Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Inspector municipal y carabinera frustran intento de violación en la vía pública

PATRULLAJE. El violento hecho, que culminó con el agresor detenido, ocurrió en Avenida Las Encinas.
E-mail Compartir

Gracias a las rondas de patrullaje preventivo realizadas por los vehículos de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Temuco se logró detener a un sujeto que en plena Avenida Las Encinas intentó abusar sexualmente de una mujer de 21 años de edad.

El violento hecho ocurrió cuando el patrullero municipal Iván Soto efectuaba una ronda preventiva por esa arteria del sector poniente, junto a la cabo primero de Carabineros Roxana Mancilla, dotación de la Segunda Comisaría de Temuco.

Agresión

Fue en ese momento que ambos observaron cómo detrás de un árbol, ubicado en el bandejón central de esta conocida arteria, una mujer, a quien minutos antes vieron caminando sola por este sector, era sujetada fuertemente desde el cuello por un desconocido, en lo que visiblemente se trataba de un intento de violación.

Según relata el inspector, fue sin dudar que "ambos nos abalanzamos sobre el hombre logrando reducirlo en el suelo; poniendo las esposas de seguridad y prestando inmediata contención y protección a la víctima, que afortunadamente resultó sin lesiones".

"El procedimiento fue muy rápido, porque lo encontramos de sorpresa, detrás de un árbol había movimiento de brazos, y pudimos percatarnos que el sujeto la tenía atrás del tronco del árbol y la tenía apretada con una mano del cuello y con la otra mano la estaba tocando por todos lados", indicó.

Tras estos hechos, personal de Carabineros dio cuenta de los antecedentes al Fiscal de turno y se procedió al trasladado del detenido hasta la unidad policial correspondiente, donde además se corroboró que el detenido, de iniciales C.I.P.A., de 25 años, mantenía orden de detención pendiente por hurto del Juzgado de Garantía de Temuco.

PREVENCIÓN

El director de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Henry Ferrada, destacó que estos procedimientos "nos hacen sentir orgullosos del trabajo que realizan nuestros patrulleros tanto de día como de noche".

Asimismo, agregó que "desde luego, agradecemos públicamente a don Iván Soto y a la cabo primero Roxana Mancilla, de la Segunda Comisaría, por el valor y el coraje que mostraron durante este procedimiento conjunto, logrando frustrar un ataque brutal, en este caso contra una joven de nuestra comuna".

Ferrada destacó que, desde abril a la fecha, "nuestros equipos han colaborado en la detención de 407 personas por diferentes motivo.

"

"El procedimiento fue muy rápido, porque lo encontramos de sorpresa".

Iván Soto,, Seguridad Ciudadana

Recomendaciones

E-mail Compartir

Como parte de las recomendaciones, la Dirección de Seguridad Ciudadana sugiere evitar transitar solo o sola por la vía pública, con audífonos o cualquier otro elemento distractor. En la noche evitar transitar por lugares de baja afluencia de público y evitar caminar por sectores poco iluminados y sin vigilancia. En caso de ser testigos de un delito similar, se solicita mantener la calma y comunicarse de inmediato con Carabineros al 133 o informar al fono de Seguridad y Emergencias 1409, línea gratuita y disponible las 24 horas del día para los vecinos de Temuco.

52 agricultores son apoyados para reconvertir 25 hectáreas a frutales

EN MALLECO. Compra de plantas, apoyo y asesoría técnica y riego además de alianza para comprar productos.
E-mail Compartir

Un rotundo cambio de vida tendrán 52 pequeños agricultores de Traiguén, Victoria y Ercilla, esto luego de que a través del Plan Impulso fueran apoyados para reconvertir sus hectáreas en frutales.

El gobierno, a través de Corfo e Indap, apoyó en la adquisición de plantas, respaldo y asesoría técnica y riego para que los pequeños agricultores puedan desarrollar sus plantaciones de manera exitosa, pero además, se realizó una alianza público-privado con empresas que serán las que apoyarán con asesorías y comprarán las frutas cosechadas por los emprendedores agrícolas.

Gracias a un subsidio de Corfo, los pequeños agricultores podrán invertir en sus huertos para la compra de plantas, equipos y equipamiento que se requieran para implementar sus plantaciones y de esta forma, poder realizarlas con todos los elementos que permitan una mejor plantación. Es importante señalar que el subsidio que otorga Corfo consta de un 80%, sin embargo, el restante, es apoyado por un crédito de Indap, llegando al 100%.

Visita

Si bien el programa se está desarrollando en tres comunas de Malleco, el intendente Víctor Manoli junto diversas autoridades se trasladó hasta Traiguén para acompañar a cinco emprendedores que se agruparon para iniciar este proyecto frutícola, donde se invirtieron $180 millones.

"Si pierden esta oportunidad será culpa de la oposición"

DIPUTADO MOLINA. Representación de pueblos originarios.
E-mail Compartir

"Desde hace décadas hemos luchado por una mayor participación indígena en la vida democrática de nuestro país y ahora tenemos una nueva oportunidad, a días del plebiscito, asegurando escaños indígenas proporcionales para integrar un eventual órgano constituyente, que es una sentida demanda de los pueblos originarios por lograr una participación que sería histórica en las instancias de definición política que estamos viviendo como país".

De esta forma se refirió el presidente nacional de Evópoli, diputado Andrés Molina, al acuerdo que las bancadas de Chile Vamos, integrada por parlamentarios de UDI, RN y Evópoli han asumido para permitir una participación histórica de los pueblos indígenas del país, en una asamblea constituyente.

Ordenamiento

"La diferencia que tenemos con la oposición es sobre la necesidad de que exista un padrón especial indígena, que ordene su participación", dijo Molina.

El ser indígena y simpatizar con sus demandas, son temas diferentes que merecen el mayor respeto, por lo cual llamamos a los parlamentarios de la oposición a tomar este tema con mayor seriedad".

Según Molina "a los ciudadanos pertenecientes a pueblos indígenas, en ningún país se les permite que como electores lleguen a las urnas y ahí se autodefinan como miembro de un pueblo originario, e igualmente, no se puede asignar previamente un número de escaños reservados considerando el censo del 2007, donde no se les consultó sobre si las personas querían estar o no, en un padrón, y votar por candidatos de pueblos originarios, lo que va derechamente en contra de la democracia, y la libertad de elegir".

"Si los pueblos originarios pierden nuevamente una oportunidad histórica de representación, esta vez en la constituyente, será culpa de la oposición, la que no se ha movido ni un ápice, de una posición rígida e inaceptable, el Gobierno y Chile Vamos queremos la representación de los pueblos ancestrales ahora", sentenció Molina.