Villagrán: "Los camioneros seguimos sintiéndonos inseguros en las rutas"
DECLARACIONES. Presidente de Fedesur asegura que todavía no firman el acuerdo con el Gobierno, pero adelanta que las negociaciones van "avanzando bien".
Hace poco más de una semana, todo Chile esperaba que José Villagrán hablara y diera declaraciones a la prensa. Fue él, en su calidad de presidente de la Federación de Camioneros del Sur (Fedesur), en la tarde del pasado 2 de septiembre quien anunció que los camioneros llegaron a un acuerdo para "suspender" el paro que duró siete días y causó serios problemas de abastecimiento entre La Araucanía y Los Lagos.
Luego de convertirse en el rostro más visible de la movilización de los transportistas y negociar con el Gobierno de manera remota (hablaba por teléfono y videollamada desde la servicentro Petrobras de Pillanlelbún), el dirigente dice que las negociaciones con el Ministerio del Interior todavía siguen así como también continúa presente la sensación de "inseguridad" en las rutas, que motivaron las protestas.
"Nos manifestamos por algo grave que está pasando, que es la inseguridad en las carreteras... y eso no ha cambiado, aún nos sentimos inseguros", lamenta Villagrán, presidente de Fedesur.
Molestia
El líder de Fedesur dice que se ha agudizado la molestia con los parlamentarios puesto que, este jueves, la Cámara de Diputados rechazó el proyecto que buscaba que los militares resguarden "infraestructura crítica", iniciativa legal que ellos respaldan y -durante el paro- pedían que se aprobara.
"Los congresistas tuvieron palabras solo para opinar de nuestra movilización, pero no sobre el problema de fondo. Estaría bueno que fueran a hacer leyes para darle bienestar a la ciudadanía en vez de andar de comentaristas de lo que hace uno u otro", acotó Villagrán.
"Por otro lado, el Gobierno se comprometió en trabajar más en inteligencia y adelantarse a los hechos, ser más efectivo, pero no hemos visto ningún avance. Nos siguen quemando camiones, máquinas y casas. La delincuencia sigue desatada y el Gobierno no hace nada. Eso nos sigue llamando la atención y nos da rabia", añade.
Negociaciones
Villagrán reconoce que las negociaciones con el Ministerio del Interior continúan avanzando, luego de que cada una de las asociaciones locales vieran, aprobaran y sugirieran puntos al protocolo de acuerdo definitivo que se va a firmar.
"Las bases lo analizaron y esperamos que pronto podamos firmar este acuerdo final con el Gobierno, ojalá antes de Fiestas Patrias", cerró.