Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Balance coronavirus: Ercilla, Loncoche y Teodoro Schmidt avanzan a paso 2

PREOCUPACIÓN. Durante el día ayer fueron 105 los nuevos casos confirmados de covid- 19 en la Región, además de cuatro personas fallecidas.
E-mail Compartir

A partir de las 5 de la mañana de este lunes 26 de octubre las comunas de Ercilla, Loncoche y Teodoro Schmidt dejan la cuarentena y avanzan al paso 2, esto es, que se acaba el confinamiento durante los días de semana.

Sin embargo, las tres comunas deberán volver a confinamiento durante los fines de semana y festivos.

Así fue anunciado ayer en el informe emitido por el Ministerio de Salud, en el que se indican las medidas que la autoridad sanitaria va adoptando para controlar la pandemia en el país.

El resto de las comunas de la Región de La Araucanía se mantiene tal como está.

Buen comportamiento

La seremi de Salud, Gloria Rodríguez, afirmó que las comunas Ercilla, Loncoche y Teodoro Schmidt "han tenido un excelente comportamiento, lo que ha permitido controlar los casos y disminuir los activos y, por esa razón, van a pasar de cuarentena a la etapa 2, de transición".

La autoridad agregó que esto "significa cuarentena total para la comuna durante los fines de semana y durante la semana existe prohibición de funcionar restaurantes, cafeterías, gimnasios, cines, bares etcétera, y los locales de comida podrán funcionar como delivery o alimentos para llevar".

Las cifras

Durante el día ayer fueron 105 los nuevos casos confirmados de covid- 19 en la Región alcanzando un total de 10.688 confirmados desde el inicio de la pandemia en la zona. Destacan las cifras que presenta Temuco, con 425 casos activos, Villarrica con 95 y Padre Las Casas con 90 casos activos.

De la totalidad de casos, 118 se encuentran hospitalizados. De estos, 49 están en Unidades de Paciente Crítico (16 en la UTI y 33 en la UCI) y 28 conectados a ventilador mecánico de los cuales 24 se encuentran en establecimientos de la red pública y 4 en clínicas privadas.

Finalmente, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, también informó de cuatro personas fallecidas en la Región durante las últimas horas, se trata de dos personas de Temuco, una de Carahue y otra persona de Purén, todas adultos mayores. Con lo anterior, se llega a un total de 138 fallecidos confirmados por coronavirus desde el inicio de la pandemia en la Región.

"

"Han tenido un excelente comportamiento lo que ha permitido controlar los casos y disminuir los activos y por esa razón van a pasar de cuarentena a la etapa dos de transición". Gloria Rodríguez seremi de Salud

Oficiarán a Interior e Intendencia para que municipios den cuenta de entrega de ayuda

POR LA PANDEMIA. Diputado Rathgeb señaló que vecinos han alertado de atrasos, situación por la cual está iniciando las gestiones correspondientes.
E-mail Compartir

Su preocupación mostró el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, debido a que vecinos de algunas comunas han señalado que aún no reciben ayuda en tiempos de pandemia, a pesar de los recursos que se han aprobado a los municipios para estos fines.

Rathgeb indicó que oficiará al Ministerio del Interior y a la Intendencia de La Araucanía, con el propósito de que se informe y se transparente, si se han entregado los insumos a la comunidad.

Contactado por vecinos

El legislador señaló que en los últimos días los vecinos se han contactado con él, para informar sobre esta situación.

"Estamos oficiando para que se realice una fiscalización, para que los municipios informen el estado de entrega de ayuda, porque hemos sabido que en algunos de estos no se ha realizado este proceso y tenemos el caso de la comuna de Lumaco, donde existiría mercadería acopiada que no ha sido entregada por varias semanas", puntualizó el diputado Rathgeb.

Retraso

El congresista por La Araucanía señaló que, de comprobarse que aún no se ha repartido esta contribución a la comunidad, sería una situación delicada.

"Vecinos nos han reclamado del por qué no ha llegado esta ayuda y resulta que no existe razón del atraso, entonces es necesario que se pueda precisar y explicar por qué la mercadería no ha sido entregada en algunas comunas", agregó el parlamentario.

Rathgeb espera que pronto puedan existir novedades, considerando que los propios habitantes son los que han señalado que existen acopios de víveres e implementos, los cuales aún no han sido entregados.

U. Autónoma capacita a 60 profesionales de La Araucanía en rehabilitación respiratoria

E-mail Compartir

Las secuelas que puede ocasionar el covid-19 en las personas que han estado hospitalizadas aún son materia de estudio para los científicos.

Lo que sí está claro es que quienes han sufrido la enfermedad covid-19 y debieron ser internados tienen una serie de consecuencias negativas en la funcionalidad general, dadas principalmente por la utilización de ventilación mecánica, afectando directamente la calidad de vida de las personas.

Es por este motivo que la carrera de Kinesiología de la Universidad Autónoma de Chile está realizando un curso sobre rehabilitación respiratoria a 60 profesionales de diferentes comunas de La Araucanía que se desempeñan en atención primaria, iniciativa que es financiada gracias al Fondo de Vinculación con el Medio de la misma universidad.

El curso "Rehabilitación Respiratoria en tiempos de covid-19", es gratuito y certificado, tendrá 82 horas pedagógicas y se realizará hasta el 14 de noviembre con la colaboración de profesionales del Instituto Nacional del Tórax y Clínica Los Coihues. La distribución de los cupos para su realización se determinó junto al Colegio de Kinesiólogos.