Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comercio y CChC: medida es un "golpe bajo" para la economía local

REACCIONES. Los restaurantes, que aun no se recuperan, deben volver a cerrar sus puertas.
E-mail Compartir

Como un "golpe bajo" que deja a la economía local "al borde de un nocaut" calificaron los gremios del comercio y la construcción la decisión del Ministerio de Salud de dejar a Temuco y otras 10 comunas en la etapa de Transición del Plan "Paso a Paso", a partir del sábado.

El decreto del Ministerio de Salud establece que los restaurantes y cafés vuelvan a cerrar sus puertas, al igual que los cines y pubs que habían vuelto a funcionar con un aforo determinado.

La decisión también causó extrañeza considerando que en la zona está el subsecretario de Turismo, Juan Luis Uriarte, quien ayer tuvo actividades de difusión e incentivo de viajes a la zona, en la localidad de Capitán Pastene.

"Lamentablemente es una situación nefasta pero que veníamos adelantando que podía ocurrir, para nuestra desgracia. Estamos hablando de un golpe bajo para la economía de Temuco, y si retrocedemos a cuarentena total, será el golpe de nocaut", puntualizó Valenzuela.

"Es un duro golpe, insisto, a todos quienes creíamos que podíamos sobrellevar esta pandemia y mantener el flujo de la economía local. Eso no se va a poder seguir haciendo y causará daño, y lo que es peor, nos lleva ahora a estar a solo un paso de la cuarentena extrema, que sería definitivamente catastrófica para todos", agregó el líder gremial.

En la construcción

Desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) hacen un llamado a extremar los cuidados para no volver a cuarentena total.

"No podemos permitirnos parar las obras nuevamente si se declarase una cuarentena, que sería catastrófico por la enfermedad y ante la imposibilidad de trabajar. Nuestro gremio está reactivándose poco a poco, pero está en riesgo latente porque la construcción no está declarada como una actividad esencial pese a la importancia de nuestra industria", expresó con preocupación la presidenta de la CChC Temuco, Claudia Lillo.

"

"Aquí la culpa es de todos, de la gente por no cuidarse y de las autoridades por no hacer más fiscalización en la calle. El daño es tremendo".

Gustavo Valenzuela,, pdte. Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco

"

"No podemos permitirnos volver a parar las obras, sería catastrófico".

Claudia Lillo,, presidenta, CChC Temuco

Alcaldes de Temuco y PLC preocupados

E-mail Compartir

Los alcaldes Miguel Becker, de Temuco, y Juan Eduardo Delgado, de Padre Las Casas, dijeron lamentar el retroceso de las dos comunas al "Paso 2", haciendo un llamado a la ciudadanía a mantener las medidas de autocuidado y cumplir las cuarentenas durante el fin de semana para que no se caiga en la medida de cuarentena total. "Lamento mucho el anuncio (...) Esto es responsabilidad de todos y tenemos que hacer los esfuerzos para avanzar a donde estábamos, bien, lo antes posible", expresó el alcalde Becker. "Lo lamento por el comercio y restaurantes, pero hay que cuidarse, no queremos llegar a tener un brote tan alto como el del inicio de la pandemia", agregó el alcalde Delgado.