Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Patinadoras volvieron a la pista después de un extenso receso

PERIODO. Las integrantes del Club Temuco retomaron sus trabajos en terreno.
E-mail Compartir

Más de cinco meses alejadas de las pistas estuvieron las integrantes del Club de Patinaje Artístico de Temuco. Ese distanciamiento partió a mediados de marzo y se produjo por los efectos de la pandemia.

Ese periodo tan difícil llegó a su fin a través del reinicio de los entrenamientos presenciales de la institución.

Las prácticas se acaban de retomar gracias al ingreso de Temuco a la fase 4 del Plan Paso a Paso, al protocolo que implantó el organismo y al interés por volver que se despertó en sus deportistas.

"Este regreso ha sido súper especial por toda la situación que se está viviendo en el país. A las chicas les cambió el estado de ánimo. Ahora están más contentas y con ganas de hacer cosas", sostiene Claudia Pérez, entrenadora del Club de Patinaje Artístico de Temuco.

"Necesitábamos volver a la pista y afortunadamente se dio la posibilidad de retomar nuestras actividades", recalca la DT.

Requisitos

Los patinadoras desempolvaron sus patines y se reinstalaron en la pista de la institución siguiendo un protocolo exigente.

El instructivo les obliga a entrenar con mascarilla, a mantener el distanciamiento físico con sus compañeras y a trabajar en grupos reducidos.

"Armamos cinco grupos. Cada uno tiene un máximo de nueve patinadoras para cumplir con el protocolo", añade Claudia Pérez.

Una de las deportistas de la institución que participa en uno de esos grupos es Constanza Oviedo. La adolescente, de 14 años, valora el nuevo ciclo de entrenamientos.

"Antes el trabajo se hacía en la casa, pero no era lo ideal. Ahora se dio la posibilidad de volver a entrenar en la pista del club y eso lo valoramos mucho", plantea Constanza Oviedo, quien a lo largo de su carrera en los patines contabiliza participaciones en galas y competencias.

"Vamos a entrenar con la intención de recuperar el nivel que teníamos antes del receso. Esa es nuestra gran motivación", puntualiza la deportista, quien tiene claro que este año no habrá participación en campeonatos.

Las actividades competitivas de la especialidad se retomarán en el transcurso de 2021 si es que el coronavirus lo permite.

El Pije recibirá el domingo a Copiapó

PRIMERA B. El encuentro partirá a las 11 horas en los pastos del Estadio Germán Becker.
E-mail Compartir

A la cancha volverá a saltar Deportes Temuco. El cuadro albiverde se instalará en el césped para recibir este domingo a Copiapó. El encuentro se disputará a las 11 horas en el Estadio Germán Becker y será válido por la octava fecha del Campeonato de Primera B.

"Todos los rivales que vienen serán muy difíciles", indica Reiner Castro, jugador del cuadro albiverde en los días previos al encuentro ante los nortinos.

El compromiso del fin de semana le entregará al Pije la posibilidad de alcanzar su primer festejo tras el receso.

"Obviamente lo que queremos es ganar", agrega el venezolano, quien fue titular en el empate 1-1 del pasado martes ante San Felipe.

El encuentro se vivió en el Estadio Lucio Fariña de Quillota y fue testigo del alza en el juego de Deportes Temuco.

Mejorando

"Tenemos que seguir mejorando. Necesitamos sumar puntos y recuperar la línea futbolística", sostiene Patricio Lira, técnico de Deportes Temuco.

El adiestrador prepara la estrategia que empleará su equipo para buscar el triunfo frente a los nortinos.

Labor considera la presencia de alumnas desde los cuatro años

E-mail Compartir

En la actualidad, el Club de Patinaje Artístico de Temuco trabaja con 40 deportistas. El grupo integra a talentos desde los cuatro años y que tienen grados distintos de experiencia en la especialidad. "Nuestra alumna más pequeñita tiene cuatro años y las más grandes están por sobre los 30 años", afirma Claudia Pérez, entrenadora del Club de Patinaje Artístico de Temuco. Las deportistas entrenan en pista dos veces por semana y sus trabajos presenciales los complementan con prácticas online. "Estamos mezclando los entrenamientos presenciales con rutinas online", agrega la DT, quien invita a que más adolescentes y jóvenes se unan a las filas de la institución.