Autoridades fiscalizan obras y piden extremar cuidados para evitar brotes
CORONAVIRUS. Seremi del Trabajo destacó prevención en construcción y agricultura. Así también, pidió mayor compromiso por parte de las mutualidades y llamó a los trabajadores a mantener las medidas preventivas.
El Ministerio del Trabajo anunció un reforzamiento de las fiscalizaciones luego de conocer alarmantes cifras en torno a brotes de coronavirus que se generaron en espacios laborales, los cuales están activos en distintas comunas de La Araucanía.
De acuerdo a datos de la Seremi de Salud, hay diez brotes activos en diferentes comunas de la Región que están relacionados a contagios adquiridos en actividades laborales.
Si bien en su mayoría corresponden a trabajadores de la salud y recintos hospitalarios, existen otros también ocurridos en recintos de fuerzas armadas, faenas forestales, construcción y comercios.
Con el objetivo de evitar que las cifras de contagios aumenten y mantener a La Araucanía en la "Fase 4" del desconfinamiento, el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, anunció que se reforzarán las fiscalizaciones en los diferentes espacios de trabajo, verificando el establecimiento y cumplimiento de protocolos y medidas sanitarias dispuestas por Salud.
"Queremos estar muy presentes en función de colaborar con protocolos y corregir medidas en aquellos espacios en donde hay algún grado de incumplimiento. En ese sentido, hacemos el llamado a las mutualidades a que puedan estar cada vez más activas instalando y asesorando el cumplimiento de las normas de seguridad", instó el seremi Sáenz.
Gremios y sectores
El seremi del Trabajo dijo que desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y desde los gremios del agro han asumido con creces la tarea de llevar a sus colaboradores hacia un "protocolo constante" de trabajar de manera segura en el contexto del covid-19.
"Necesitamos generar un trabajo articulado para que avancemos y se reduzca la tasa de brotes laborales", indicó la autoridad de Trabajo en La Araucanía.
La presidenta de la CChC Temuco, Claudia Lillo, hizo un llamado a los trabajadores de la construcción a respetar el protocolo sanitario impulsado desde el gremio.
"Hemos puesto a disposición de los otros rubros productivos, nuestro protocolo. Pero también queremos que los trabajadores y toda la gente sea consciente y tenga en el centro el cuidado de su salud. Hay que mantener las medidas sanitarias y seguir cuidándonos", indicó la líder gremial.
"
"Necesitamos generar un trabajo articulado para que avancemos y se reduzca la tasa de brotes laborales".
Patricio Sáenz,, seremi del Trabajo