Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Green Cross debuta como representante de Temuco con un empate ante la UC de Riera

RECUERDOS EN ALBIVERDE. Ya afincado en La Araucanía, el equipo de la Cruz de Malta igualó con un rival que se presentó con estrellas como Néstor Isella y Alberto Fouilloux.
E-mail Compartir

El Austral

Green Cross inició de buena manera su aventura como representante de Temuco en el fútbol profesional chileno. Ya afincado en La Araucanía -luego de fusionarse con Deportes Temuco y tras 48 años de historia en Santiago- el equipo de la Cruz de Malta inició su nueva etapa como integrante del Campeonato de Primera División de 1965.

En su estreno como equipo regional, el Pije se trasladó a la capital para enfrentar a Universidad Católica por la primera fecha del certamen. El encuentro se vivió la tarde del 4 de abril de esa temporada y terminó con un empate 1-1, resultado que le llevó a robarse elogios de la prensa de la época.

Los comentarios positivos nacieron por la igualdad conseguida, por su fútbol elegante y porque enfrentó sin temores a su poderoso adversario en el Estadio Nacional y ante 46.000 espectadores.

Gran nivel

Frente a un adversario con figuras de la talla de Leopoldo Vallejos, Néstor Isella, Ignacio Prieto y Alberto Fouilloux y dirigido por Fernando Riera -técnico que llevó a Chile al tercer lugar en el Mundial de 1962 y que es considerado por muchos como el mejor entrenador chileno de la historia-, el Green jugó con personalidad.

Sin precauciones defensivas más allá de las normales aceptó la lucha frontal con el cuadro de la franja y apostó por atacar desde el inicio. Su estrategia le llevó a sorprender a la UC y a sus seguidores y a generarse opciones de marcar.

Su osadía encontró premio a los 30 minutos y le permitió ponerse en ventaja por intermedio de Carlos Hoffmann. El atacante sacó un precioso remate que hizo estéril el vuelo del arquero Leopoldo Vallejos y anotó el 1-0.

La anotación le sirvió a la visita para consolidar su juego y para irse al descanso en ventaja ante la sorpresa de los seguidores de la franja.

Tras el paso por los vestuarios, el dueño de casa salió con todo y gracias a ello emparejó la cuenta. El tanto del empate nació de los pies de Néstor Isella, que con un tiro libre preciso vulneró la resistencia del arquero Francisco Fernández.

De ahí para adelante, el encuentro se abrió y pudo quedarse en manos de cualquiera de los dos. Sin embargo, las gigantescas actuaciones de los porteros Francisco Fernández y Leopoldo Vallejos impidieron que el marcador se volviera a mover en la fría tarde capitalina.

La igualdad le entregó un punto de oro a la visita y le ayudó a empezar a ganarse el respeto del medio futbolero nacional como representante del balompié temuquense.

En la jornada, Green Cross formó con Francisco Fernández; Nibaldo Urra, Claudio Antezana, Fernando Ríos, Alfredo Zúñiga, Hugo Rivera, Manuel Oyanedel, Carlos Pérez, Pedro García, Eladio Benítez y Carlos Hoffmann. DT: Miguel Mocciola.

Universidad Católica saltó a la cancha con Leopoldo Vallejos; Eleodoro Barrientos, Gustavo Laube, Jorge Sullivan, Víctor Adriazola, Néstor Isella, Rómulo Betta, Ignacio Prieto, Julio Gallardo, Alberto Fouilloux y Fernando Ibáñez. DT: Fernando Riera.

Pellegrini lleva al Betis a la cima de la Liga

PUNTERO. Cuadro andaluz derrotó por 2-0 al Valladolid de Fabián Orellana.
E-mail Compartir

Manuel Pellegrini y Claudio Bravo caminan a paso firme en la Liga española, luego de vencer ayer por 2-0 al Valladolid de su compatriota Fabián Orellana para encaramarse en el primer puesto del torneo hispano.

La victoria de los andaluces se concretó temprano, porque en los primeros 18 minutos del encuentro ya habían anotado los dos tantos gracias a un penal convertido por Nabil Fekir (10') y un remate de volea de William Carvalho que dejó sin opciones al arquero rival. Encima, los visitantes lamentaron temprano la baja de su defensor Javi Moyano, quien debió ser reemplazado por lesión.

Destacados

La actuación de Betis fue destacada por medios españoles, que alabaron la solidez que encontró Pellegrini en el juego de su equipo, principalmente la defensa, donde la figura de Bravo es fundamental.

"El Betis firma un impecable seis de seis", tituló Mundo Deportivo, mientras que para el Diario de Sevilla "Pellegrini le echa hormigón HA-50 (el armado más fuerte que se pueda producir) a Betis", en clara alusión a la estrategia de convencimiento del chileno con un plantel que el torneo pasado deambuló por la zona baja de las posiciones, con la defensa más goleada de España, y que hoy los tiene como el equipo más sólido de las dos primeras jornadas.

"Los verdiblancos suman ya dos victorias en sendas comparecencias ligueras y lo que es más importante transmiten la sensación de que su arquitecto, Manuel Pellegrini, ha apostado por un hormigón HA-50 para que el edificio sea completamente sólido, para que esté a salvo de cualquier contingencia", reafirma la crónica del diario sevillano, donde la actuación de Bravo también encontró elogios: "Por mucho que el Valladolid lo intentara de mil maneras, algunas incluso con calidad por parte de los pucelanos, siempre supo defender de manera adecuada la portería de un Claudio Bravo que es protegido por un triángulo que rara vez se descompone".

Por el lado del perdedor, Orellana fue uno de los destacados, principalmente cuando en el segundo tiempo sacó un remate que obligó a una destacada atajada de Bravo.