Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Contagios siguen al alza y ministro pide "un esfuerzo" a Temuco y PLC

CORONAVIRUS. Ayer se confirmaron 150 infectados nuevos, mientras los casos activos totales se elevan a 1.235 en La Araucanía.
E-mail Compartir

El explosivo aumento de contagios que ha experimentado la Región en las últimas semanas, lamentablemente está lejos de detenerse.

Tanto es así que ayer el propio ministro de Salud, Enrique Paris, en el informe entregado vía cadena nacional tres veces a la semana, expresó su preocupación por las cifras que está exhibiendo La Araucanía, en especial las comunas de Temuco y Padre Las Casas. "La Araucanía muestra cifras muy preocupantes y las comunas que aumentan sus casos en las últimas semanas son fundamentalmente Temuco y Padre Las Casas, así que les pedimos un último esfuerzo", enfatizó el titular del ramo.

Cabe destacar que junto a otras 11 comunas de la Región, Temuco y Padre Las Casas se encuentran actualmente en Fase 2 o transición, lo que implica que deben tener comportamiento de cuarentena total los fines de semana y festivos, además de otro conjunto de restricciones. "Quienes sean fiscalizados fuera de sus hogares, trasladándose sin los permisos respectivos para desplazarse dentro de las ciudades en cuarentena o los fines de semana en las comunas en Fase 2, también se exponen a un sumario sanitario", advierte la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez.

Las seis comunas actualmente en Fase 1 o cuarentena total son Teodoro Schmidt, Ercilla, Carahue, Puerto Saavedra, Loncoche y Villarrica.

150 casos nuevos

De acuerdo al reporte emanado ayer desde la Seremi de Salud de La Araucanía, el número de contagiados en las últimas 24 horas llegó a 150, tras el análisis de 1.581 exámenes PCR. Con estos nuevos casos, se elevaron a 9 mil 255 los infectados acumulados cuando se cumplen casi 7 meses de pandemia.

De los 150 nuevos positivos, 97 presentan malestares atribuibles a la enfermedad y 53 son asintomáticos. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 9.086, (ver tabla adjunta) a los que se deben adicionar 168 casos con residencia en otras zonas del país, además de un caso en proceso de análisis asignado desde el nivel central. Con todo ello se llega a la cifra oficial de 9.255 casos totales en la Región.

El número de fallecidos por covid-19 con confirmación de laboratorio actualmente son 128. Además, los decesos probables o sospechosos llegan a 162, según el último informe de defunciones del DEIS, del Minsal.

1.235 activos totales, 367 son de Temuco

E-mail Compartir

De los 1.235 pacientes activos o "contagiantes" de la Región, 367 son habitantes de Temuco, comuna que ayer reportó 43 casos nuevos. Otras comunas con cifras preocupantes de positivos con el virus activo, que presentan una evolución menor a los 14 días desde el inicio de los primeros síntomas y, por lo tanto, tienen la capacidad de transmitir la infección a la comunidad son Villarrica (115), Carahue (88), Padre Las Casas (70), Angol (62), Galvarino (49), Lautaro (38), Collipulli (38), Teodoro Schmidt (37), Loncoche (33), Saavedra (32), entre otras. Actualmente las únicas comunas que no presentan casos nuevos ni activos son Curacautín y Purén.

Iniciativa regional Speakers Latam irrumpe en Latinoamérica

E-mail Compartir

Speakers Latam es el nombre de una iniciativa regional que ha traspasado las fronteras nacionales. Con un diverso equipo de profesionales y estudiantes de educación superior con un claro enfoque social, sus fundadores -Lisandro Illesca y Gerald Manríquez- han logrado llegar a un variado segmento de emprendedores que, de manera gratuita, han mejorado sus habilidades en los campos de ventas, marketing, comunicación estratégica, gracias a las capacitaciones, charlas y encuentros generados.

Lisandro Illesca, fundador del proyecto, señaló que "ha sido un tremendo desafío ser un aporte para las cerca de 2 mil personas que han mejorado sus habilidades en distintas áreas gracias a nuestro trabajo. La pandemia ha obligado a muchos emprendedores a reinventarse y buscar nuevas alternativas para el desarrollo de sus negocios y, en esa línea, creemos ser un aporte relevante".

La iniciativa ya trabaja en Argentina, México, Colombia, Perú y Venezuela, siendo en el sur de Chile, la primera en su categoría. "Existen en carpeta nuevos proyectos, por ejemplo, estamos realizando "Beer & Business Meeting", un Live que va todos los viernes a las 21 horas a través de nuestras redes sociales", señala Gerald Manríquez, co fundador de la idea.

Más información a través de speakerslatam en Facebook o Speakers.latam en Instagram.

Seminario "Aprender a leer en casa, colaboración familia y escuela"

ONLINE. Este jueves se desarrolla encuentro organizado por Fundación AraucaníAprende.
E-mail Compartir

La nueva realidad que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje lector por la pandemia, abordará Fundación AraucaníAprende en su seminario "Aprender a leer en casa, colaboración familia y escuela", enmarcado en las actividades por el convenio suscrito con Mineduc para mejorar la calidad lectora de los niños y niñas de la Región, a través del Programa Fomento Lector y para el cual cuenta con la colaboración de Corparaucanía.

Expondrán Silvana Sandoval, profesora de Enseñanza Básica, mención Lenguaje y Comunicación; Ruth Muñoz, apoderada del Colegio Mundo Mágico, e Isabella Oporto, psicopedagoga titulada de AIEP de la Universidad Andrés Bello, hoy parte de los profesionales del Rescate Lector Remoto.

El evento online se realizará este jueves a las 16 horas y se transmitirá en vivo en araucaniaprende.cl, corparaucania.cl, uatv.cl, icare.cl y soytemuco.cl.

Inscripciones gratis en araucaniaprende.cl, corparaucania.cl o en el facebook de Fundación AraucaníAprende a través del link que los llevará al formulario de inscripción.