Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Deportista de Galvarino llega al podio en Internacional de Taekwondo

VIRTUAL. Amanda Pardo alcanzó la medalla de plata en el certamen que organizó el Club Samjoko Won de Argentina.
E-mail Compartir

Amanda Pardo tiene una corta carrera en el taekwondo. Ese tránsito breve por la disciplina de origen coreano le entregó su primera alegría a nivel competitivo. El logro llegó a través de su actuación en el Campeonato Internacional que organizó el Club Samjoko Won de Argentina.

En la cita, la representante del Club Sil-la de Galvarino cumplió una destacada presentación y se alzó con la medalla de plata en la categoría damas adultas. El éxito es el primero que alcanza la deportista en sus 12 meses ligada a la especialidad.

"Estoy bien feliz por el resultado que alcancé en esta competencia. Recién llevo un año en el taekwondo y obtuve un lugar importante en mi primer campeonato", destaca Amanda Pardo, quien escoltó en el podio a la inglesa Sara Lyn Turner.

La competencia en la que participó la deportista se disputó de manera virtual y consideró la entrega de videos de un máximo 55 segundos de duración. Los registros audiovisuales fueron evaluados por los jueces, quienes entregaron puntajes de acuerdo a lo exhibido por cada una de las participantes.

Resultados

"Entrené harto para este campeonato y mi trabajo entregó resultados. Estoy contenta y motivada para seguir compitiendo", añade Amanda Pardo, quien tiene 20 años y que destacó en la serie reservada para damas de los grados décimo al sexto.

"Lo realizado por Amanda nos llena de orgullo. Ella solo lleva un año en el taekwondo y se atrevió a participar en esta competencia de poomsae (técnicas de defensa y ataque). El resultado es producto de su trabajo y esfuerzo", valora Carlos Manríquez, entrenador de la deportista y del Club Sil-la de Galvarino.

"Esperamos que se abran más posibilidades de participación para Amanda y para todos nuestros alumnos. Estamos en un año difícil y ya competir de manera virtual es positivo bajo las condiciones actuales", recalca Manríquez, quien lidera un programa de prácticas semanales dirigido hacia sus alumnos.

Los trabajos se desarrollan en las casas de sus dirigidos y se sustentan en videos que prepara el DT.

Las pautas incluyen tres sesiones por semana y consideran ejercicios de una hora de duración.

Ministra del Deporte se reunirá con martilleros

PROGRAMA. Cecilia Pérez dialogará con Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana García.
E-mail Compartir

De visita estará hoy Cecilia Pérez. La ministra del Deporte se instalará en La Araucanía para sostener reuniones y también para realizar anuncios de inversión en infraestructura.

La agenda de la autoridad partirá a las 9 horas en el Campo de Deportes Ñielol. Ahí se reunirá con los atletas temuquenses Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana García, y con el técnico de los martilleros, Mario Saldías.

En la reunión, Cecilia Pérez se interiorizará del trabajo que realizan los deportistas con miras a su gran objetivo: lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.

"La ministra estará durante toda la mañana y parte de la tarde en Temuco. Sus actividades se concentrarán en el Campo de Deportes Ñielol", indica Mauricio Gejman, seremi del Deporte en La Araucanía.

"Ella está en permanente contacto con los martilleros y le interesa ver el trabajo que están realizando para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio", agrega Gejman.

Encuentro

Luego de reunirse con Gabriel Kehr, Humberto Mansilla, Mariana García y Mario Saldías, Cecilia Pérez ofrecerá un punto de prensa.

En el encuentro con los medios de comunicación realizará anuncios de inversión en infraestructura deportiva y confirmará la puesta en marcha de proyectos en distintos puntos de La Araucanía.

Tras el punto de prensa, la ministra del Deporte se conectará a la plataforma Zoom para participar en el lanzamiento de los Juegos Suramericanos Máster.

La ceremonia se desarrollará de manera virtual a las 12 horas y en ella se entregarán detalles de la competencia internacional, que se vivirá el próximo año en Santiago.

Una vez concluida esa actividad, la autoridad deportiva se trasladará hasta el Aeropuerto de La Araucanía para emprender su viaje de retorno a Santiago.

Hoy se realizará conversatorio sobre actividad física de escolares

E-mail Compartir

A nivel escolar, el deporte tiene presencia distribuida a lo largo y ancho de La Araucanía. Parte de ese trabajo se sintetizará en el conversatorio "Experiencias exitosas en el deporte escolar". La actividad se desarrollará hoy desde las 19 horas de manera virtual y estará dirigida a toda la comunidad. "Hemos organizado en conjunto con la Seremi del Deporte un ciclo de conversatorios sobre diferentes temáticas y que ha tenido buena aceptación", indica Cristián Fredes, director regional del IND. El diálogo de esta tarde será encabezado por Marta Bobadilla, profesora de la Escuela Allipén de Freire y por Iván Retamal, coordinador extraescolar de Angol. El acceso a la cita será a través del Facebook Mindep La Araucanía.