Gremio del juego electrónico molesto con el municipio local
TEMUCO. Abogado dice que clausura de locales es "por venganza", ya que "han estado en tribunales peleando porque no quieren recibir el pago de patentes".
Los locatarios del rubro de juegos electrónicos de Temuco calificaron como "una venganza" las fiscalizaciones que comenzaron el pasado jueves 10 de septiembre y que se repitieron el viernes 11.
Ernesto Núñez, abogado del gremio que agrupa a cerca de 10 empresarios del rubro, señaló que "hay arbitrariedad en estas fiscalizaciones y peor aún, utilizando a personal de salud, buscando cualquier excusa para clausurar a mis clientes lo que nos parece que está al borde de la ilegalidad. Los locatarios entienden que deben ser fiscalizados como cualquier comerciante, pero el trato es absolutamente discriminatorio, acá llegan prepotentes y con el ánimo de cerrar buscando todos los resquicios legales para ello. Por suerte se han encontrado con un gremio ordenado, ninguno de los miembros del gremio que represento, ha sufrido la clausura por parte de las autoridades de Salud. Hubo dos casos el día jueves, pero ellos no pertenecen a nuestro gremio, el problema es que nos afecta a todos por igual esta persecución".
Núñez apunta a "una venganza de la municipalidad, ya que durante años este gremio ha estado en tribunales peleando con el municipio porque no quieren recibir el pago de patentes, las que hemos consignado en Tesorería".
De acuerdo con lo señalado por Núñez, "ahora, en época de crisis económica donde no hay comerciante que no esté perjudicado, vemos que el alcalde busca obtener algún beneficio político llevando adelante este tipo de acciones. Todos los comerciantes han tenido que cerrar por varios meses, debieron despedir personal, adquirir materiales para trabajar con las medidas sanitarias exigidas, y todo eso tiene un costo personal y económico muy alto, pero al alcalde pareciera no importarle, parece buscar un beneficio personal político al realizar este tipo de fiscalizaciones arbitrarias y vengativas, antes que preocuparse de los trabajadores de los negocios y sus familias."