Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más del 80% de los servicentros de la Región está sin bencina

REPORTE. Desabastecimiento impacta en combustible, verduras y frutas. Además, hay dificultades con materiales de construcción.
E-mail Compartir

Más del 80% del total de las bencineras de diferentes empresas nacionales y regionales que funcionan en La Araucanía quedaron sin combustible, debido al desabastecimiento ocasionado por las protestas de los camioneros en la Ruta 5 Sur.

De acuerdo a un escueto reporte emitido ayer por el Ministerio de Energía, de 82 estaciones de servicio concesionadas por las empresas Shell, Copec y Petrobras, en diferentes comunas de la Región, 56 de ellas amanecieron sin ningún tipo de combustible, luego de que ayer miles de automovilistas se agolparan a llenar sus estanques.

La Seremi de Energía informó que, durante la jornada, el resto de las servicentros fue quedando solo con diesel, 97 o bien solo con reserva para vehículos de emergencia.

En comunas

La escasez del combustible comenzó durante la tarde del domingo, cuando empezó a difundirse que los camiones con combustible no estaban pudiendo llegar a las estaciones de servicio para recargar, normalmente, debido al paro de camioneros.

El lunes, miles de automovilistas repletaron los servicentros de todas las comunas de la Región, dejando sin stock gran parte de las bencineras de cadena nacional y también las de propiedad de empresarios locales, como RCP en Los Sauces y Yukon en Lumaco.

El escaso stock de bencina y petróleo que había quedado, fue agotado durante la mañana de ayer, especialmente en aquellas servicentros de menor afluencia como RS o Coopesarau, en Temuco. El Austral corroboró que aunque durante la jornada hubo algunos camiones con combustible que pudieron recargar en algunas estaciones, como las Petrobras de Pillanlelbún y la de Victoria, la gran mayoría permanecía cerrada al público por falta de stock.

Hasta el cierre de esta edición, no existió un pronunciamiento oficial por parte del seremi Erwin Gudenschwager sobre el tema, pese a reiteradas consultas de El Austral a su Unidad de Comunicaciones, así como tampoco por parte de la Intendencia Regional, desde donde no se emitieron declaraciones sobre el desabastecimiento.

Desde la construcción

Las protestas y el desabastecimiento también impactaron al rubro de la construcción, ya que camiones con materiales y cemento han tenido problemas para llegar hasta los distribuidores mayoristas ubicados en comunas como Angol, Victoria, Villarrica y Temuco.

Ricardo Flores, subgerente de Venta a Empresas de Sodimac Temuco, admitió que se vio afectado "el abastecimiento de ferreterías en comunas y zonas rurales de la Región, que son puntos de abastecimiento preferidos por la gente dada la contingencia sanitaria".

Flores indicó además que se agotó el stock de materiales como placas de terciado, planchas de zinc, y madera impregnada para la construcción, debido también a la falta de materia prima para su fabricación.

"

"Se está viendo afectado el abastecimiento de ferreterías en comunas y zonas rurales de la Región, que son puntos de abastecimiento preferidos por la gente en medio de la contingencia sanitaria".

Ricardo Flores,, Sodimac Temuco

Efectos transversales

E-mail Compartir

Las protestas de los camioneros causaron más efectos de los esperados, alcanzando no solo los combustibles y la disminución de los abarrotes disponibles en negocios menores, sino también alcanzando rubros como la construcción y la agricultura. La presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Temuco, Claudia Lillo, advirtió que tras varios días de paro, la actividad del rubro comenzó a sufrir efectos y por lo mismo enfatizó que es vital mantener la empleabilidad en el sector, que perdió 26 mil puestos de trabajo en la Región por la crisis sanitaria y económica derivada del coronavirus. Otros efectos del desabastecimientos fueron la escasez de frutas y verduras en supermercados de cadenas y la baja de la actividad en la Vega Monumental, ya que camiones cargados con hortalizas y productos de la zona central, quedaron varados en los diferentes puntos de protesta en la carretera. Incluso algunos quedaron con su carga por varios días en la ruta.

Investigan posibles delitos económicos en una compañía de Bomberos de Pucón

INDAGATORIA. Indagan inconsistencias en registro de ingresos de la unidad.
E-mail Compartir

La Fiscalía confirmó que iniciará una investigación a la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Pucón, luego de que un reportaje revelara presuntas irregularidades en las finanzas al interior de la unidad bomberil.

El fiscal de Pucón, Jorge Calderara, declaró que la situación fue advertida por un medio digital que publicó que una auditoria realizada por la Junta Nacional de Bomberos de Chile (JNB) detectó inconsistencias en la rendición de cuentas de ingresos a la tesorería, especialmente por lo recaudado en un estacionamiento ubicado frente al supermercado Eltit de Avenida O'Higgins.

"A partir de información que vimos en un medio de prensa, hemos decidido abrir una investigación por oficio para indagar posibles delitos asociados a manejos de dinero (...) que podrían estar asociados a hurtos, apropiaciones indebidas o algún tipo de falsificación documental respecto de facturas o boletas para justificar gastos", dijo el persecutor.

El fiscal Calderara indicó que para el Ministerio Público es "relevante determinar si estas irregularidades que se denuncian, que son dineros que van a parar a la compañía de bomberos y que son aportados comunidad, pueden estar asociados a delitos económicos".

El caso será indagado por la Policía de Investigaciones.

Frustran robo de mercadería en Temuco

MONITOREO. Cámaras de seguridad permitieron dar aviso a patrullas.
E-mail Compartir

Funcionarios del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Temuco lograron frustrar un robo de mercadería, en pleno centro de la capital regional.

Mediante el monitoreo permanente de las calles que se realiza durante las 24 horas, se hizo vigilancia a trabajadores de una panadería que descargaban insumos desde un furgón, que estaba estacionado en calle Rodríguez, llegando a General Mackenna.

Cuando estaban los trabajadores al interior del local, dos sujetos aprovecharon de sacar una caja. La situación fue advertida a los móviles de patrullaje, cuyos inspectores municipales interceptaron a los individuos y los retuvieron, entregando el procedimiento a efectivos de Carabineros.