Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

"La Constitución nos dividía, a partir de hoy, todos debemos colaborar"

REACCIONES. El mandatario dijo que "una Constitución nunca parte de cero" y llamó a la unidad. También agradeció y pidió ayuda para cumplir su misión.
E-mail Compartir

El Austral

Poco antes de las 21.30 horas el Presidente Sebastián Piñera ofreció una declaración en La Moneda, mientras el edificio se iluminaba por fuera con la bandera chilena. Rodeado de todos sus ministros, con quienes siguió los detalles del conteo de votos, el mandatario destacó lo pacífica que fue la jornada de votación y llamó una vez más a dejar atrás la "ola de violencia".

Hoy los chilenos y chilenas han expresado libremente su voluntad, a través de las urnas, eligiendo la opción de una Convención Constituyente que por primera vez tendrá plena igualdad entre hombres y mujeres para poder acordar una nueva Constitución para Chile", dijo Piñera y agregó que la ciudadanía demostró "la naturaleza democrática, participativa y pacífica del espíritu de los chilenos y del alma de nuestra nación".

"Hoy ha triunfado la ciudadanía y la democracia, hoy ha prevalecido la unidad sobre la división, y la paz sobre la violencia, y esto es un triunfo de todos los chilenos y chilenas que amamos la democracia, la unidad y la paz (...) hemos demostrado que el diálogo es más fecundo que la intolerancia, que la colaboración es más poderosa que la confrontación y que la esperanza es más inspiradora que el miedo".

"Este plebiscito no es el fin, es el comienzo de un camino que juntos, todos, deberemos recorrer para acordar una nueva Constitución para Chile. Hasta ahora la Constitución nos ha dividido, a partir de hoy todos debemos colaborar para que la nueva Constitución sea el gran marco de unidad, de estabilidad y de futuro".

Seguridad sanitaria

El mandatario destacó la transparencia y participación del proceso, así como también la seguridad que se ofreció a los votantes y el "compromiso de proteger la salud de los chilenos, para lo cual aplicamos todas las normas sanitarias que eran necesarias para proteger la salud de cada uno de los votantes".

El mandatario pidió trabajar por una Constitución que respete "los derechos y las aspiraciones de todos nuestros ciudadanos, y una Constitución que organice los poderes del Estado, proteja a los ciudadanos de los abusos y evite las discriminaciones".

Aludió también a la noche del 12 de noviembre del año pasado, cuando "después de una jornada de extrema violencia, como Presidente de la República propuse a todos mis compatriotas un triple acuerdo. Un Acuerdo por la Paz, un acuerdo por la justicia y un acuerdo por una Nueva Constitución".

Ese acuerdo político, recordó Piñera, llegó el 15 de noviembre y desembocó en el plebiscito de ayer, que marca el "inicio de un proceso constituyente. Una Constitución nunca parte de cero, porque representa el encuentro de las generaciones, una Constitución siempre debe recoger la herencia de las generaciones que nos antecedieron, la libertad y voluntad de las generaciones presentes y la esperanza de las generaciones que vendrán".

"En los últimos meses hemos debido enfrentar tiempos extraordinariamente difíciles, la ola de violencia y destrucción que tanto daño ha causado a las familias chilenas. La peor pandemia sanitaria del último siglo y la más profunda recesión de la economía mundial en las últimas décadas", resumió el mandatario y luego agradeció a "los vocales y apoderados de mesa, al Ministerio del Interior, al Servicio electoral, a las Fuerzas Armadas y de Orden, y a los organismos públicos involucrados. Pero por sobre todo, reconocer y agradecer a los millones de ciudadanos, en Chile y el extranjero, que cumplieron con su deber cívico".

Luego el jefe de Estado pidió estar a la altura de un "desafío histórico" y "como presidente de Chile, pido su ayuda para poder cumplir con mis responsabilidades".

resultados región por región con el 95% de votos

E-mail Compartir

Región Apruebo Rechazo Mixta Constituyente

Arica 62.159 19.320 15.110 57.785

Tarapacá 86.964 25.639 20.837 79.688

Antofagasta 185.639 34.544 26.798 143.990

Atacama 98.173 15.632 15.822 89.270

Coquimbo 237.903 43.100 43.078 213.476

Valparaíso 657.658 170.510 150.914 612.767

Metropolitana 2.566.757 648.522 581.885 2.362.977

O'Higgins 311.116 70.747 69.833 289.332

Maule 298.895 96.209 87.261 283.360

Ñuble 125.308 53.144 44.680 120.410

Biobío 459.440 164.780 133.383 435.674

La Araucanía 230.528 114.497 92.167 224.420

Los Ríos 116.814 39.544 35.912 110.539

Los Lagos 230.621 800.429 70.599 217.894

Aysén 29.461 8.630 8.471 27.364

Magallanes 52.505 13.263 12.129 49.582

Total nacional 5.768.550 1.601.182 1.375.704 5.216.931