Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Docente asegura que pensamiento de Gabriela Mistral estuvo influenciado por la masonería

PROYECTO. Trabajo del profesor Nelson Santibáñez se presenta mañana lunes 31 en el marco de "Los Esplendores", ciclo de charlas gratuitas sobre la poetisa.
E-mail Compartir

¿Gabriela Mistral tuvo influencia del pensamiento masón? Esta es una de las tantas preguntas a las cuales se intentará dar respuesta mañana lunes 31 cuando se realice una nueva jornada de reflexión en torno a la poeta elquina en el marco del proyecto Los Esplendores.

Consistente en un ciclo de siete charlas gratuitas donde se invita a la comunidad a acercarse a la espiritualidad de la Premio Nobel de Literatura de 1945, Los Esplendores es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2020 del Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, el que está a cargo del sociólogo y escritor Breno Donoso Betanzo.

La tercera charla a presentar será realizada por el profesor Nelson Santibáñez, titulada "Lucila Godoy y el pensamiento masón: fuente de formación espiritual temprana", la que se suma a los dos trabajos presentados en mayo y junio: "Cultura popular, heterogeneidad y dialogismos en la religiosidad de Gabriela Mistral" de Soledad Falabella; y "Magia en Mistral: red de conceptos esotéricos centrales desde la Teosofía y el Agniyoga" de Kamila Muñoz.

Breno Donoso, encargado del proyecto mistraliano, asegura que "Los Esplendores ha sido todo un éxito, logrando gran participación tanto de estudiosos de Mistral como de la comunidad en general, convocando a la reflexión a participantes de Arica a Magallanes, lo que demuestra un alto interés por la poeta, que tiene un pensamiento totalmente perenne".

tercera charla

"Lucila Godoy y el pensamiento masón: fuente de formación espiritual temprana" del profesor de Filosofía y Religión, Nelson Santibáñez, se llevará a cabo mañana a partir de las 16 horas.

De acuerdo a palabras del charlista, la presentación trata "fundamentalmente de caracterizar un poco la fuente formativa temprana de la joven Lucila, y a partir de un par de preguntas que nacen desde la teoría sobre la genética de las fuentes".

El profesor asegura que la poeta oriunda de Montegrande posee tres fuentes formativas, donde una de ellas es el "aporte del pensamiento racional libertario masón en la formación de esta joven Lucila". Junto a esto, como fuente formativa de Mistral se suman el Valle del Elqui y la fuente espiritual referente a la espiritualidad católica tradicional de comienzos del siglo XX.

masones

Sobre la influencia masona, Santibáñez la ejemplifica comentando que "cuando se cita esta primera etapa de Gabriela se cita ciertos esbozos de pensamiento libertario racional de corte masón, por ejemplo ese archirrecurrido texto de la educación de la mujer corresponde más bien a esta tercera fuente de formación".

Sin embargo, el profesional es cauto al comentar que "no estoy en condiciones de establecer un vínculo directo entre el pensamiento masónico y la joven Lucila". Más bien, agrega, "el cauce va en cierto ánimo formativo de personajes vinculados a la logia respecto de esta joven promesa local".

Uno de los personajes de la logia que destaca Santibáñez es Bernardo Ossandón y enfatiza en que "más que directamente de la logia, es hablar de algunos personajes vinculados a la logia que le abrieron cierto espectro de lecturas, cierto espectro de pensamiento y cierto horizonte de sentido a esta joven escritora local".

Finalmente, trata de abordar de forma indirecta el pensamiento masón, porque, sostiene Santibáñez, "nos encontramos en la práctica con la dificultad de esta dinámica reservada, secretista de las logias en las cuales no es fácil acceder y más bien nosotros estamos en el mismo lugar de Lucila de aquel tiempo rondando afuera del pensamiento masón".

El profesor indica que es importante conocer este aspecto de la poeta, porque "hay un cierto horizonte de sentido espiritual que queda incompleto si no le agregamos esta vía transversal en la vida de Gabriela".

estreno y conversatorio

Al igual que las dos primeras charlas, el trabajo del profesor Santibáñez se estrenará a través del canal de YouTube de Los Esplendores, jornada que contará con un conversatorio post estreno con el charlista vía Zoom a las 19 horas.

Para acceder a esta última actividad, se debe ingresar unos minutos antes al siguiente enlace (https://reuna.zoom.us/j/99010439063), o ingresando con el ID de reunión 990 1043 9063.

1945 fue el año en que la escritora chilena Gabriela Mistral obtuvo el Premio Nobel de Literatura.

El power del rock británico hará vibrar el Teatro Municipal

EN VIVO Y ONLINE. El concierto será este domingo 30, a las 19 horas, con tres bandas regionales.
E-mail Compartir

El espectáculo "Legado Británico" es una producción que debutará en el Teatro Municipal de Temuco hoy domingo 30, a las 19 horas, en una versión en línea que se trasmitirá por redes sociales y en UATV.

El espectáculo es una invitación a recordar una música que no tiene fronteras, en una producción poco habitual para el escenario del Camilo Salvo que reunirá a tres bandas regionales, rindiendo culto a la música inglesa y recordándonos el legado de Queen, Pink Floyd y The Beatles.

Esta cita musical reunirá a Sigma, Los Bitels y Royal Band, bandas regionales que ofrecerán una jornada dinámica con el rock, que irá alternando entre las distintas agrupaciones para repasar un repertorio con 18 canciones, las que nos harán cantar desde nuestras casas los temas más recordados de cada banda.

Desde el Teatro auguran una dinámica y profesional puesta en escena para una producción que exige múltiples precauciones, no solo desde el punto de vista artístico sino también en la prevención y el cuidado de la salud de cada de unos artistas invitados.

El público podrá seguir la transmisión del concierto en forma gratuita, conectándose a las redes sociales del Teatro Municipal y en todos los canales de transmisión de Universidad Autónoma Televisión, incluyendo su señal por cable, la televisión abierta y HD.