Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Pastor acusado de violación es golpeado: le quemaron el auto

EVANGÉLICO. Graves incidentes en el sector Amanecer de Temuco.
E-mail Compartir

Graves incidentes ocurrieron durante la tarde de ayer en el sector de Amanecer, en Temuco, luego de que un grupo de personas golpeara a un pastor evangélico que habría sido denunciado por violación, para luego volcar y quemar su automóvil particular.

De acuerdo a los antecedentes preliminares recopilados por El Austral, los hechos ocurrieron a eso de las 16 horas de ayer en una iglesia pentecostal ubicada en la esquina de calle Galileo con Piamonte, en el sector Amanecer.

Según reportes de testigos, durante la jornada de ayer una menor de edad le contó a su familia que el pastor evangélico la habría agredido sexualmente, desatando la indignación de sus familiares que -según trascendió- tenían información de que el hombre acosaba sexualmente a otras mujeres de la congregación religiosa.

Los familiares decidieron ir a increpar al hombre mayor de edad para "hacer justicia por sus propias manos". Lo anterior fue advertido por vecinos, que escucharon que la acusación por ataques de índole sexual en contra de una menor de edad y decidieron sumarse a la "detención ciudadana".

El pastor evangélico intentó refugiarse al interior de la iglesia, donde un grupo de personas lo defendió, golpeando a familiares de la niña que denunció la violación. Sin embargo, los vecinos indignados hicieron mayoría y terminaron golpeándolo en reiteradas ocasiones, al punto de que Carabineros tuvo que llegar a ponerlo bajo resguardo.

Al cierre de esta edición, la Fiscalía confirmó que el pastor será investigado por la denuncia de abuso sexual, pero no quedó bajo la calidad de detenido.

1 automóvil fue quemado en la esquina de Galileo con Piamonte, que era de propiedad del pastor acusado de violación.

El martes se reinicia juicio por muerte de Camilo Catrillanca

CASO. Instancia estaba suspendida por la pandemia.
E-mail Compartir

A las nueve de la mañana de este martes 27 de octubre se reanudará el juicio por el crimen de Camilo Catrillanca, el joven de 24 años que murió tras ser baleado en un operativo ejecutado por el extingo "Comando Jungla" de Carabineros, durante la tarde del 14 de noviembre de 2018, en Ercilla.

El juicio en contra de los exefectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros que conformaba la patrulla, y los otros funcionarios imputados por intentar encubrir el crimen, había comenzado en el mes de marzo, pero debió ser suspendido debido a la pandemia del coronavirus.

La instancia judicial no se había podido reanudar debido a la condición sanitaria y la alta cantidad de intervinientes, ya que son ocho imputados, ocho defensores, dos fiscales y abogados querellantes por parte del Gobierno, las familias de las víctimas (Catrillanca y el menor), el Instituto de Derechos Humanos (Indh) y la Defensoría de la Nuñez.

El juicio será reanudado de manera "semi-presencial" y la prensa podrá observarlo por medio de videollamada. Son siete funcionarios de Carabineros (ahora dados de baja) y un abogado de la institución policial, los que están siendo acusados por el Ministerio Público como autores de los delitos de homicidio del joven comunero mapuche Camilo Catrillanca Marín, además de acciones tendientes a falsear lo ocurrido.

Escuela de Hualpín recibió donación para facilitar conexión de alumnos

TEODORO SCHMIDT. La compañía WOM donó chips.
E-mail Compartir

Uno de los principales problemas que deben enfrentar los estudiantes de Costa Araucanía es la conectividad. Consciente de esto, la dirección de la Escuela Pública Horizontes de Hualpín, en la comuna de Teodoro Schmidt, decidió sellar un convenio de cooperación con la compañía de telefonía e internet WOM, el que beneficia a la totalidad de la matrícula de este establecimiento.

La esperada entrega fue realizada en las oficinas de la compañía telefónica, la cual consta de chips prepagos que recibirán los padres y apoderados, por medio de los profesores jefes de cada curso, que van desde el NT1 a Octavo Básico.

Producto de la pandemia del coronavirus son muchas las escuelas que han debido adaptar sus estrategias de enseñanza. Así lo manifiesta la directora de la Escuela Pública Horizontes de Hualpín, Nelly Mera.

"Ha sido un impacto positivo en los docentes y asistentes de la educación, ya que esto motiva a tener mayor conectividad y mejor comunicación. Estamos muy motivados, porque pese a que ha sido un año de pandemia, para nosotros ha sido de esperanza en que luego podamos completar un reencuentro como comunidad", indicó, agradeciendo el aporte de la compañía telefónica.