Respetar las normas sanitarias
Es necesario que la ciudadanía acate y cumpla las medidas que buscan evitar la transmisión del coronavirus. No se entiende que halla personas que insistan en adoptar comportamientos que vulneran todas las recomendaciones entregadas por la autoridad sanitaria para combatir la transmisión del virus.
Tras el explosivo aumento de casos de coronavirus al inicio de la pandemia, y que llevó a que varias comunas de La Araucanía, entre ellas Temuco, entraran en fase de cuarentena, lo cierto es que la Región ha mostrado cifras alentadoras. Tanto así que además de avanzar en el desconfinamiento se logró reabrir el comercio y entrar a la etapa 4 del Plan Paso a Paso, en la cual los restaurantes, cafés y recintos deportivos lograron reabrir bajo una serie de restricciones, como atendiendo a un número reducido de clientes, toda vez que la pandemia sigue activa.
Sin embargo, para seguir avanzando hacia instancias de mayor libertad se requiere de responsabilidades individuales y compartidas, ya que en la medida que las personas se cuiden a sí mismas, usando mascarilla, lavándose frecuentemente las manos y manteniendo una distancia de otras de no menos de un metro y medio, en caso que se deba salir del hogar de manera impostergable, también contribuyen al bien común protegiendo a otros.
Por ello, no se entiende que halla personas que insistan en adoptar comportamientos que vulneran todas las recomendaciones entregadas por la autoridad sanitaria para combatir la transmisión del virus, y no solo circulen en horarios aún restringidos, sino que ingresen a zonas que por ahora están cerradas al público.
Ello ocurre en los parques nacionales, especialmente en el Villarrica, donde incluso ha habido casos de visitantes que se han acercado al cráter, el que se halla bajo una alerta amarilla por parte de la Onemi dada la peligrosidad que reviste, y a la vez se decretó una prohibición de acercarse a la cima del cono.
Respetar medidas de este tipo no solo responde al sentido común, sino a la necesidad de superar una de las crisis sanitarias más grandes en la historia reciente de nuestro país. Y para ello todos los esfuerzos, individuales y colectivos, son necesarios.