, de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la Policía de Investigaciones de Temuco, confirmó que en el sitio del suceso se encontró un lienzo en el que se observa una aparente reivindicación de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), lo que fue levantado como evidencia.
GOBERNADOR
Hasta el lugar del atentado, en Loncoche, llegó el gobernador de Cautín, Richard Caifal, quien repudió los hechos y dijo que "la violencia no puede ser parte de una causa, tan noble y tan justa como lo es la causa del pueblo mapuche".
"Son claramente acciones de delincuentes, montoneros, que solamente buscan ampararse en la violencia para reclamar causas que en realidad no tienen legitimidad", sentenció el gobernador de Cautín.