Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Región se acerca a los 5 mil casos totales de coronavirus: el 94% se ha recuperado

PANDEMIA. Seremi de Salud insistió en el llamado a mantener el distanciamiento físico y el uso permanente de mascarilla. Temuco es la comuna con más contagiados activos.
E-mail Compartir

27 nuevos casos de coronavirus fueron confirmados ayer por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de La Araucanía, por lo que ahora la Región totaliza 4 mil 989 casos distribuidos en las 32 comunas.

A poco más de cinco meses del inicio de la pandemia, la Región ya bordea los cinco mil contagios, contando 92 personas fallecidas y cuatro mil 504 personas que se contagiaron y se recuperaron.

La Seremi de Salud de La Araucanía reporta 49 personas hospitalizadas por complicaciones derivadas del covid-19, de las cuales 12 están en unidades de paciente crítico (UCI-UTI) y siete están conectadas a equipos de ventilación mecánica.

Medidas de prevención

La autoridad de Salud insistió en el llamado respecto a que es vital que la ciudadanía asuma el distanciamiento físico y el uso de mascarillas, junto con el lavado de manos, como conductas cotidianas permanentes para disminuir las posibilidades de contagios de coronavirus.

La seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, llamó a la población a no descuidar el uso de mascarillas al estar en recintos cerrados que son públicos, recordando que la mascarilla debe mantenerse puesta en los momentos posteriores a ingerir alimentos en restaurantes.

"Las personas, si bien mantienen el distanciamiento físico, no tienen conciencia que el uso de mascarilla tiene que ser permanente, incluso en los locales de alimentación. Está permitido sacársela al momento de consumir los alimentos pero, una vez finalizado aquello, al momento de conversar, deben tenerla puesta para así evitar que salgan a circular pequeñas gotitas que pudieran contener el virus", precisó la doctora Rodríguez.

Comunas activas

Las comunas con más casos activos son Temuco, con 60 casos, y Collipulli, con 44 casos. Las otras comunas con personas contagiadas son: Angol (20), Carahue (21), Cunco (17), Curacautín (6), Ercilla (14), Freire (2), Lautaro (25), Los Sauces (1), Melipeuco (3), Nueva Imperial (9), Padre Las Casas (9), Perquenco (8), Pitrufquén (5), Pucón (1), Renaico (1), Victoria (18) y Vilcún.

Temuco registra 60 casos activos

E-mail Compartir

En la Región hay 276 casos activos, distribuidos en 19 comunas. Ayer, fueron 11 comunas las que sumaron 27 casos: Angol (1), Carahue (1), Collipulli (2), Ercilla (1), Freire (1), Lautaro (4), Nueva Imperial (1), Perquenco (1), Pitrufquén (1), Renaico (1) y Temuco, que sumó 13 casos nuevos. Precisamente, Temuco es la comuna con más casos activos: 60. A la capital regional le sigue la comuna de Collipulli, con 44 casos activos, de los cuales en su mayoría han sido personas que se han contagiado en sus lugares de trabajo y se han calificado como "brotes laborales". La seremi Rodríguez llamó a la población a tener especial cuidado de la distancia social y el uso de mascarillas al momento de hacer filas o estar en espacios públicos.

Inician la campaña ciudadana por el "Apruebo"

EN LA ARAUCANÍA. Realizaron intervención urbana en la plaza de Armas de Temuco.
E-mail Compartir

Con una intervención ciudadana urbana en la plaza de Armas de Temuco , tomando todas las medidas sanitarias de precaución por el covid 19, el Comando Ciudadano por el Apruebo dio el vamos a la campaña por esta opción en La Araucanía.

Con una convocatoria de unas 50 personas, los ciudadanos expresaron su apoyo al Apruebo mostrando carteles y usando mascarillas con el logo de esta opción.

En la oportunidad, el abogado constitucionalista Eduardo Castillo, manifestó la importancia de este proceso democrático que se está llevando a cabo. "Hacemos un llamado a la ciudadanía a votar en el plebiscito del 25 de octubre y aprobar la redacción de una nueva carta fundamental a través de una convención constitucional".

Por su parte, la vocera de la coordinadora No más AFP, Sandra Marín, manifestó que "nosotros como coordinadora tomamos la decisión de ir por la opción Apruebo, ya que nuestro objetivo es restituir los derechos sociales de los ciudadanos, por tanto nuestro eslogan para esta campaña es Apruebo Seguridad Social, por eso estamos aquí hoy apoyando y participando en este proceso de tanta importancia para Chile".

OPORTUNIDAD

Finalmente, el diputado Ricardo Celis dijo que "Chile nunca ha tenido una Constitución democrática y esta es una tremenda oportunidad que tenemos de construir una Constitución desde la gente y con la gente, por ello hacemos una invitación a participar. Tenemos 60 días para conversar, informarnos, y ojalá nadie se reste de este proceso y de participar el 25 de octubre en la construcción de esta nueva Constitución".

Mejoramiento de accesibilidad en hogar de persona con discapacidad

E-mail Compartir

El municipio de Temuco, por medio de la Unidad de Inclusión y la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), financiada por Senadis, realizaron el mejoramiento de la accesibilidad en baño y puerta del hogar de joven en situación de discapacidad que vive en el macrosector de Labranza y desde que nació fue diagnosticado con Parálisis Cerebral (Jorge).

Nelly Blanco, madre y cuidadora de Jorge, manifestó su alegría por este beneficio ya que trasladar a su hijo en el interior de su casa para cumplir con las necesidades básicas se había transformado en todo un desafío.

"Esto ha sido un cambio positivo, ya que no contar con los espacios mínimos para cuidar a mi hijo afectaba tanto mi salud física como emocional. Esto sin duda nos cambia la vida", afirmó, Nelly Blanco, mamá y cuidadora de Jorge Fica.

Facilidad de traslado

Por su parte, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, indicó que, "en conjunto con Senadis y nuestro equipo del Programa de Inclusión hemos solucionado una necesidad que Nelly y su hijo tanto añoraban. Se han acondicionado espacios especiales como el baño y sus puertas de acceso, con el propósito de facilitar el traslado a través de su silla de ruedas y de esta manera Nelly no tenga que cargarlo en brazos".