Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Multigremial pide con urgencia impulsar ley para rescatar al turismo

COMPLEJA SITUACIÓN. Apoyo a iniciativa del diputado Sebastián Álvarez, que busca generar un paquete de medidas para evitar la quiebra de las Pymes de este rubro.
E-mail Compartir

El Austral

Un llamado a impulsar la ley de rescate al turismo realizó la Multigremial de La Araucanía, luego de que el diputado de Evópoli, Sebastián Álvarez, propusiera un proyecto que permita generar medidas de apoyo para que la actividad logre sostenerse en pie durante esta pandemia.

Luciano Rivas, presidente de la Multigremial de La Araucanía, aseguró que de acuerdo informaciones del Gobierno "el 95% de la industria se encuentra paralizada desde el 20 de marzo. De los 600 mil empleos que genera la industria, 300 mil han sido desvinculados y 120 mil acogidos a suspensión".

Asimismo, el dirigente aclara que "los efectos económicos para el sector que en cifras no representaba al 3,4% del PIB nacional, son una señal que la situación es crítica y el Estado debe ir al rescate. No dejemos morir a la industria más democrática que tiene el país. Salvar el turismo es salvar la imagen de Chile", subrayó.

Medidas

Parte de las medidas que se sugieren para levantar esta industria son la extensión de la Ley de Protección al Empleo, el rediseño de créditos Covid-19 para el sector, beneficios tributarios, rebajas o subsidios para cuentas de servicios básicos de empresas turísticas y un plan de reactivación con promoción y estímulos para los próximos 3 años.

Además, también se sugieren subsidios para el cumplimiento de protocolos de seguridad sanitaria mientras dure la pandemia, medidas con foco el turismo sustentable y descentralizado, medidas de subvención para el turismo de la tercera edad y medidas específicas para Mipymes turísticas.

Entregarán equipamiento de cama a 450 adultos mayores de PLC

BENEFICIO. Pertenecientes a sectores rurales de la comuna.
E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la comuna de Padre Las Casas y con el fin de mitigar, en parte, las repercusiones económicas y sociales que ha traído consigo la pandemia asociada al covid- 19, el municipio liderado por su alcalde, Juan Eduardo Delgado, lanzó un nuevo programa municipal, el cual este año, irá en ayuda de 450 adultos mayores rurales, a quienes se les hará entrega de un equipamiento completo de cama, el que incluye respaldos, somier, ropa de cama, colchones y almohadas. Todo con el propósito de que tengan un mejor descanso en una cama en óptimas condiciones.

Entrega

Es así como hasta el sector de Cunco Chico arribó el alcalde, Juan Eduardo Delgado, y un equipo perteneciente al programa de desarrollo comunitario, para hacer entrega de los primeros equipamientos a los vecinos de la comuna. En la oportunidad visitaron la vivienda de Elisa Painemal, adulto mayor que sufre artrosis, la cual, con la llegada de esta nueva cama, mejorará considerablemente su calidad de vida.

Al respecto, el alcalde Delgado precisó que "este es un proyecto muy importante, sobre todo en los tiempos que estamos viviendo, donde nuestros vecinos han sufrido bastante con las repercusiones económicas que trajo la pandemia, sobre todo aquellos pertenecientes al sector rural, por eso esta iniciativa se encuentra dirigida a ellos".

La iniciativa, liderada por el municipio de Padre Las Casas, tuvo un costo de inversión de 57 millones de pesos, recursos que permitirán ayudar durante este segundo semestre a adultos mayores rurales, sin embargo, para el próximo año se busca considerar, además, a los adultos mayores pertenecientes a la zona urbana de la comuna.

Conceden escrituras a 140 familias en jornada realizada en Lonquimay

E-mail Compartir

Hasta Lonquimay llegaron las autoridades de Vivienda para participar de la entrega de escrituras a 140 familias de los comités "Las Raíces" y "Juntos Por un Sueño" quienes actualmente se encuentran habitando sus viviendas. La acción, bajo protocolo covid-19, busca dar continuidad en materia habitacional a la provincia de Malleco. A ello se suma una reunión sostenida con el alcalde, Nibaldo Alegría, para iniciar las gestiones de adquisición de terrenos ubicados al interior de Lonquimay que permitirían otorgar cabida a más de 300 nuevas viviendas.

Entrega de escrituras

Con agua nieve e intenso viento el seremi de Vivienda, Pablo Artigas, junto al director de Serviu Araucanía, Sergio Merino, y la delegada de Malleco, Rosanna Rathgeb, participaron de la entrega de escrituras puerta a puerta a 140 familias, quienes recibieron la documentación que las acredita como dueñas de sus viviendas.

"Nos emociona ser parte de acción en la provincia de Malleco y especialmente en la comuna de Lonquimay, donde las condiciones climáticas son muy desfavorables y requieren de viviendas de calidad", expresó Pablo Artigas.