Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tenis de mesa temuquense guarda sus paletas hasta nuevo aviso

PANORAMA. Las complicaciones asociadas a la pandemia tienen a la especialidad detenida. Sus competencias y entrenamientos están suspendidos.
E-mail Compartir

A estas alturas del año, el campeonato de la Asociación Local de Tenis de Mesa de Temuco debiera estar en pleno desarrollo. De acuerdo al programa de sus dirigentes, el torneo tendría que haber disputado sus primeras seis fechas. Sin embargo, nada de eso ha ocurrido.

La pandemia se cruzó en el camino de la especialidad y le ha impedido activar su calendario. La situación preocupa en el corazón de la especialidad y pone en riesgo el futuro de la temporada.

"Estamos inquietos porque a lo largo del año no hemos disputado ninguna fecha de nuestro torneo y porque no hay muchos signos de reactivación. Es triste la situación. La pandemia nos ha afectado más allá de lo esperado", afirma Gabriel Sánchez, coordinador de la Asociación Local de Tenis de Mesa de Temuco.

Realidad

El mismo coordinador de la agrupación especifica que los planes se trastocaron al inicio de la pandemia y agrega que con el correr de los meses, el programa chocó de golpe con una realidad más dura de lo esperado.

"Sobre la base de lo ocurrido en los primeros meses de pandemia pensábamos al menos estar empezando en esta fecha con los entrenamientos y trabajando para poner en marcha el campeonato. Nada de eso ha pasado porque la crisis sanitaria lo impide. Las autoridades de salud no autorizan la realización de actividades deportivas como la nuestra y nosotros estamos obedeciendo", agrega Sánchez.

Las restricciones ordenadas por las autoridades sanitarias han impedido el arranque de la temporada y han generado un manto de dudas sobre sus posibilidades reales de desarrollo.

"La verdad es que no podemos entregar certezas, pero somos optimistas. Esperamos que las cosas se arreglen y que se generen las condiciones para disputar nuestro campeonato", expone Sánchez.

A la espera de que el panorama cambie y se pueda reactivar la especialidad, la mayoría de los jugadores sigue planes de mantención física en sus casas y participa en las capacitaciones que dicta la Federación Chilena de Tenis de Mesa.

"Ha sido bastante difícil este periodo porque no podemos jugar campeonatos ni entrenar con normalidad. Para nosotros es complejo estar en esta situación, pero de alguna forma hemos salido adelante", indica Diego Bolívar, campeón de la categoría juvenil en la última temporada del tenis de mesa local.

Hacer algo

"Esperamos que las cosas se arreglen y que en los próximos meses se pueda hacer algo. Lo ideal sería disputar un campeonato completo y con la participación de hartos jugadores. Hay que ver si se puede", subraya Bolívar.

"Ahora si no se puede organizar un torneo largo, disputar algunos eventos individuales igual sería bueno. Lo único que queremos es volver a jugar y compartir con nuestros compañeros", agrega el jugador del Club Alivera.

Aunque los tenimesistas locales asumen que es difícil proyectar alguna fecha de inicio de las competencias por lo incierto del escenario sanitario, confían en que octubre o noviembre marcarán el punto de partida de las actividades 2020 de la especialidad.

Talleres del Daem generan movimiento a través de clases semanales online

PROGRAMA. Escolares y sus familias participan en las prácticas. Los trabajos se desarrollan los lunes, miércoles y viernes.
E-mail Compartir

En medio de la pandemia ha costado realizar actividades para el tenis de mesa escolar. Con las competencias de la especialidad suspendidas y sin la posibilidad de entrenar de manera presencial, el movimiento se ha circunscrito a las clases semanales del taller del Daem de Temuco.

Las rutinas del grupo se desarrollan de manera online y en ellas participan los estudiantes y sus familias.

"En este periodo ha costado mucho realizar actividades. A través de este esquema online hemos podido de alguna forma mantener activos a nuestros jugadores", dice Gabriel Sánchez, uno de los profesores del taller de tenis de mesa del Daem.

Considera

El programa se desarrolla bajo el nombre "Paleteando me divierto online" y considera clases los martes, miércoles y viernes . Los entrenamientos se inician a las 17 horas y se ponen en marcha a través de la plataforma Zoom.

Quienes deseen integrarse al taller pueden contactarse con sus encargados en el fono 961799698.

Dirigencia de Rucamanque entregó protocolo a Seremi de Salud

E-mail Compartir

Rucamanque tiene contemplado retomar sus entrenamientos presenciales. Para materializar ese regreso elaboró un protocolo que describe cada paso que tiene contemplado para que las prácticas se desarrollen sin riesgos de contagio de coronavirus. El documento fue entregado ayer en las oficinas de la Seremi de Salud en Temuco. "Tenemos todo preparado para volver a entrenar y así lo dimos a conocer a través de este protocolo", indica Francisco Ramos, head coach de Rucamanque. De acuerdo al programa preparado por la institución, el regreso a los entrenamientos en terreno se materializaría el 5 de octubre en la cancha de la Sofo. El retorno se materializaría a través de protocolo, que se elaboró sobre la base de las recomendaciones de World Rugby, del Ministeriode Salud, de Chile Rugby y del Ministerio del Deporte. "La idea es tener una práctica presencial por semana", recalca Ramos.