Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Las postales que dejó un domingo histórico en las comunas de Temuco y PLC

E-mail Compartir

El Austral

Con una breve lluvia que cayó sobre Temuco y Padre Las Casas cerca de las 9 de la mañana, se dio inicio a una larga jornada cívica, que si bien estuvo marcada de principio a fin por las restricciones del covid-19, contó con una masiva presencia de votantes en las urnas.

La jornada fue tranquila en la intercomuna, salvo hechos muy puntuales, como el del vecino de 57 años que fue a votar en el Liceo Bicentenario de Temuco y al ser designado vocal de mesa fue detenido por negarse a realizar esta labor. O la molestia de la machi Francisca Linconao, que no pudo votar en la escuela 1 Monseñor Guido Beck de Ramberga, en Padre Las Casas, por encontrarse inhabilitada para sufragar y que -según el presidente del Servel, Patricio Santamaría- se debió a que Justicia no remitió los antecedentes requeridos para que la autoridad mapuche pudiera ejercer su derecho a sufragio.

civismo

La jornada avanzó, y ya en horas de la tarde podía proyectarse que el evento cívico concluiría sin contratiempos. Pese a la molestia de moverse con mascarillas y alcohol gel, y a la distancia física que era obligatoria, el votante temuquense y padrelascasino cumplió con su deber y su derecho de expresar su opinión, y es así que ya pasadas las 21 horas quedó definido que el Apruebo arrasaba en el país y se imponía también en la intercomuna y en La Araucanía.

El balance más inmediato de las autoridades fue categórico: La Araucanía había dado nuevamente una muestra de civismo, con una alta participación pese a la pandemia y al voto voluntario. El primer paso para la construcción del futuro ya se había dado.