Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gala Folclórica en Imperial para dar inicio a las Fiestas Patrias

FUN TRAITRAIKO. Velada virtual reunió a una gran cantidad de artistas nuevos y consagrados.
E-mail Compartir

La música nacional fue la protagonista de una velada artística que acaparó la atención de los cibernautas imperialinos y de distintos puntos del país, quienes disfrutaron de la Gala de Fiestas Patrias 2020, transmitida vía streaming desde el Teatro Municipal.

La actividad fue creada con la finalidad de descubrir nuevos talentos infantiles y juveniles en la comuna, y de esta manera apoyar al talento local, en marcándose en la ejecución del proyecto "Fun Traitraiko: Fomentando las Letras y la Lectura en Nueva Imperial".

Gran participación

La jornada que el alcalde Manuel Salas incorporó al calendario virtual de actividades conmemorativas, reunió un considerable número de exponentes, entre ellos el Ballet Traitraiko, Conjunto Folclórico Los Chamantos, Conjunto Folclórico Entre Danzas y Cantares Lucía Sobarzo, Academia y Conjunto Folclórico Raíces de la Cueca, Dino Millán, Tío Lalo, Gabriel Mena, Norma Fernández, Pedro Quilaqueo y Club de Cueca Entre Pañuelos y Espuelas.

Entre las promesas del canto y baile folclórico estuvieron Tomás Burgos, Lucy Canteros, Nayareth Quezada, Thatiana Barriga, Antonella Contreras, María Jesús Fuentes, Camila Arredondo, Javier Olate, César Riquelme, Yenneire Reyes y Bryan Quezada; Joselyn Morales, José Luis Morales, Ghislein García y Antonia Aguilera.

Este concurso surge desde la necesidad de generar un espacio para que los niños, niñas y adolescentes de Imperial sean parte de una iniciativa digital que busca fortalecer sus talentos y con ello, hacer uso del tiempo libre, en el contexto de aislamiento social por la pandemia.

"Una de las peores violencias es la falta de oportunidades"

E-mail Compartir

El guionista de películas como "Amores Perros" y "21 Gramos", entre otras, el mexicano Guillermo Arriaga, recibió este año el Premio Alfaguara de Novela por "Salvar el fuego" y ayer, en el marco del evento literario Hay Festival, en España, se refirió a los pueblos indígenas, quienes siempre han estado presentes en sus escritos: "Una de las peores violencias es la falta de oportunidades".

"Salvar el fuego", la novela galardonada por Editorial Alfaguara, habla sobre amor, violencia y racismo, siendo éste último factor "la actitud humana más pendeja y estúpida que puede haber", dijo Arriaga, sumado a que es "lo más deleznable" que puede llegar a hacer una persona, citó la agencia Efe.

En el caso de México, país de origen del escritor tras la película "Amores Perros", señaló que los indígenas enfrentan constantemente insultos y "una de las peores violencias, que es la falta de oportunidades" a causa de su origen.

Arriaga ayer fue parte del evento literario Hay Festival, en Segovia, donde afirmó que todos los países tienen un momento "de quiebre", como alguna vez lo tuvo España con la guerra civil, cuando la violencia "brotó de manera explosiva", lo que, a su juicio, se trata de "una guerra civil escondida y oculta", en que la violencia es ejercida a través del crimen organizado, como en México.

"ActivArte" apoyará 60 proyectos de artistas y gestores culturales locales

CONCURSO. Se dieron a conocer las propuestas seleccionadas que recibirán los $30 millones destinados a esta convocatoria.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco a través de la Corporación Cultural, dio a conocer los ganadores del nuevo concurso de iniciativas culturales 2020 denominado "ActivArte", que recibió 166 propuestas de las cuales 60 fueron beneficiadas con montos máximo de 500 mil pesos cada una.

El alcalde Miguel Becker expresó que "estamos muy satisfechos con la entrega de los resultados de los Fondos de Iniciativas Culturales ActivArte, impulsada por la Comisión Municipal de Cultura, que contempló 30 millones de pesos para financiar diversas iniciativas que esperamos puedan atenuar el impacto de la pandemia y contribuir a la reactivación de la economía de artistas y trabajadores de las artes y las culturas de nuestra comuna".

La gerente de la Corporación Cultural de Temuco, Patricia Betancourt, señaló que "con esto hemos culminado la primera etapa de selección y a partir de ahora nos comunicaremos con cada uno de los seleccionados para que asistan a la firma de contrato la próxima semana y así dar inicio a la ejecución de las iniciativas".

concejales

La concejala de Temuco, Solange Carmine, quien fue parte del jurado del comité de selección, indicó que "se presentaron muchos proyectos, por lo que quisiera que este concurso pudiera repetirse e incrementase para el próximo año, porque es muy necesario potenciar y valorar a los artistas de nuestra comuna".

El concejal de Temuco, Roberto Neira, manifestó estar "muy contento porque postularon proyectos de gran calidad, lo que deja de manifiesto que nuestra ciudad tiene muchos gestores y artistas culturales de gran proyección, de los cuales 60 podrán recibir este financiamiento que será de gran ayuda en esta época de pandemia".

LOS PROYECTOS

Se informó que de los proyectos seleccionados, tres pertenecen al área de Desarrollo Indígena, cuatro a Desarrollo Cultural, nueve a Patrimonio Cultural, 16 al área Formativa y 28 al área de Creación.