Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Balance de controles sanitarios: 1.178 vehículos devueltos a lugar de origen

CIFRAS. La autoridad provincial realizó una evaluación y destacó los resultados de las intensas fiscalizaciones.
E-mail Compartir

De acuerdo a las cifras que fueron entregadas desde la Gobernación de Cautín, durante la jornada de ayer, al cierre de esta edición, un total de 1.178 vehículos habían sido devueltos a su lugar de origen desde los controles sanitarios que funcionaron en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

Lo anterior fue posible gracias a la intensa labor preventiva que se realizó durante los días del fin de semana largo por parte del Ejército, Carabineros y la Seremi de Salud de La Araucanía para dar cumplimiento a los controles sanitarios dispuestos en diferentes comunas de la Región.

La estricta fiscalización en los 11 puntos de control sanitario decretados por la autoridad en Temuco y Padre Las Casas, para contener los desplazamientos, arrojaron ayer un total de 22 mil 573 personas que fueron controladas en un total de 13 mil 637 vehículos.

Autoridad destaca coordinación

El gobernador de la provincia de Cautín, Richard Caifal, destacó la gran cantidad de controles y agregó que "los resultados han sido posibles gracias a la coordinación que ha habido con el general de zona, de las policías, Carabineros que ha hecho un balance positivo de los controles y de las fiscalizaciones".

La autoridad agregó que en los casos que fueron detectados se han instruido los sumarios respectivos "y hasta el momento el tránsito de vehículos se encuentra expedito". Caifal también agregó que lo más importante es seguir insistiendo con las medidas de autocuidado, es decir, con el uso de las mascarillas (que también se controló en las fiscalizaciones) y el evitar las aglomeraciones.

Finalmente, hay que recordar que los controles sanitarios partieron a las 18 horas del jueves 17 de septiembre y finalizaron anoche.

6.416 son los casos confirmados de covid-19 en La Araucanía

CIFRA. Se registró un nuevo fallecido, llegando a un total de 104 muertes por el virus.
E-mail Compartir

Fueron 59 los nuevos casos confirmados de coronavirus durante la jornada de ayer. Además, en la Región se suma un nuevo fallecido llegando así a un total de 104 personas desde el inicio de la pandemia.

De la totalidad de casos, 68 se encuentran hospitalizados y, de estos, 26 se encuentran en Unidades de Paciente Crítico (13 en UTI y 13 en la UCI y 12 conectados a ventilador mecánico) de los cuales 10 están en establecimientos de la red pública y 2 en clínicas privadas.

índice de letalidad

Uno de los datos preocupantes de las cifras tienen que ver con los datos que arrojó el Informe Epidemiológico Nº 51 del Ministerio de Salud, que contiene información recopilada hasta el 13 de septiembre de 2020 y en donde se informa que la cantidad de personas que muere tras enfermar de coronavirus es más alta en La Araucanía que en el resto de las regiones del país.

Se indica que la Región de La Araucanía tiene una tasa de letalidad del 4,1 por ciento, siendo la más alta de Chile, más incluso que la de la Región Metropolitana que es de un 3,7%.

La tasa de letalidad es la proporción de personas con covid-19 que fallecen, en relación a la cantidad de personas que ha contraído la enfermedad, expresándose en porcentaje.

Carahue inaugura oficina de protección de los adultos mayores

E-mail Compartir

El alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, junto a la presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Leticia Burgos, inauguró la nueva Oficina Comunal de Protección del Adulto Mayor.

Ubicada en La Casa de la Mujer y al alero del Programa del Adulto Mayor, esta oficina cuenta con servicios jurídicos gratuitos a través de una abogada que se dedica a la defensa de adultos mayores vulnerados en sus derechos y a todo tipo de tramitación jurídica donde sea necesaria una orientación profesional.

"Profesionales se dedicarán en forma exclusiva a la asesoría y atención de los adultos mayores. A pesquisar casos de abandono, de vulneración de derechos, tramitación de pensiones y todo tipo de trámites legales que necesiten realizar", indicó el edil.

Además, la oficina contará con una asistente social que hará visitas domiciliarias y se preocupará de la asistencia de los adultos más necesitados.

Horarios

Las profesionales atenderán los días lunes, miércoles y viernes, de 9 a 13 horas en la Casa de la Mujer y los días martes y jueves de 9 a 13 horas en el Gimnasio Olimpo de la comuna.