Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fedesur estima que 10 mil camioneros de la Región se suman a paro indefinido

MANIFESTACIONES. José Villagrán, líder de la Federación de Camioneros del Sur, aseguró que serán "miles" de camiones los que permanecerán estacionados al costado de la Ruta 5 Sur. Pide "disculpas" si se genera desabastecimiento.
E-mail Compartir

A la medianoche de hoy se dio por iniciado, oficialmente, el paro indefinido convocado por la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) y la Federación de Camioneros del Sur (Fedesur).

Los gremios de camioneros calculan que alrededor de 20 mil camiones dejarán de circular por las carreteras, entre Arica y Punta Arenas, como una medida de presión para que el Gobierno y el Congreso aceleren las medidas tendientes a terminar con los atentados incendiarios contra los móviles de carga, que son recurrentes en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos.

José Villagrán, presidente de Fedesur, confirmó que el paro es de carácter indefinido. "Vamos a estar de brazos caídos hasta que el Gobierno anuncie concretamente qué va a hacer para terminar con el terrorismo en el sur", declaró.

En la región

El dirigente gremial dijo que en la Región serán "entre siete mil y 15 mil", alrededor de 10 mil en promedio, los camioneros que se sumarán al paro y a las manifestaciones que se realizarán en la Ruta 5 Sur, a la orilla de la carretera.

"Nos vamos a estacionar en la berma de las carreteras en puntos como Angol, Purén, Victoria, Lautaro y Temuco, esperando que el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial se pongan los pantalones para poner atajo real a la violencia que día a día nos aqueja", agregó Villagrán.

Desabastecimiento

Respecto de la posibilidad de que el paro genere un desabastecimiento de bienes y productos básicos, Villagrán reconoció que es una posibilidad, ante la cual pide "disculpas" a la ciudadanía.

"Puede que la gente empiece a ver poco a poco que llegan menos cosas... y pedimos disculpas, pero el Gobierno y el aparataje del Estado nos llevó a hacer este paro", aseguró.

"Todos los días nuestros conductores son baleados, este año uno murió después de que lo quemaron dentro de su camión, hace días balearon a una niña que estaba con su padre dentro del camión... entonces, no sé qué más quieren que pase para que de una vez por todas se tomen en serio el problema de la delincuencia que vivimos", emplazó Villagrán, quien finalizó diciendo que desde el Gobierno no ha existido una "intención real" de diálogo.

"

"Lo siento mucho por la gente que pudiera sentir que, poco a poco, llegan menos cosas al supermercado. Pero primero está la vida de nuestros conductores y nuestras familias".

José Villagrán,, presidente de Fedesur

Gobernador de Malleco repudia ataque a camiones en Los Sauces

E-mail Compartir

El gobernador de la provincia de Malleco, Juan Carlos Beltrán, repudió el atentado incendiario que afectó a dos camiones tolva que estaban en una faena de extracción en el fundo Tronicura, entre Los Sauces y Angol, en horas de la tarde del martes.

Beltrán dijo que conversó con el dueño de los camiones, quien le manifestó estar "profundamente apenado".

"Estamos ante una situación dramática y por ello reitero el llamado al diálogo, a la conversación, a poder llegar a puntos de equilibrios y así, de una vez por todas, podamos tener paz y tranquilidad", declaró.

Multigremial, la Sofo y contratistas forestales se pliegan a la movilización

DECLARACIONES. Gremios de La Araucanía se suman a la protesta que harán los camioneros durante esta jornada.
E-mail Compartir

La Multigremial de La Araucanía, la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (Sofo) y la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) comunicaron que se sumarán a las manifestaciones convocadas por los camioneros, para la jornada de hoy.

"La sociedad civil, emprendedores, trabajadores y familias, necesitan vivir en paz y ser escuchados", dijo Luciano Rivas, presidente de la Multigremial Araucanía, al confirmar que se sumarán a la protesta.

La Sofo publicó una declaración en la que señala que se adhiere a la movilización porque "la violencia que se vive en el sur de Chile afecta a todos los sectores productivos, sin distinción".

En la misiva, el directorio de la Sofo invita "a toda la ciudadanía a apoyar esta movilización, que busca una reacción urgente de parte del Estado en su conjunto para frenar la violencia que está desbordada en La Araucanía y el sur del país".

La Asociación de Contratistas Forestales aseguró que se manifestarán "pacíficamente" en las carreteras "para reclamar nuestro derecho a vivir en paz y sin violencia".

Otros gremios

E-mail Compartir

A pesar que la CNTC y Fedesur concentran un gran número de camiones, otros gremios con una alta cantidad de asociados, no se sumaron al paro. La Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC) y ChileTransporte decidieron no adherirse al llamado a movilizaciones hecha por la CNTC. En la semana, el líder de la CNDC, Juan Araya, dijo que llamar a paro en medio de la pandemia era "terrorismo". En tanto, Víctor Jorquera, presidente de ChileTransporte, calificó como "irresponsable" el acto de dejar de abastecer normalmente a la población en el contexto actual. Ambos gremios piden "paz y justicia", pero no están de acuerdo con el paro.

Realizan peritajes en camión quemado cerca de Ercilla

E-mail Compartir

El 0S-9 y Labocar de Carabineros quedaron a cargo de investigar la quema del camión con acoplado tolva (o batea) que fue interceptado por desconocidos en la Ruta 5 Sur, cerca de la localidad de Pidima, entre Ercilla y Collipulli.

El hecho ocurrió pasadas las 21 horas del martes, cuando el móvil circulaba a la altura del kilómetro 582. El conductor del camión quemado dijo haber escuchado disparos y, al detenerse, fue obligado a bajar por parte de encapuchados que, de inmediato, incendiaron camión.

El fiscal Carlos Cornejo informó que en total fueron seis camioneros los que fueron afectados por disparos durante la noche del martes, resultando uno de ellos con lesiones leves.