Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con Pedro Aznar festejarán los 40 años de las Jornadas Culturales del Campus Villarrica UC

CELEBRACIÓN. El tradicional evento se realizará del 2 al 30 de octubre, utilizando distintas plataformas online y contando con el apoyo del municipio.
E-mail Compartir

Música, obras de teatro, exposiciones y talleres para educadores y público general son parte de la cartelera de la nueva versión de las Jornadas Culturales de Villarrica que, dada la contingencia, se realizarán exclusivamente de forma virtual, ampliando sus fronteras a públicos de distintos puntos del país y el orbe.

Las actividades se desarrollarán del 2 al 30 de octubre vía Facebook Live y Zoom, que tendrán como plato fuerte un concierto exclusivo del músico argentino Pedro Aznar, que promete conquistar al público con hits como "A primera vista" y "Mientes"

"No quisimos dejar pasar estos 40 años entregando arte al sur de Chile y hemos hecho un esfuerzo especial por desarrollar las Jornadas Culturales en conjunto con la Municipalidad de Villarrica, para tener un mes de octubre lleno de música, teatro y arte y que eso nos ayude a seguir viviendo en este contexto de pandemia, cuidándonos desde la casa, pero disfrutando de la cultura", señaló Gonzalo Valdivieso, director del Campus Villarrica de la UC.

artistas de la región

Una de las preocupaciones de la organización fue dar espacio a artistas regionales. Así es como la connotada compañía regional ÑequeTeatral estará a cargo del teatro familiar y algunos talleres formativos, y junto a otros talentosos músicos locales como Mario Concha, La Xacana y el Cuarteto Villarrica Jazz, que dan cuenta del desarrollo artístico de la zona lacustre y la Región. Además, músicos y académicos del Instituto de Música UC deleitarán con música clásica y en las artes visuales el fotógrafo español Chema Madoz ofrecerá un entretenido recorrido visual y jornadas de mediación cultural para la comunidad educativa.

talleres

Los talleres también serán parte del evento, reforzando el compromiso de la casa de estudios superiores con la vinculación con el medio y la educación.

"Las Jornadas están comprometidas con la educación de la zona lacustre y de la Región de La Araucanía. Este año, a pesar de que las realizaremos en modo online, también tenemos una serie de talleres y actividades en donde se vinculan los conocimientos artísticos y culturales con la educación, por tanto invitamos a la comunidad educativa y público general a inscribirse en estos encuentros que son gratuitos y con cupos limitados", sostiene Valentina Díaz, coordinadora de Patrimonio, Arte y Cultura del Campus Villarrica UC.

Los talleres disponibles en esta oportunidad son "Creatividad a través de la música y el teatro", para educadoras, técnicos y estudiantes de Educación Parvularia; "Edición de videos remotos", para público general y "Atmósferas sonoras creativas desde el Big Bang hasta hoy", para estudiantes de 3° y 4° medio. De igual modo, habrá visitas mediadas a la exposición "Realismo mágico: imágenes de Chema Mados", para estudiantes de enseñanza básica y media.

Las inscripciones a los talleres y la exposición se realizan desde el sitio web www.estudiaenvillarrica.uc.cl, donde también está disponible la programación de las Jornadas.

"Hemos hecho un esfuerzo especial por desarrollar las Jornadas Culturales en conjunto con la Municipalidad de Villarrica".

Gonzalo Valdivieso,, director Campus Villarrica UC

2 al 30 de octubre, todo el mes prácticamente, habrán actividades conmemorativas por las cuatro décadas de las jornadas culturales.

"Enola Holmes" arrasó con la audiencia en su estreno en Netflix

BUENOS COMENTARIOS. La hermanita de Sherlock Holmes es protagonizada por la joven actriz Millie Bobby Brown.
E-mail Compartir

"Enola Holmes", película sobre la hermana adolescente del famoso detective Sherlock que es protagonizada por la actriz de "Stranger Things", Millie Bobby Brown, llegó la semana pasada al catálogo de Netflix y en pocos días arrasó con la audiencia.

Apenas al día siguiente de su estreno por la pantalla chica, el hashtag #EnolaHolmes era trending topic en Twitter, con comentarios mayoritariamente positivos sobre la producción, tanto por la historia como por quienes trabajan en ella, entre ellos Henry Cavill, quien interpreta nada más ni nada menos que al mismísimo Sherlock.

"'Fue magnífica. ¡Por favor háganla una franquicia!"; "Es una película que obligatoriamente hay que ver"; "Me encantó mucho, preciosa fotografía y mensaje potente", son algunos de los muchísimo comentarios dejados en la red social.

Enola Holmes es creación de la autora estadounidense Nancy Springer, quien escribió una serie de seis novelas para jóvenes adultos sobre la hermana adolescente de Sherlock y Mycroft, una chica que se convierte en detective por cuenta propia. La adaptación ligera es protagonizada por la estrella de "Stranger Things" Millie Bobby Brown en una historia sobre su origen que claramente es un intento por comenzar una franquicia. Afortunadamente, es mucho más que eso.

123 minutos de duración tiene la película, y está clasificada para mayores de 13 años.