Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Martilleros se prepararán en Europa para buscar clasificación a los Juegos Olímpicos

PROGRAMA. A través del Plan Olímpico, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana García financiarán la expedición. El destino de los tres será Madrid, Barcelona o Varsovia.
E-mail Compartir

En Europa seguirá la preparación de Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana García. Los tres martilleros se desplazarán al Viejo Continente para seguir con sus entrenamientos y encontrar la forma que les lleve a buscar con opciones su gran objetivo: la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.

El viaje de los atletas se materializará en las próximas semanas y se financiará con recursos del Plan Olímpico.

"Estamos afinando todo para que Gabriel, Mariana y Humberto vayan a Europa. Los recursos están y ahora lo que falta es definir la sede y la fecha del viaje", afirma Cecilia Pérez, ministra del Deporte.

El plan de los atletas es embarcarse rumbo al Viejo Continente a fines de septiembre o principios de octubre. Lo que aún deben definir es el lugar de su aventura. Las opciones que barajan son tres y la elección final dependerá de temas que tienen que ver con lo deportivo y con materias asociadas a la pandemia.

"Tenemos que ver dónde nos recibirán. Lo que pasa es que en la actualidad cuesta lograr la entrada de sudamericanos a países de Europa por el tema del coronavirus. Ahora con las gestiones que se están realizando sabemos que el viaje se materializará en septiembre o en octubre", indica Mario Saldías, técnico de los martilleros.

Las alternativas que maneja el DT junto a sus pupilos son las de viajar a Madrid, Barcelona o Varsovia para entrenar por un mes. Las dos ciudades españolas y la capital de Polonia cumplen con los requerimientos para albergar la concentración de los temuquenses porque cuentan con espacios de entrenamiento adecuados y porque también disponen de profesionales ligados a la especialidad de los deportistas.

Comodidades

"Las tres ciudades nos ofrecen comodidades, buenos lugares de entrenamiento, espacios para concentrar y condiciones climáticas adecuadas. Al final iremos a una de ellas para entrenar por un mes", dice Saldías, que a la espera del viaje prepara a sus dirigidos en el Campo de Deportes Ñielol.

"Nos hará muy bien ir a Europa porque nos permitirá concentrarnos y entrenar en una ciudad donde el atletismo cuenta con un muy buen desarrollo", afirma Mariana García, quien espera en Europa alcanzar el rendimiento que le lleve a clasificar a los Juegos Olímpicos.

"El desafío es lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos y para eso estamos trabajando", recalca la deportista, que necesita una marca mínima de 72 metros y 50 centímetros para asegurar su presencia en Tokio.

Sus compañeros -Gabriel Kehr y Humberto Mansilla- requieren marcar en alguna competencia oficial un registro mínimo de 77 metros y 50 metros para asegurar su presencia en la capital japonesa. Los tres también podrían clasificar al evento vía ranking mundial (necesitan estar entre los 32 primeros de la clasificación del lanzamiento del martillo).

Opciones para dos atletas más

E-mail Compartir

La idea del técnico Mario Saldías es no solo llevar a Europa a los atletas Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana García. Los planes del estratega son incluir en la delegación a los también martilleros Daniel Leal y Josefa Muñoz. "Vamos a hacer los intentos para incorporar a Daniel Leal y Josefa Muñoz, que aún son juveniles y que tienen mucha proyección. Ahora la decisión la debe tomar el Plan Olímpico", afirma Saldías. Daniel Leal ya está clasificado para el Mundial Juvenil 2021 y Josefa Muñoz está en busca de los boletos para la cita planetaria, que se vivirá en Nairobi, Kenia

Deportes Temuco pone la mira en el partido del viernes ante Valdivia

FÚTBOL. El encuentro se vivirá a las 13.30 horas en el Estadio Germán Becker.
E-mail Compartir

Deportes Temuco tiene sed de triunfo. Luego de la fea derrota que sufrió el pasado domingo frente a Rangers por 1-5, el cuadro albiverde necesita más que nunca abrazar la victoria.

La posibilidad de celebrar y de enterrar su opaca actuación en Talca la tendrá este viernes cuando enfrente como local a Valdivia.

El encuentro se vivirá a las 13.30 horas en el Estadio Germán Becker y será válido por la sexta fecha del Campeonato de Primera B.

A levantarse

"Tenemos que levantarnos. No anduvimos bien ante Rangers y eso tenemos que dejarlo atrás lo más pronto posible", afirma Patricio Lira, técnico de Deportes Temuco, quien prepara modificaciones para el segundo partido de su equipo tras el receso.

"Seguramente realizaremos cambios porque lo que pasó en Talca no se puede repetir", añade Lira.

Los albiverdes llegarán al compromiso con cinco puntos y ubicados en el décimo puesto de la tabla de posiciones del torneo. Deportes Valdivia, en tanto, saltará al césped con siete puntos en su cuenta e instalado en la sexta ubicación.