Empresaria inmobiliaria Marianne Charnay: "Leña bien usada es solución a la contaminación"
DESARROLLO REGIONAL. Seminario online de Corparaucanía "Energía y Contaminación: ciudades más sustentables" dejó interesantes propuestas.
Una interesante propuesta energética para descontaminar las ciudades de Temuco y Padre Las Casas mediante el uso de leña, propuso la empresaria inmobiliaria regional Marianne Charnay, en el marco del seminario online de Corparaucanía "Energía y Contaminación: ciudades más sustentables", en la que participaron además el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet y el champion COP25, Gonzalo Muñoz.
"El uso de leña seca con tecnología moderna de combustión que filtra las emisiones, especialmente si se desarrolla la calefacción distrital, es una solución para el sur de Chile; y una solución cuyo impacto económico y social es positivo para la zona. Paralelamente, el Gobierno debe seguir con su programa de aislación de las viviendas existentes, pero a un ritmo mucho más rápido si no queremos que nuestras familias se sigan intoxicando. La propuesta de rebaja de las tarifas eléctricas, tal como se plantea, no es una opción viable ya que no ofrece ninguna garantía más allá de los primeros años", dijo la empresaria.
desafíos
En su presentación, Marianne Charnay planteó desafíos al ministro de Energía y mostró modernas centrales energéticas de biomasa (que usan leña), que han demostrado ser una de las fuentes de energía más limpia que existe.
La empresaria con residencia en la Región desde hace más de 20 años, explicó que ha sido asesorada por científicos, investigadores y expertos de las instituciones regionales, cuya alta calificación le impactaron, y que "confirman que las soluciones deben surgir desde la Región, y no ser impuestas por un gobierno central mucho menos experto en este tema de la contaminación atmosférica por la combustión de leña".
"El uso de leña beneficia económicamente a miles de productores y campesinos que, con criterios sustentables de producción y manejo, podrían asegurar la protección del bosque: así el dinero se distribuye en la Región. Además, la leña es una energía renovable, disponible en abundancia acá, y se necesita que el Estado invierta y sobre todo legisle de una vez por todas, para que pueda usar sin contaminar", aseguró.
"
"Las soluciones deben surgir desde la Región, y no ser impuestas por un gobierno central mucho menos experto en este tema de la contaminación atmosférica por la combustión de leña".
Marianne Charnay,, empresaria inmobiliaria